Servidora solo usa desodorante cuando tiene algo que le estresa, si no voy feliz sin él y no hay olor desagradable ni nada que se le parezca.
Y además el olor tiene un sentido cuando menos biológico… si estás en el campo trabajando (o donde sea)… uno suda y huele ¡es lo suyo! ¡¿cómo nos han educado en el «no olor»?! Cada uno tenemos nuestro propio olor que nos identifica… claro, casos mayores hay que hacérselo mirar y usar lo necesario para no molestar – que hay casos que vaya tela.
Me ha parecido una receta super fácil ¡excepto el aceite de abeja! que no tenía ni idea de qué era, ni sabía que de la cera se puede sacar un aceite. Como la red es una gran biblioteca, lo he buscado y lo comparto después de la receta de este desodorante.
Gracias
Como hacer un desodorante casero 100% natural y 100% eficaz
Desde un tiempo ya no compró desodorante, lo hago yo misma y desde entonces estoy segura que no habrá marcha atrás. La primera vez que lei sobre desodorantes caseros, para ser sincera, no estaba nada convencida. Un desodorante compuesto de mantecas y aceites? Y no voy a oler mal? Pues no! No huelo mal. Para mí gusto funciona mejor que cualquier desodorante comprado porque es eficaz al 100%. No hay ningún olor a desodorante porque he sudado y tampoco olor a transpiración. Simplemente NO huelo.
Además si lees algún artículos sobre la relación de los desodorantes anti-transpirantes y el cáncer de mama, ahora mismo te pondrías a probar esta receta (que me viene de mi amiga Jo).
Se pone un poco en los dedos y lo aplicamos sobre las axilas. No echo de menos el packaging en Spray o bola de los desodorantes industriales ni tampoco los perfumes. Se puede jugar con el olor del desodorante: para mí, uso aceites esenciales de Naranja y Ylang Ylang; para mi marido, de Árbol de Té y Lavanda.
Ingredientes:
4 cucharadas de manteca de karité
3 cucharadas de bicarbonato
2 cucharadas de maicena
1 cucharada de aceite de coco
1 cucharita de aceite de abeja
1/2 cucharita de vitamina E
Aceite esencial al gusto
Fuente: http://diarioecologia.com/como-hacer-un-desodorante-casero-100-natural-y-100-eficaz/
Beneficios de la cera de abeja para la piel

Al construir una colmena, las abejas secretan una sustancia rica en nutrientes llamada cera de abeja. Utilizada en gran variedad de productos del cuidado de la piel, la cera de abeja mejora la condición de la piel. De acuerdo con el sitio web Absoluteastronomy.com, los cosméticos y farmacéuticos consumen cerda del 60 por ciento del total de la cera de abeja comercial. Completamente libre de toxinas, la cera de abeja es conocida por sus propiedades sanadoras.
Características
Las cera de abeja es un líquido secretado por las abejas obreras hembras mientras construyen las paredes de la colmena. De acuerdo a Botanical.com, «La cera es secretada de las glándulas en la parte baja del abdomen y moldeada en celdas de seis lados que son llenadas con miel, luego se les coloca una tapa con más cera. Cuando se cosecha la miel, la tapa superior de cera que cubre la celda, u otras aberturas, debe ser removida de cada celda en forma de hexágono». Para producir una libra de cera (450 gramos), una abeja consume un estimado de seis (2 kilos 72 gramos) u ocho libras (3 kilos 63 gramos ) de miel.
Función
Las propiedades de la cera de abeja trabajan en conjunto con los cosméticos. De acuerdo con la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO por sus siglas en inglés), la cera de abejas se incorpora fácilmente con agua en aceite o emulsiones de aceite en agua. Es un excelente emoliente y apoyo para las cremas hidratantes, las cera de abeja proporciona una acción protectora para la piel de tipo no oclusiva, brinda coherencia a las emulsiones o geles aceitosos y refuerza la acción de los detergentes. No es alergénica y contiene protección solar con sus propiedades repelentes al agua, se lleva bien con múltiplesingredientes, contiene elasticidad y proporciona una gran permanencia en la superficie de la piel y labios.
