KARLOS ARGUIÑANO: «Nos habíamos convertido en unos fantasmas»

Tengo debilidad por este cocinero que ha enseñado a unas cuantas generaciones a cocinar en casa («al cocinar en casa se come mucho mejor y a mucho mejor precio») Generaciones de aquí y de medio mundo. El Finder aprendió con él y el resultado es fantástico. 

En sus programas, además de recordar las bondades de comer en casa siempre cuenta algún chiste (ya son bastante tristes los teleadiarios) y también comenta o dice lo que piensa. En los últimos tiempos ha estado en todas las redes sociales porque se pronunció contra el rescate a los bancos y en especial a Bankia – entonces eran 15.000 millones de euros, ahora ya han sido 40.000 o así – y contra las medidas de austeridad para los de siempre.

Amén de ello, Karlos Arguiñano cuenta algunos detalles familiares de cuando era más pequeño y dice algo que justo hace unos días comentábamos en casa con una amiga que se quejaba que cuando era pequeña su padre la llevaba a trabajar a la fábrica que él tenía mientras sus amigas estaban en la piscina. Yo le comenté: «era una forma de hacer de esa generación, querían hacer entender a los hijos que está muy bien estudiar, pasárselo bien pero… también trabajar y además eso te proporcionaba a tí dinerito. Ahora no lo han hecho y se tiran de los pelos» (ella quejosa aunque lo entendió). Algo parecido cuenta Arguiñano sobre sus hijos. 

Dice lo que todos comentamos y hemos comentado tantas veces en casa… solo que él tiene voz y altavoz para decirlo en alto. Y como lo dice de esa forma tan sencilla. Me ha gustado una frase: hablando de esos años «dorados» de la burbuja inmobiliaria en España «¡ nos habíamos convertido en fantasmas!» («fantasma»: dicése de alguien que dice y hace cosas que no le corresponden – muy por encima de su condición – como por ejemplo cambiar de coche cada 2 años o irse a tomar el sol al Caribe sin haber conocido Málaga, por ejemplo o irse de compras a Londres – para ser fantasma además hay que decirlo a los 4 vientos).

Y un comentario que yo suelo hacer muchas veces sobre los banqueros, los políticos… «y salen de casa como si fueran gente normal y son unos ladrones». Yo además añado: «¡y su madre estará tan orgullosa de ellos!)

Dice «este es un país excelente en chorizos» (chorizo = aquel que mete la mano en la caja = los políticos de este país en general)

En esta ocasión le hacen una entrevista bastante larga – solo hay disponibles las 2 primeras partes, supongo que las otras dos las compartirán en breve – . (Acabo de ver la 3ª: «viendo a los políticos en el parlamento, se me cae la cara de vergüenza» «estoy donde estoy por el grandísimo equipo que tengo conmigo» «si no me río, me muero». Muy buena.) 

Qué la disfruten. Da gusto escucharle. Es de esa generación mágica que ve las cosas todavía. El Finder dice lo mismo. 

Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s