Buenos días, viajeros
Mar de Luz en su canal Sana2 nos presenta y comparte una entrevista con Ana María Oliva, doctora en bio – medicina. Tampoco hoy he leído toda la entrevista antes de compartirla con ustedes, lo haré en el autobús que me llevará a Aranda a hacer la consulta de medicina china que tiene allí una amiga que está ahora mismo haciendo la formación con Enric Corbera en Barcelona. Así nos arreglamos. En cualquier caso me fio de Mar de Luz pues sé que elige a sus entrevistados desde el corazón (ja, ja, fui una de ellas. Si quieren ver la entrevista que ella me hizo también la encontrarán en el mismo enlace que adjunto al final… y luego bajar página abajo hasta encontrar el principio).
Afortunadamente para los mentales e incrédulos ya la ciencia habla y dice lo mismo que las sabidurías antiguas: que somos LUZ, ni más ni menos. ¡Ole! ¡ya era hora!
Qué disfruten de la entrevista, pronto la podremos oír en «sonido». También quiero agradecer a Mar de Luz su labor de transcripción, es un trabajo que no se reconoce y lleva su tiempo, ya lo creo. Gracias, guapa.
Y gracias a ustedes por la posibilidad que me ofrecen para compartir y expresar. Gracias.
Ah, por cierto, ya verán cuán importante es mantener nuestro campo energético en una vibración alta… las bajas (vibraciones) son las de miedo, carencia… y esas precisamente son las que el Sistema quiere que vivamos. El mayor acto de rebeldía ahora mismo estar sano, no estar enfermo y mantener nuestro campo energético en una vibración bien alta… para que no lleguen los parásitos.
Hola de nuevo, con vosotros Mar INTRODUCCIÓN
AL TEMA Yo llegué al Gdv (Bio-electrografía
o EPI) después de un largo y duro camino de apertura mental en el que me encontré inesperadamente con un gran desconocido: el cuerpo energético del que ya hablaban en las tradiciones antiguas. En una combinación de lecturas
de gente de la medicina convencional que estaba intentando verificar la existencia del cuerpo energético como el cirujano Richard Gerber en su libro «la curación energética», o experiencias personales o cercanas (en el marco de lo que se conoce como proyección extra-corpórea o experiencias cercanas a la muerte), no me quedó otra que tomarme en serio la existencia real de dicho cuerpo tan inaccesible a los sentidos físicos. Pero aún faltaba la tecnología que «lo encontrase» y lo mostrase al mundo. Según Gerber, en su libro publicado en 1993, se conseguiría con una combinación de tecnología Kirlian usada en la frecuencia correcta combinada con la tomografía axial computerizada. Sin embargo no hizo falta. Un
científico ruso, el Prof. Konstantin Korotkov, realizó una amplia investigación para dar forma a esta tecnología, usando el efecto Kirlian, que combinó con conocimientos basados en la acupuntura coreana, y un software específicamente diseñado. Con todo esto, pudo conseguir una extrapolación por software del esquivo cuerpo energético o biocampo y aún más, la interpretación en términos de patología y salud, de lo que se observaba. Lo llamó GDV, del inglés, «Gas Discharge Visualitation«. A partir de mi descubrimiento
de la tecnología desarrollada por Korotkov, me propongo hacerme una GDV para verificar que la tecnología funciona, que no es fantasía. Así conozco a Ana María Oliva, que tuvo a bien hacerme un screening (monitorización) donde vi todo el potencial que contiene esta tecnología aplicado a mi propio cuerpo. Y conocí, de paso, a una persona que como ella dice, puede ver más lejos, porque viaja a hombros de gigantes… aunque para muchos de nosotros ella es la gigante en cuyos hombros viajamos . ![]() PARTE
II. PRESENTACIÓN ANA MARÍA OLIVA ¿Cuál es la formación y
experiencia de Ana María Oliva? Ana María Oliva es Ingeniera Industrial, Doctora en Bioingeniería, Master en Ingeniería Biomédica (Premio Extraordinario por la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña) y ha hecho el Doctorado en Biomedicina (Universidad de Barcelona) sobre el efecto de los campos eléctricos sobre células. Ha investigando durante 5 años,
