En la página de facebook de Mónica Calderón (www.biodescodificacio.com) he encontrado este material precioso para trabajar – como ella dice – en la prevención. Siempre es más provechoso y sencillo que esperar años a que se den todos los síntomas que arrastramos y llevamos de doctor en doctor sin saber que dentro de nosotros llevamos la respuesta y la solución.
Cuando recibimos en consulta a una persona adulta… hay que atravesar muchas muchas capas de condicionamientos, de costumbres, de … Por eso, y ¡ojalá la vida nos ponga en ese sentido, en esa dirección! sería muy beneficioso para todos que se empezara a trabajar con las emociones desde pequeños, para saber gestionarlas, para sentirlas y no esconderlas, para expresarlas y no sentirse culpable.
¡Qué así sea!
Gracias
DI LO QUE SIENTES
Di lo que sientes es un itinerario diseñado para explorar la dimensión emocional del niño en particular y de cualquier persona en general. Actualmente, tiene cuatro componentes:
|
![]() |
![]() |
Emocionario | ||||||
|
|||||||
![]() |
Diario de la gratitud | ||||||
|
|||||||
![]() |
Fichas de actividades (gratuitas) | ||||||
|
|||||||
![]() |
Guía de explotación lectora (gratuita) | ||||||
|
|||||||
El objetivo del itinerario Di lo que sientes es ofrecer material adecuado para que los niños (y también los adultos) aprendan a identificar sus emociones, a expresarlas y a gestionarlas de forma saludable.Como ya planteó el neurólogo António R. Damásio: «Las emociones no son un lujo». Con este itinerario, pretendemos acercarlas a los niños para que este conocimiento esté siempre a su disposición; para que, en vez de ser un lastre, la dimensión emotiva de su ser les dé alas.
fuente: http://www.palabrasaladas.com/di_lo_que_sientes/di_lo_que_sientes.html |