«Deme un consejo para aprender a escuchar bien.
Evita interrumpir».
Extracto de una entrevista en La Contra de La Vanguardia
Cuando busco imágenes en un buscador habitualmente me encuentro regalitos en forma de blogs muy interesantes. La imagen que incluyo en esta entrada – escuchar en chino – abría el siguiente: http://enfermeradospuntocero.blogspot.com. Lo hace una enfermera humanista.
La entrada de su blog que incluyo a continuación explicaba el significado de escuchar en la lengua simbólica de los ideogramas chinos que aporta otros elementos y sentidos que el simple oido. Me ha encantado además la sincronía porque yo solo buscaba una imagen y nos han regalado una explicación preciosa.
Qué disfruten de esa escucha plena.
Gracias
Escuchando 聽 desde la sabiduría oriental
He asistido hoy a una conferencia de Mike Boxhall sobre elacompañamiemto en el proceso de morir.
Nos ha contado, entre otras cosas, el significado de la palabra ESCUCHA en la lengua china, lo comparto para la reflexión.
Os gustara mucho.
La Real Academia de la Lengua Española dice que escuchar es prestar atención a lo que se oye, pero el símbolo chino es muchísmo más explicativo ya que dentro del proceso de oir (ear) le añade los ojos (eyes), el corazón (heart), una atención indivisible (undivided attention) y uno mismo (you).
Todo ello incluido en el acto de escuchar ALGO o a ALGUIEN. (1)
Este 聽 es el símbolo Chino que significa “escuchar” y está compuesto por varios otros símbolos cuyo CONJUNTO significa “escuchar” según la sabiduría oriental.
El primer tercio vertical de izquierda a derecha significa: “oído” hay que oír para poder escuchar pero oír no es escuchar.
La parte superior derecha significa: “ojos” escuchamos con todos los sentidos, no sólo los oídos.
La parte central derecha significa:“concentración”; escuchar es selectivo y requiere concentrar toda la atención en la persona que está hablando.
La parte inferior derecha significa: “corazón” ♥; también debemosescuchar los sentimientos subyacentes a las palabras. (2)
Es la mejor definición de lo que yo entiendo por ESCUCHAR que he «escuchado» nunca. Valga la redundancia ;))
聆 聽
Este post fue originalmente publicado en Diferencia_T., pero me gusta tanto que quería tambien compartirlo en mi pequeño rincóncito
Bibliografía en red:
http://www.davidmonreal.com/escucha/ (1)
Fuente: http://enfermeradospuntocero.blogspot.com.es/2012/10/escuchando-desde-la-sabiduria-oriental.html