en el laboratorio de Nanobioingeniería en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, y actualmente es Profesora Asociada de la Universidad de Barcelona. Ha trabajado incansablemente
con jóvenes desde todos los ángulos, especialmente la educación reglada, siendo profesora desde hace más de 15 años. Es también directora del
Instituto Iberoamericano de Bio-electrografía Aplicada, experta en Bio-electrografía GDV y con una amplia formación y práctica en terapias complementarias, ha realizado numerosas investigaciones científicas, exponiendo los resultados en Congresos, así como en conferencias y talleres a nivel internacional. Además ha escrito el libro «LO QUE TU LUZ DICE (un viaje desde la
tecnología hacia la consciencia)«, disponible en Editorial Sirio, entre otras. PARTE
III. PREGUNTAS SANA2-TV:
¿Por qué
llegas a enamorarte de la tecnología GDV? Ana María Oliva:
Bueno, eso fue amor a primera
vista. Estaba yo recibiendo un curso y una de las personas que daba el curso tenía la máquina. Entonces, en uno de los ejercicios que hicimos (0439), que era de respiraciones, nos hizo el ejemplo de que pasa antes y después de una respiración en tu campo energético. Y yo cuando vi eso, se me pusieron los ojos como platos y yo dije, «Yo la quiero». Y allí me enamoré de ella y sigo enamorada de ella. «En medicina tradicional china y en otras medicinas tradicionales
se habla de que nuestra estructura es holográfica, por ello en cualquier parte de cuerpo, tú encuentras la información del todo» «En una imagen del campo energético, de estructura holográfica,
tienes la información codificada del organismo completo, no sólo el físico, también el nivel mental, psicólogico, emocional e incluso te diría espiritual» Ana María Oliva
SANA2-TV:
Ya sabemos que nuestro cuerpo
contiene propiedades holográficas (por lo que a partir de una sola célula podemos conseguir reproducir un organismo entero, por ejemplo). ¿Que explicación tiene la estructura holográfica en dedos de las manos,
orejas, donde se encuentra reflejado el estado de salud tanto global como el de determinadas áreas del cuerpo, como explica la Medicina Tradicional China? ¿Cómo se explica desde el concepto «holograma», que a través
de la lectura del bio-campo de los dedos (a través de sus biogramas o huellas electro-fotónicas), se pueda extrapolar todo el campo electromagnético del cuerpo humano o bio-campo? Ana María Oliva:
Bueno, aquí como que hay que
matizar un poco. Lo primero es que tengamos claro de que estamos hablando. Yo creo que el gran problema que tenemos en este momento, es que a veces utilizamos palabras sin estar seguros de lo que significan. Lo primero sería saber cuando
hablamos de «campo» de que estamos hablando. Cuando hablamos de un campo estamos hablando de una región, de una parte del espacio que tiene unas propiedades concretas. Cuando hablamos de que un campo
tiene una estructura de holograma, significa que hay una información codificada de una manera concreta. Un holograma es una técnica de
fotografía que da apariencia tridimensional y que tiene un característica muy interesante, cuando tu lo iluminas con una luz láser ves que aparece esa sensación de tri-dimensionalidad. Pero si cortas un trocito de la placa fotográfica, la imagen que obtienes es de la totalidad. Si estabas fotografiando una manzana y arrancas un trocito, vas a obtener una manzana completa, ese es el concepto de holograma para que se entienda de manera sencilla. En cada parte, está contenida la información del todo. Cuando en medicina tradicional
china y en otras medicinas tradicionales se habla de que en los dedos, en el ojo (iris) o en cualquier parte del cuerpo está el reflejo de otras partes del cuerpo, lo que están indicando es que realmente nuestra estructura es holográfica, entonces en cualquier parte tú encuentras la información del todo. Eso te permite organizar algún
tipo de mapa y con la práctica y la experiencia puedes decodificar con esa misma estructura holográfica, con esa misma forma de codificar la información que está en todo, en cada uno de los núcleos de tus células (y por eso podemos clonar). Entonces cuando coges una