Beneficios
La cera de abeja es rica en humectantes, fomenta la reproducción de células y protege la piel de los factores dañinos del medio ambiente. Honeygirlorganic.com reporta que la cera de abeja «suaviza tu piel y crea una capa protectora de larga duración contra los elementos. También es una nutritiva crema humectante natural, además de ser anti-inflamatoria, antibacterial, anti-alérgica y un germinicidad antioxidante». De acuerdo con Botanical.com, «incluso después del proceso, la cera de abeja permanece com un producto biológicamente activo, reteniendo algunas de sus propiedades anti-bacteriales y también contiene vitamina A, la cual es necesaria para el desarrollo normal de las células».La Clínica Mayo recomienda bálsamos labiales a base de cera de abeja para labios agrietados y su prevención.
Significado
Debido a la propiedades de sanación, suavizantes y antisépticas asociadas con la cera de abeja, numerosas marcas del cuidado de la piel la incorporan. De acuerdo con la FAO, «Incluso en pequeñas cantidades se tienen efectos de mejoría… la cera de abeja es utilizada con frecuencia en los siguientes tipos de cosméticos: cremas limpiadoras, cremas y lociones, cremas emolientes y de barrera, depilatorias, protectores labiales en barra en general, cremas para las uñas, protectores solares, maquillaje para ojos y rostro y bases en crema «. Botanical.com afirma, «la cera de abeja tiene un potencial de irritación de cero, y es comedogénica (no obstruye los poros) en un rango de 0-2, lo cual significa que al ser formulada y usada correctamente en preparaciones cosméticas, la cera de abeja no causa ningún problema.»
Conceptos erróneos
Ya que la cera de abeja no obstruye los poros, Dermaxime.com declara, «cuando es usada de la manera adecuada, (la cera de abeja) no propicia la formación de acné o granos».
Advertencias
Las personas con piel grasosa deben abstenerse de usar cremas para la piel con cera de abeja, advierte Nutritivepower.com. Además, Botanical.com aconseja, «la cera de abeja es medianamente inflamable y puede iniciarse un fuego si la cera entra en contacto directo con una flama. Las personas con alergias a las abejas no deben exponerse a la cera de abeja ya que puede causarle reacciones «.
Fuente: http://www.ehowenespanol.com/beneficios-cera-abeja-piel-sobre_37338/
Instrucciones para derretir la cera de abejas.
- 1
Usa una vieja olla u olla doble que ya no utilices para cocinar. Estas son ideales para derretir la cera lentamente sin quemarla, sin embargo, una vez que la hayas utilizado para este propósito, ya no puede ser utilizada para cocinar. Piensa en los utensilios que vas a utilizar, ya que algunos de estos pueden absorber parte de la cera de abejas, lo que los hará inservibles para otras aplicaciones. Coloca periódico alrededor de la superficie de trabajo para proteger la mesa o encimera.
- 2
Una lata grande, tal como una de tomate de 32 oz. (900 gr), se puede utilizar como una caldera doble, lo que te permite derretir la cera sin arruinar las ollas. Limpia la lata y colócala dentro de una olla más grande, llena la olla con agua hasta la mitad. Este método es muy recomendable si deseas agregar pigmentos a la cera para colorear de velas, pintura encáustica o para hacer crayones, ya que puedes usar varias latas para hacer diferentes colores.
- 3
Comienza con un bloque de cera de abeja pura, que está disponible en grandes o pequeñas cantidades, en tiendas de artesanía y de fuentes en línea. Corta la cantidad de cera que necesitas en tu olla para derretir. Baja el fuego a medio. Revuelve la cera con una cuchara de madera o metal a medida que se derrite.
- 4
Mantén el calor a baja temperatura y remueve la cera de vez en cuando para que no se endurezca de nuevo mientras trabajas en el proyecto. Si utilizas la cera para ungüentos, lociones o bálsamos, puedes agregar los aceites emulsionantes y aceites esenciales en este momento, antes de verter la mezcla en un recipiente. Para las velas, la cera fundida puede ser simplemente vertida en un molde con una mecha. Levanta la lata de la caldera doble con pinzas para verter la cera directamente en moldes, o usa guantes de cocina para levantar la olla y vierte.
- 5
Mantén la cera sobre fuego lento y utiliza un cepillo de cerdas naturales para realizar obras de arte, tales como proyectos de collage o pintura. Ve a los enlaces en Referencias para encontrar recetas para el hogar con cera de abejas y sigue las instrucciones para docenas artesanías relacionadas.
- El punto de fusión de la cera es de alrededor de 148 o 149 grados Fahrenheit (65 o 66° C) .
Fuente: http://www.ehowenespanol.com/derretir-cera-abeja-como_161028/