GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN CONTRA VENEZUELA

Muy muy importante saber cuáles son los métodos de todo ese sistema de desestabilización que EL PODER practica y practica en los países que no están de acuerdo con sus pretensiones, leáse quedarse con todo. 

Y en ese sistema de desestabilización tienen mucho que ver los medios de des-información masiva, su vocabulario, su lenguaje para referirse a unos y a otros y desde luego su información sesgada y dirigida a que pensemos y sintamos en un sentido… que no es precisamente el de conocer y comprender lo que está ocurriendo en realidad.

Comparto un artículo de Gloria Gaitán, escritora colombiana… que lo tiene muy claro. 

Gracias, viajeros… no olviden la importancia de  conocer, de saber porque lo que ahora parece que está lejos, en Ucrania, en Venezuela, en… por arte de magia negra… aparece en un plis plas a tu mismo lado y cuando estás en medio de todo se ve menos el bosque ¿no? Hay que haber visto antes el manejo.

Guerra de Cuarta Generación contra Venezuela

 

Una colaboración de Jose Frechina 

 Foto archivoGene Sharp (**) es el teórico central de la actual estrategia norteamericana diseñada para desestabilizar gobiernos no controlados política y económicamente por los Estados Unidos. Son aquellos países donde, existiendo inmensas riquezas naturales como el petróleo, por ejemplo, sus gobiernos no permiten el saqueo y enriquecimiento doloso que pretenden obtener las transnacionales norteamericanas y europeas.

Los principios conspirativos de esta táctica desestabilizadora, aparentemente « no violenta », se centran en provocar el caos interno para conseguir que el gobierno de esos países se desestabilice y caiga. Luego, en una segunda etapa, se apela a los estudiantes y a la juventud en general para que emprendan actos de protesta, donde se genere violencia y los medios de comunicación y agencias de prensa puedan difundir escenas de terror, de incendios y saqueos, muertos y heridos que se le achacaran a las fuerzas del orden del gobierno que se pretende derrocar.

Esto último es lo que ha sucedido esta semana en Venezuela al utilizar las marchas del día de la juventud para crear el caos en las calles de las grandes ciudades.

Si estas revueltas juveniles «prenden mecha» en otros sectores de la población – como ha sido el proceso en Georgia, Kirguistán, Ucrania, Líbano, Irán y más recientemente en Túnez, Egipto, Libia y Siria, la siguiente etapa será crear un « gobierno paralelo » en el exilio, a lo que le sigue una intervención armada internacional con aparente carácter de «acción humanitaria», que busca derrocar al gobierno, dándole paso a uno con vocación de títere.

En el documental Cómo empezar una revolución, del director escocés Ruaridh Arrow, se puede conocer el trabajo conspirativo de Sharp y del Instituto Albert Einstein para desestabilizar gobiernos no avalados por los Estados Unidos y la Unión Europea.

Este proyecto conspirativo incluye, como brazo fundamental del complot, a los medios de comunicación y las agencias de noticias. Por ello es indispensable filtrar la información recibida, además de buscar en la red medios alternativos de denuncia de estos planes macabros.

Y que los colombianos no nos quedemos inermes pensando que esto le está ocurriendo solo a Venezuela y no a nosotros. Los servicios de inteligencia alternativos han podido comprobar que varios de los reconocidos seguidores de Álvaro Uribe Vélez se han ido estratégicamente a vivir a diferentes países latinoamericanos, siendo entrenados simultáneamente por las escuelas que preparan los agentes necesarios para estos nuevos caminos de imposición imperialista.

Recordemos a Bertolt Brecht y pensemos que ahora vienen por nuestros hermanos venezolanos y que pueden luego venir por nosotros, si el proceso de paz no se les acomoda al objetivo central de tener « manos libres » para saquear las minas que hoy están en territorio dominado por la guerrilla y que, con la desmovilización de nuestras guerrillas, los norteamericanos y los europeos esperan poder explotar con los consabidos contratos leoninos que en nada benefician a nuestro país y su gente.

*Gloria Gaitán: escritora colombiana, hija de Jorge Eliécer Gaitán. Artículo originalmente publicado por El Correo (elcorreo.eu.org).

(**) Nota de El Correo: Gene Sharp y el Instituto Albert Einstein (que perversión haberle dado ese nombre) son un importante think-tank de contrarrevolución, y es válido citar el ejemplo. Lo vimos y los seguiremos viendo en Ucrania. Fijarse como los asaltantes en Caracas se movilizaron, usaron las molotov y hasta escudos de protección como en Kiev.

Los medios de comunicación juegan un importante papel en diseminar estas prácticas violentas, y es abyecto de ver los despachos de las agencias, entre ellas AFP, que afirmaron el primer día que los dos muertos habían sido de opositores.

La campaña está en marcha, pero por ahora una parte de la derecha venezolana no parece muy interesada en seguir el guión, porque temen la respuesta (que es lo que faltó en Ucrania) y las consecuencias directas e indirectas, que pueden gatillar una radicalización del proceso, con todo lo que eso implica. Pero el gobierno venezolano tiene que responder a la agresión con la firmeza republicana como se debe y también solucionar deficiencias.

Fuente:
http://www.avn.info.ve/contenido/guerra-cuarta-generaci%C3%B3n-contra-venezuela

Fuente: http://maestroviejo.wordpress.com/2014/03/08/guerra-de-cuarta-generacion-contra-venezuela/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s