imagen del campo energético, ocurre lo mismo. Tú tienes una información que está codificada. Es la información del organismo completo. Es más, esa información no sólo depende del físico sino del nivel mental, psicológico, emocional incluso te diría del nivel espiritual. Porque hablar de cuerpo o de cuerpos mejor dicho, es un recurso pedagógico. Tú no eres una suma de cuerpos, como una cebolla tiene capas. Tú eres tú, una entidad que se manifiesta de diferentes maneras, pero simplemente son diferentes manifestaciones del evento que lo que eres tú. Entonces, cuando tú accedes a la información, accedes a la información completa. También en medicina tradicional
china trabajan de esa manera. Ellos no distinguen tanto entre órganos y emociones. Cada órgano tiene su emoción. ¿Qué es antes la emoción o el órgano?. Bueno, una persona que tiene
rabia genera debilidad en el hígado, una persona que tiene débil el hígado, genera rabia. Es la pescadilla que se muerde la cola. De alguna manera ese concepto de estructura holográfica lo que nos está diciendo, es que podemos acceder a la información del todo desde cada una de las partes. Yo puedo saber como tú te sientes, viendo la huella de tus dedos, como otro puede saberlo midiendo tus meridianos de acupuntura. «Según la
física cuántica, en tanto toda partícula tiene asociada una onda, una vibración, toda realidad física tiene una contraparte energética, un doble energético, una particularidad vibratoria«
«Por orden de causa-efecto, si queremos
decirlo así, primero vendría la información. En función de la información se estructura un campo energético y ese campo energético tiene asociado una forma que es la que genera el cuerpo físico»
Ana María Oliva SANA2-TV:
¿Cuál es la ventaja diferencial
esencial de la tecnología GDV, en relación a otras tecnologías vibratorias, tales como el Dermatron o Electroacupuntura de Voll (en la que el diagnóstico depende de la aplicación de una pequeña corriente eléctrica a un punto de acupuntura donde se mide la resistencia eléctrica para averiguar el estado de salud de órganos y meridianos) o el Quantum Xrroid Consciousness Interface – Scio que según su publicidad «detecta desequilibrios energéticos«? Ana María Oliva:
Bueno, son 3 tecnologías
totalmente diferentes. Voy a hacer un pequeño paréntesis para poderte explicar bien esto. Desde mi bagaje cultural (porque
cada uno explica las cosas según lo que sabe), yo distingo en este momento, 3 niveles en la realidad: el nivel de la materia, el nivel de la energía, y el nivel de la información. El nivel de la materia
corresponde a lo que llamaríamos la partícula, a tu cuerpo físico, a tus células. Luego sabemos, -porque la
física cuántica con suerte nos ha abierto un poquito más la mente-, sabemos que toda realidad física tiene una contra-parte energética, un doble energético, una particularidad vibratoria. Toda partícula tiene asociada una onda, una vibración. Y es la misma entidad que tiene a la vez un comportamiento de partícula y de onda (esa es la dualidad onda-partícula). Son un segundo nivel, el nivel de la energía. No es una cosa diferente a la materia, es la misma cosa sólo que vista desde un punto de vista diferente. Esa es la dificultad para nosotros que estamos acostumbrados a clasificar y a decir:»esto es a, esto es b, esto es blanco, esto es negro«. Hay un tercer nivel, el de la
información es la que dice como se tienen que hacer las cosas. Es la que finalmente estructura la energía, para que coagule por decirlo de una forma gráfica, en la materia. Tenemos esos 3 niveles en la
realidad, la materia, la energía y la información. Por orden de causa-efecto, si
queremos decirlo así, primero vendría la información. En función de una información se estructura un campo energético y ese campo energético tiene asociado una forma que es la que genera el cuerpo físico. Estas 3 tecnologías (la GDV, la
Electro-acupuntura de Voll o la Quantum Scio), van cada una a uno de estos ámbitos.
