BENDITOS ABRAZOS

 

En un día Mano – en la sabiduría maya – un regalo en forma de poema  a propósito de los ABRAZOS ¿qué mejor ofrenda de las manos?

¿No es un placer?

Gracias y qué disfruten de darlos…¡ummm, qué rico!… y recibirlos….¡Ummm, qué rico!

Mientras que  buscaba imágenes para esta entrada he recordado un abrazo muy especial: hace unos años, 8 para ser exactos, mi padre entró en coma después de un derrame cerebral. El neurocirujano que le había recibido en urgencias nos citó a hermano y a mí para decirnos que no saldría de esa noche seguramente, que iban a hacer lo que estaba en el protocolo – ponerle una válvula en el cerebro para drenar los líquidos acumulados – pero que fuéramos mentalizándonos de la «cruda» realidad. 

Como me ha tocado una madre «optimista» enseguida me hizo llamar a la funeraria para ver los trámites e ir a comprar una blusa negra. Me río de recordarlo. El caso es que esa noche nos quedamos madre y yo de vela, el padre «a uvas» , a saber dónde y yo en una terracita que por ser un hospital viejo disponen las habitaciones intentando imaginar la vida sin el padre y me acordaba de esto y de lo otro… en ningún momento la imagen de «sin padre» llegaba a mí. A las 6 de la mañana, más menos, me levanté para ir al servicio y al entrar en la habitación veo que el padre se mueve, me acerco a su lado y veo que me mira, ¡que tiene los ojos abiertos! 

– papá, ¡estás despierto! ¡dame un abrazo! (- tengo que decir que los abrazos en esta familia no han sido muy habituales )

– ¿te ha gustado? me dice él después de abrazarme como si tal cosa.

– claro

– pues toma otro

¡Fantástico, dos abrazos después de salir de un coma cuando no me había dado uno … desde que era chica!

El neurocirujano me encontraba por el pasillo y bajaba la cabeza… y es que la vida es un misterio ¿a que sí? 

Mil gracias por el recuerdo

LA BELLEZA DEL ABRAZO

José María Toro

Me gusta sentir que los brazos y las manos no son sino una prolongación del corazón. Por eso abrazarse y dejarse abrazar es uno de los gestos que mejor revela lo mejor que podemos llevar dentro.
Un abrazo es siempre expresión de un pulso, el pulso de la amistad, vinculo del espíritu.
Un abrazo es siempre manifestación de un latido, el latido del amor, reclamo de la sangre.
En él, las hebras de nuestros brazos se unen en un mismo pespunte.
El abrazo es puente que me acerca a la orilla del otro, es camino que me adentra en lo mejor de mi mismo, es sendero colmado de afecto, mar de emociones, río por el que circulan silenciosas las palabras que no pueden decirse.
Todo aquello que no podemos decir y expresar cuando la boca se obstruye, cuando la emoción nos ahoga, se encauzan y se liberan a través de los meandros de nuestros brazos.
Cuando las palabras faltan, y también cuando las palabras sobran, aparece el abrazo como susurro del alma.
Un abrazo es siempre palabra vertida en silencio, frase concreta y exacta, expresión precisa, verbo hecho carne.
El abrazo aproxima corazones, aúna latidos, acerca presiones, es pañuelo que enjuaga las lágrimas y bandera que ondea al viento nuestras más hondas alegrías.
El abrazo es salud que se contagia.
El abrazo es alivio, calma, espacio sin tiempo, tiempo vivido en el espacio sagrado de lo circular, donde lo tuyo es mío y lo mío tuyo, porque mientras estamos abrazados, estamos en lo mismo, vivimos lo mismo.
El abrazo en su circularidad, es pura geometría del amor, sello de comunión.
En el se secan las lagrimas frías del dolor, y de él brotan tiernas las suaves lagrimas del gozo.
El abrazo es el pincel que mejor traza la línea curva de la sonrisa, es lumbre que enciende nuestros ojos y luz que ilumina nuestro rostro.
En su belleza, el abrazo rehace nuestra hermosura y nos devuelve al mundo como regalo.
Dedicado a quienes regalan abrazos y en ellos se ofrecen así mismos.
Para que toda la humanidad pueda reunirse en el mismo abrazo de la solidaridad y la alegría.
Siente que a través de mis palabras es mi corazón el que te abraza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s