¡Qué así sea!
Gracias
¡FELIZ SOLSTICIO DE VERANO Y DE INVIERNO PARA TODOS!
Hoy celebramos en el Hemisferio Norte el Solsticio de Verano lo que significa el día del año que recibe máxima duración en las energías del Sol y en el Hemisferio Sur el de invierno o sea el día con menos luz del año.
Todavía con la influencia del Retrógrado de Mercurio, lo que nos ha ocasionado los típicos y a veces no tan típicos efectos de ello, retraso en situaciones que nos fuerzan a Re-considerar los diferentes temas, iniciamos el Verano y el Invierno con sus experiencias tan diferentes para cada Hemisferio.
El Instituto Geográfico Nacional, dice de este momento, sobre este Verano del 2014:
“Este sábado 21 de junio a las 12:51 hora peninsular llega el verano astronómico. Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), este estío será uno de los más largos de todos los tiempos, con una duración de 93 días y 15 horas, hasta la llegada del otoño el 23 de septiembre.
Desde el punto de vista astronómico, en los cielos matutinos del verano de 2014 se verán los planetas Marte y Saturno tras la puesta de Sol, estos dos planetas se irán acercando el uno al otro en el cielo hasta alcanzar el 27 de agosto una distancia mínima de aproximadamente 4 grados. Venus se verá antes del amanecer y a mediados de la estación se le unirá Júpiter, los dos planetas alcanzarán el 18 de agosto una distancia mínima relativa de menos de 1 grado.
La tradicional lluvia de estrellas de las Perseidas sucederá hacia el 12 de agosto y su observación este año no será favorable por coincidir con la Luna en fase cercana a la luna llena. Por otra parte, no habrá ningún eclipse de Sol o Luna durante esta estación. Aunque difícil de predecir, la actividad magnética solar durante el verano será probablemente alta, dada la proximidad del máximo solar previsto para abril de 2014.
El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por aquellos instantes en los que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En verano, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más boreal. Así, el día que esto ocurre, el Sol alcanza su máxima declinación norte, que son 23º y 17′ y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia. A esta circunstancia se le llama solsticio (sol quieto) de verano. Justo en este instante en el hemisferio sur se inicia el invierno.”
Antiguamente, el Solsticio de Verano era un momento importantísimo, que ayudaba a calcular los calendarios y organizar cuando sembrar y cosechar los granos. También era un momento del año cuando se planeaban las bodas. Stonehenge, este extraordinario lugar donde el Solsticio de Verano se celebra en el Reino Unido fué construido alrededor del 3100 AC, y curiosamente el Sol, el 21 de Junio, sale justo en el centro de las rocas del monumento, lo que atrae cada año miles de personas a compartir ese momento mágico. En muchos países de Europa también se celebra este momento desde la antigüedad, a menudo haciendo rituales a la Madre Tierra, también a Ceres o Demeter, Diosa de la Agricultura y Madre de Eleusis y Persefone. Las tribus germánicas, eslavas y celtas celebraban alrededor de grandes fogatas y entrando en trance a través de la danza. Con el advenimiento de la religión Cristiana, muchos países continuan sus celebraciones pero en vez de en las fiestas paganas del solsticio, se realizan el 24 de Junio, día de San Juan Bautista.
En China, las ceremonias al rededor de estas fechas era para celebrar el día Yin, o de la Femeneidad y el Solsticio de Invierno, el Yan, o la Masculinidad.
En Norte América, muchas tribus nativas también bailaban en danzas rituales para celebrar el Sol. Los Sioux decoraban sus cuerpos y se preparaban por días para la Danza Sagrada.
En America del Sur, obviamente, en Junio se celebraba el solsticio de Invierno, o la noche más larga del año, y muchas de las tribus velaban con toda la familia, durante la noche, esperando el día siguiente cuando comenzaba a alargarse una vez más la luz, hasta llegar al Solsticio de Verano en Diciembre. Una de estas, el la que los aymarás bolivianos celebran el 21 de Junio cada año en la ciudadela preincaica de Tiahuanaco.
Astrológicamente, para Barcelona, España, este Solsticio nos encuentra con Marte junto a Vesta y Ceres en Libra, en camino a su última oposición a Urano que se encuentra junto a la Luna también en Aries, todo todavía en cuadratura a Plutón en Capricornio, marcando un verdadero momento de nuevos comienzos, de tomas de decisiones, y también, porqué no, de finales. Los colegios terminan, muchas personas alrededor de este tiempo, comienzan sus vacaciones, pero a un nivel más interno, las situaciones que fuimos forzados a RE-examinar con este Mercurio Retrógrado, que no concluye hasta el 2 de Julio cuando se estaciona directo una vez más, (completamente hasta el 16 de Julio cuando termina su zona post sombra), comienzan a hacer sentido en nuestro interior. España comienza con un nuevo Rey, con el país muy dividido al respecto. Los jóvenes de la generación de los 90 que han nacido con Urano-Neptuno en Capricornio, poco comprenden la función de la Monarquía. Será interesante ver qué hará Felipa VI para ganarse el pueblo. El artículo sobre el juramente del nuevo Rey, en breve.
Saturno en Escorpio, forma un trígono casi exacto con Quirón en Piscis, lo que augura un periodo de verdadera recuperación, cuando las cosas lentamente comienzan a hacer sentido, una fuerza interna parece contenernos e impulsarnos hacia lo nuevo, con fé y esperanza, con el pleno conocimiento interno de qué es lo que necesita curar en nuestro interior y cuales son los pasos a seguir para lograrlo. Se necesita mucha valentía para dar estos primeros pasos a la RE-cuperación, pero la certeza interna es la mejor medicina para el alma, la duda el peor de los síntomas. Júpiter desde los últimos grados de Cáncer, apoya a Saturno y Quirón en su camino hacia la curación.
Aún así los conflictos alrededor del mundo en este momento, nos recuerdan lo mucho que nos falta recorrer, para poder curar a nivel colectivo y comprender lo que realmente significan nuestras creencias y a los extremos que nos llevan. Los odios entre las gentes de las mismas regiones siguen envenenado el mundo y nuestros jóvenes, y causando crisis humanitarias con millones de personas viviendo como refugiados en las peores condiciones. La oposición de Pallas en Virgo a Neptuno y Quirón en Piscis, al igual que la cruz cardinal que hemos estado viviendo y seguimos viviendo, entre Júpiter (nuestras creencias y filosofías) en Cáncer (los pueblos) a Marte en Libra (la búsqueda de justicia a toda costa) con Urano en Aries (la rebelión en contra de la opresión) y Plutón en Capricornio (la corrupción y extremo poder de la instituciones), nos hablan claramente de todo esto que todavía debemos resolver.
Usa este espacio para compartir las celebraciones, en el lugar donde vives, para el enriquecimiento de todos nosotros y disfruta de este día, si puedes.
Fuente: http://astrologiaarquetipica.wordpress.com/2014/06/21/feliz-solstic…
Fuente: http://www.altaeducacion.org/group/astrologa/forum/topic/show?id=2292074%3ATopic%3A506391&xgs=1&xg_source=msg_share_topic