Por ejemplo, la Electro-Acupuntura de Voll lo que hace es emitir una corriente Como la materia no está
separada de la energía, también tiene una extrapolación de información muy valiosa. Pero físicamente a lo que va enfocado es a medir algo que es un parámetro físico-material. La GDV mide un parámetro que es
energético, ya no va a lo físico sino que va al campo energético, que también te da una información valiosa, sobre lo físico y sobre el nivel de información (quizás porque como esta de puente, le es más fácil acceder a las 2). Y la Quantum, desde lo que yo
sé y lo que he podido trabajar con ella, trabaja más a nivel de campos de información. Utiliza electrodos, arneses de conexión, interfaz eléctrica al ordenador, pero también funciona sin interfaz, también funciona a distancia. Cualquier cosa que funcione a distancia, es porqué no está midiendo parámetro físico. No digo que no sea válido, está midiendo otra cosa, llamémoslo por utilizar un nombre que quizá sea conocido en algunos ambientes, los campos mórficos, los campos de información. Accede ahí, mira lo que está desajustado ahí y te propone medidas correctoras. Las medidas correctoras, también las hace a través del espacio, a través de los campos de información, que tiene una repercusión directa en el campo de energía y en el campo material. Son justo 3 tecnologías que van
a los 3 niveles de la realidad, hay muchas otras tecnologías que van también, a diferentes niveles también. «La ciencia no hace dogmas, la ciencia propone teorías, propone
explicaciones que son válidas hasta que alguien se da cuenta de que no lo son. El problema es que muchas veces algunas personas, científicos o no, hacen dogmas de fe de lo que la ciencia dice. Cuando tú haces un dogma de fe luego tendrás un conflicto muy grande para aceptar una realidad diferente de lo que tu has percibido hasta ese momento. Y la otra cosa que es importante en ciencia es darse cuenta de que las
teorías son eso, teorías; son intentos de explicar la realidad, pero no son la realidad»
«Cuando yo me doy cuenta de que tu límite no está en tu piel que es
donde acaba tu cuerpo físico, tu límite está más allá, es más tu límite no existe, porqué el campo energético no tiene límite. Con lo que, ¿cuál es la distancia entre tú y yo? ¿cuál es la diferencia entre tú y yo? ¿por qué pienso que estoy separada de ti, si en realidad tu campo energético y el mío están continuamente imbricados, están interaccionando, están superpuestos? «Estamos empezando a percibir realidades y aún no tenemos el
lenguaje bien matizado para describir esas realidades» «La física cuántica nos
está permitiendo a entendernos de manera más integrada, a no diferenciar entre cuerpo, mente, emociones, espíritu, porque al final todo es lo mismo. ¡Sólo está en función de la herramienta con la que yo lo mire!». Es lo que ocurre en física, si lo miró con una herramienta veo una partícula, si lo miró con otra herramienta veo una onda. Si te veo a ti con mis ojos físicos puede que vea una partícula, te veo a ti a través de mi cámara y veo una onda. ¡Y eres tú!. Y ese tú eres tú con todo lo que tú eres, porqué tú no puedes separarte de tu espíritu.» Ana María Oliva
SANA2-TV:
En tus palabras la física
cuántica nos trae el mensaje de que hay «otros modelos o paradigmas de ver la realidad«, en las que el ser humano ya no sólo es un cuerpo físico conformado por la piel y lo que hay dentro, sino que somos «algo más«, lo que llamas un «patrón de interferencia«, que en términos metafísicos me recuerda a eso de que somos «luz cristalizada«. ¿Es la Gdv
la primera aproximación a una verificación de lo que conocemos como «alma»? Ana María Oliva:
Sí, la pregunta es bonita. (Riendo) ¡Déjame que me explaye, que me
apetece! Hay una reflexión que creo muy
importante hacer en este momento sobre la ciencia. Yo trabajo en la ciencia ortodoxa, desde el método científico, desde las publicaciones oficiales y creo que este es un momento muy bonito, precisamente por ese cambio de paradigma. Los científicos nos definimos
