Un placer compartir este nuevo programa de Enric Responde correspondiente al mes de febrero 2014.
Amén de responder a las preguntas que desde el Facebook u otros medios se le han hecho, en este programa habla un ratito sobre la diferencia entre el miedo a morir y el miedo a la muerte.
Al ser humano, por razones sociales que ya están en los programas de nuestro cerebro, le produce gran conflicto emocional el miedo a la muerte, al cómo, al proceso. Parece que nos causa menos conflicto «el morir» porque es biológico. La vida está pensada para sobrevivir pero sabemos que el morir también forma parte de.
Sin embargo, el miedo a morir, a dejar de sobrevivir, es el contexto emocional en el que se produce una proliferación celular en el pulmón que en muchos casos se da cuando sufrimos un conflicto de diagnóstico en el momento en que nos diagnostican otra neoformación en cualquier otro órgano. Ese diagnóstico enciende la alarma de la supervivencia pues aunque ya sabemos que no es así… por dentro asociamos cáncer a que me voy a morir y ese miedo a no seguir viviendo es el que hace que nuestro inconsciente genere esa solución: proliferación celular en el pulmón para que pueda coger más oxígeno y ¡salir corriendo!
Qué disfruten del programa.
Gracias, viajeros.