Buenos días, viajeros
Emocionada y muy regalada me siento a compartir un ratito con ustedes… en casa de una amiga que me recibió ayer en Cadaqués a donde yo no había venido antes, al menos físicamente. Desde el balcón… ¡se ve el mar!… ese mar azul intenso de la costa brava que para una de Castilla la Vieja… ¡imagínense! me bullen todas las células con el reflejo del agua en movimiento y con el cariño sentido y compartido.
Esta mañana mientras me «perdía» entre las calles de este pueblito, esta amiga me manda la imagen que comparto en la entrada a continuación. Como ya sabemos que nada es casual… resulta que me he inscrito en un curso para el mes de junio en Barcelona que se impartirá en el Instituto de BioNeuroEmoción sobre la desprogramación en problemas de dientes…así que la información viene muy a cuento.
Al llegar a casa, entro en el blog que incluye la imagen y me encuentro esta maravilla que comparto y que seguro les va a dar pista y media sobre los momentos en que hemos-han generado una patología odontológica.
Teresa, mi amiga, también me decía anoche que la mandíbula inferior tiene que ver con la FE, con la fe en uno mismo. Ella me ofrecía el recurso que ya incorporé esta mañana al despertarme de dar golpecitos sobre la barbilla con los dedos índice y corazón de una mano a la altura de la encía inferior para activar esa FE y esa certeza en nuestras capacidades, en nuestra intuición, en nuestro camino… : «Soy FE» (la fe de la que hablábamos no tiene que ver con «el creer en lo que no vimos» que la tradición católica nos transmitió), sino con la certeza de que soy parte – no dividida – de la Creación que nos crea, sostiene y entretiene.
Que disfruten de las pistas,
Gracias
CADA DIENTE ESTÁ RELACIONADO CON UNO O MAS ÓRGANOS
RELACIÓN DIENTES & ÓRGANOS.
La boca es vista como una isla alejada de la totalidad.
Ya decía Hahnemann en sus escritos que «cuando el dolor de dientes no surge de una herida externa que lo preceda, siempre representa el síntoma principal de una enfermedad que se encuentra distribuida con diferente índole por todo el sistema».
Vemos, como después de pérdidas afectivas, la muerte de un ser querido, situaciones displacenteras, miedo, enojo, problemas económicos etc. se manifiestan caries repentinas o se desencadena la enfermedad periodontal.
Así mismo, los cambios en el sistema hormonal durante la pubertad, embarazo, menstruación, menopausia, exacerban las molestias dentales afectando sobretodo las encías, por la estrecha relación del sistema endocrino-simpático en las afecciones gingivales.
La buena salud de una persona se ve en la fortaleza de su dentadura.
La boca actúa como fusible, produciendo patología allí, para salvaguardar órganos más vitales.
Es preciso comprender la estrecha relación que existe entre Mente-Órganos-Dientes. Cada diente está íntimamente ligado a todas las células de nuestro organismo.
.
Cuando un paciente tiene un deficiente estado de salud dental, esto repercute en otros órganos con los cuales se relaciona energéticamente por ejemplo, el sector anterior se corresponde con el aparato genito-urinario y así cada uno de los dientes presenta su relación con cada parte del cuerpo.
La boca es un micro-sistema que se refleja en el Todo.
Ninguna parte está aislada de esa totalidad, a veces permanece oculta a nuestros ojos por la propia incapacidad de reconocerla.
La observación y la experimentación de años, llevaron a los Dres. Voll y Kramer a desarrollar un esquema de correspondencia, teniendo como base los meridianos de acupuntura.
IMAGEN DE IZQUIERDA A DERECHA:
MANDÍBULA SUPERIOR:
1-El tercer molar se corresponde con los siguientes órganos:
CORAZÓN – INTESTINO DELGADO
2 -3-El primer y segundo molar superior se corresponde con los siguientes órganos:
ESTOMAGO – PÁNCREAS – GLÁNDULAS MAMARIAS
4-5-El primer y segundo premolar superior se corresponde con los siguientes órganos:
PULMÓN – INTESTINO GRUESO
6-El canino se corresponde con los siguientes organos:
HIGADO – VESÍCULA BILIAR
7-8-9-10-Los incisivos superiores se corresponden con los siguientes órganos:
ÓRGANOS SEXUALES – VEJIGA – RIÑÓN – GLÁNDULA PINEAL – HIPÓFISIS
11-El canino se corresponde con los siguientes organos:
HÍGADO – VESÍCULA BILIAR
12-13-El primer y segundo premolar superior se corresponde con los siguientes organos:
PULMÓN – INTESTINO GRUESO
14-15-El primer y segundo molar superior se corresponde con los siguientes órganos:
ESTOMAGO – GLÁNDULA MAMARIA – BAZO
16-El tercer molar se corresponde con los siguientes órganos:
CORAZÓN – INTESTINO DELGADO
MANDÍBULA INFERIOR:
1-El tercer molar se corresponde con los siguientes órganos:
CORAZÓN – INTESTINO DELGADO
2-3-El primer y segundo molar inferior se corresponde con los siguientes órganos:
PULMONES – COLON
4-5-El primer y segundo premolar inferior se corresponde con los siguientes órganos:
ESTOMAGO – PÁNCREAS – GLÁNDULAS MAMARIAS
6-El canino se corresponde con los siguientes órganos:
HÍGADO – VESÍCULA BILIAR
7-8-9-10-Los incisivos inferiores se corresponden con los siguientes órganos:
ÓRGANOS SEXUALES – VEJIGA – RIÑÓN – GLÁNDULA ADRENAL
11-El canino se corresponde con los siguientes organos:
HÍGADO – VESÍCULA BILIAR
12-13-El primer y segundo molar inferior se corresponde con los siguientes órganos:
ESTOMAGO – BAZO – GLÁNDULAS MAMARIAS
14-15-El primer y segundo molar inferior se corresponde con los siguientes órganos:
PULMONES – COLON
16-El tercer molar se corresponde con los siguientes órganos:
CORAZÓN – INTESTINO DELGADO
odontohomesite
http://saikuhayotravidaposible.blogspot.mx/2013/10/relacion-dientes…
Fuente: http://lmhoyosd.blogspot.com.es/2014/03/cada-diente-esta-relacionado-con-uno-o.html
BUEnas tardes estoy muy preocupada por mi situacion dental ya que me quieren extraer piezas pero no lo voy hacer, estoy buscando ayuda como descodificacion dental, yo estoy en Mexico ustedes tienen a alguien que pueda atenderme en Mexico gracias
Buenas tardes, Ana María
Disculpa la tardanza.. se me jalearon los mensajes. Mañana voy a compartir una conferencia del Dr. Beyer sobre salud bucal y bio. Si miras en la página de Enric Corbera en listado de terapeutas o algo así… allí vienen todos. A ver quién tienes cerca.
Abrazos