como personas curiosas, y la ciencia nace de esa curiosidad de querer explicar la realidad. Pero la ciencia no hace dogmas, la ciencia propone teorías, propone explicaciones que son válidas hasta que alguien se da cuenta de que no lo son. La tierra fue plana hasta que alguien se dio cuenta de que era redonda. El problema es que muchas veces
algunas personas, científicos o no, hacen dogmas de fe de lo que la ciencia dice, si tú haces un dogma de fe de que la tierra sea plana luego tendrás un conflicto muy grande para aceptar una realidad diferente de lo que tu has percibido hasta ese momento. Y la otra cosa que es
importante en ciencia es darse cuenta de que las teorías son eso, teorías; son intentos de explicar la realidad, pero no son la realidad. Es un matiz del que no nos acordamos. La mecánica clásica de Newton,
sirvió durante muchos años para explicar la realidad. ¿Hasta cuando?, Hasta que la ciencia desarrolló técnicas para poder ver lo mas pequeño y lo más grande, y se dieron cuenta de que ni lo infinitamente pequeño ni lo infinitamente grande seguían la lógica de las leyes de Newton. Entonces empezaron a
desarrollar teorías, una de ellas la cuántica para lo infinitamente pequeño y la teoría de la relatividad para lo infinitamente grande. Pero siguen siendo teorías, y como teorías no cuadran al 100% con la realidad. Lo que sí es muy interesante y que a mi me encanta de este momento de la historia, es que ese nuevo paradigma que plantea la física cuántica, me permite empezar a pensar de otra manera, me permite salir de ese concepto que hemos utilizado hasta ahora de que el cuerpo es una suma de partes, un conjunto de sistemas y que si un sistema se desgasta sustituyo esa rueda por otra. Si la cadera se me desgasta le pongo una prótesis, «¡Qué bien, es una suerte!» Si el páncreas deja de funcionar le meto un químico que lo sustituye, «¡Que bien que la persona pueda mejorar su salud cuando ya algo es irreparable!«. Pero, el riesgo es que me creo que siempre es así, que siempre puedo hacer eso y sobre todo que ese el único camino. Cuando yo empiezo a interpretar
el ser humano desde otro punto de vista, incluso científicamente, cuando yo por ejemplo, me olvido que el corazón es un músculo y que en su interior hay sangre, me olvido de que late a determinado ritmo mecánicamente y lo tomo simplemente como algo que emite una señal eléctrica y lo analizo desde la pura ingeniería de telecomunicaciones por ejemplo y hago un estudio de él, el barrido de frecuencias (o densidad espectral de frecuencias) que tiene ese corazón, empiezo a descubrir cosas tan interesantes como que en esas frecuencias yo puedo ver el estado de ánimo de la persona. Y una persona contenta no solo es que lata a un ritmo más rápido o más lento, es que las frecuencias que emite su corazón son diferentes, están centradas en un punto diferente que cuando la persona está enojada. Esto es lo bonito de este
cambio de paradigma, que me permite observar la salud, la enfermedad, al ser humano, desde otro punto de vista totalmente diferente. Cuando yo tengo en cuenta el
campo energético, y que de alguna manera uno de los postulados clásicos de la física cuántica es esa dualidad onda-partícula, cuando yo me doy cuenta de que tu límite no está en tu piel que es donde acaba tu cuerpo físico, tu límite está más allá, es más tu límite no existe, porqué el campo energético no tiene límite. Tiene una zona de acción donde se nota más y a partir de ahí se empieza a difuminar en la distancia, pero en realidad no termina en ningún sitio. Con lo que, ¿cuál es la
distancia entre tú y yo? ¿cuál es la diferencia entre tú y yo? ¿por qué pienso que estoy separada de ti, si en realidad tu campo energético y el mío están continuamente imbricados, están interaccionando, están superpuestos? ¿por qué me siento distinta? Claro, eso tiene que mucho ver con la otra parte del ser humano, la más «espiritual». Con la palabra alma también hay
un poquito de discordia en el significado, hay quien asocia alma a espíritu, y hay quién no. Para algunas personas el alma
es el registro de todo lo que tú has vivido a lo largo de toda tu existencia, tan larga como tu sistema de creencias diga que es tu existencia. Para los que crean que hay
reencarnaciones, su existencia incluye muchas vidas, y en ellas, esa alma incluiría el registro de todas las experiencias que se han vivido a lo largo todas las existencias, en ese campo holográfico, en esa gran matriz. Otra personas asocian alma a
espíritu, por eso es importante también saber a qué nos referimos. El campo energético nos habla
de ti. La física cuántica habla de patrones de interferencia, de ondas, de partículas, habla de un lenguaje que ya va un punto más allá de el lenguaje ordinario que hemos utilizado hasta ahora. Probablemente tendremos que
aprender a utilizar un lenguaje diferente, por ejemplo, y volviendo a reflexionar sobre el lenguaje. Es bastante habitual que alguien te diga: «Escucha esta música que tiene una frecuencia muy alta«. Y con eso lo que te quiera decir es que probablemente sea armonizadora, sanadora, o que tenga una frecuencia beneficiosa para ti que te pueda ayudar a desbloquear, a liberar. Pero claro, técnicamente una música con una frecuencia muy alta es una música que tiene un sonido agudo y no tiene ninguna otra connotación porque un sonido agudo puede ser armonizador o puede ser un violín chirriante que te destroza los oídos. Entonces, este el problema que
tenemos en este momento. Estamos empezando a percibir realidades y aún no tenemos el lenguaje bien matizado para describir esas realidades. Lo bonito, es que la física
cuántica en el sentido de herramienta que nos ha permitido cambiar de manera de pensar, nos está ofreciendo esa posibilidad de entendernos a nosotros mismos de otra manera y sobre todo de manera más completa, más integrada; a no diferenciar entre cuerpo, mente, emociones, espíritu, porque al final todo es lo mismo, sólo es el punto de vista desde el que yo lo mire, o mejor dicho, la herramienta con la que yo lo mire. Es lo que ocurre en física, si
lo miro con una herramienta veo una partícula, si lo miro con otra herramienta veo una onda. Si te veo a ti con mis ojos físicos puede que vea una partícula, te veo a ti a través de mi cámara y veo una onda. Y eres tú. Y ese tú eres tú con todo lo que tú eres, y tú no puedes separarte de tu espíritu. «Todo emite y recibe luz y emite y recibe campos
electro-magnéticos en diferentes bandas y emite y recibe energía que no es electro-magnética.» Ana María Oliva
SANA2-TV:
He visto que en tu conferencia
en el Colegio Oficial de Psicólogos, dedicaste una buena cantidad de tiempo a facilitar que muchos de los asistentes pudieran hacer un cambio de «frecuencia«, para facilitar una mayor receptividad a algo tan rompedor para el promedio del que ha recibido educación convencional, como la existencia de un campo electromagnético vinculado a nuestro cuerpo físico. Mencionaste varios hechos
concretos: por ejemplo, hablaste que más allá de los conocidos bio-campos que traduce el electrocardiograma y el electroencefalograma (con sus campos magnéticos asociados), se producen otros procesos biológicos donde están involucrados campos electromagnéticos algo más desconocidos como en el proceso de la mitosis celular (donde hay radiaciones en el rango de ultravioletas que son señalizadores necesarios para que se produzca la mitosis) o por ejemplo otra cosa tan desconocida como que los microtúbulos (parte del cito-esqueleto) emiten en la banda de la radiofrecuencia (la misma en la que emiten los móviles). Nosotros hemos encontrado otro ejemplo, en las investigaciones del biólogo ruso Vladimir Voleikov que demuestran que la sangre emite luz. ¿Podríamos interpretar en este experimento, a
la luz de las investigaciones desde la GDV, que la sangre podría estar absorbiendo la luz/energía del campo electromagnético (o cuerpo energético/alma) para transportar y producir «vida» en el cuerpo humano -y resto de organismos-? Ana
María Oliva: Sí.
Esta es la nueva manera ampliada de entender la vida. Hasta ahora la vida la hemos entendido como un proceso metabólico, como que hay una serie de rutas metabólicas, cuya consecuencia es que ese organismo (sea unicelular o complejo), vive. El
tema es que en realidad, en la biología, que es la ciencia de la vida, tampoco hay una definición de vida en sí misma. Esa es una de las grandes dificultades. Podemos describir procesos vitales, pero definir lo que es la vida, está un poco complicado. Lo que sí, que a través del campo de energía sí vemos que hay un intercambio continuo. La
energía electromagnética se representa en un espectro, que va de lo más lento a lo más rápido. La luz es una parte muy pequeñita dentro de ese espectro, la parte que nosotros podemos ver con nuestros ojos físicos y luego hay otras bandas que son invisibles, pero siempre hablar de luz es lo mismo que hablar de cualquier otra banda de frecuencia del campo electromagnético. Entonces
la sangre no sólo emite y recibe luz, no sólo intercambia luz, intercambia energía electromagnética en muchas bandas del espectro. De hecho en casi todas la bandas del espectro hasta la luz ultravioleta, hay mediciones científicas de emisión de células, de microorganismos, de seres complejos y simples, de células, de partes de células, de todo. Todo
lo que existe, toda la parte material tiene su contraposición energética y por tanto hay un intercambio entre ese campo propio, endógeno y los campos exógenos (exteriores). La vida tiene mucho que ver con esa capacidad de intercambiar. Un
organismo que ya no puede intercambiar con el exterior, sea a nivel físico -que no sea capaz de comer y de extraer nutrición, que no sea capaz de excretar-, un organismo que no puede intercambiar nada con el exterior muere, tanto si lo que intercambia es físico, energético o informacional. La vida al final es un intercambio, es conexión, es interferencia de alguna forma. Claro
que sí, la vida se puede expresar en términos electro-magnéticos o bioquímicos, uno no es excluyente del otro y seguro que la vida va mucho más allá de como yo la puedo expresar. Sí,
todo emite y recibe luz y emite y recibe campos electro-magnéticos en diferentes bandas y emite y recibe energía que no es electro-magnética. SANA2-TV:
A mi
me interesaba saber si esa luz que se está intercambiando, podría ser eso que llamamos vida. Ana María Oliva:
¿Qué
la vida pueda ser igual a absorber energía? SANA2-TV:
Que
la vida pueda producirse mediante la absorción de energía, o incluso una realimentación constante que permite estar vivo. Ana María Oliva:
Sí,
eso sí. Yo, definir la vida como igual a un intercambio de energía, me parece empobrecer la vida. Pero que un intercambio de energía es una de las manifestaciones de que algo está vivo, cualquier entidad biológica que esté intercambiando energía es que está viva. La vida es algo mucho más grande que intercambio de energía, pero sin intercambio de energía, de materia, no es posible la vida. SANA2-TV:
¿O
sea que la luz que estaríamos recibiendo en sangre, de alguna manera es parte de eso que nos da la vida? Ana María Oliva:
Lo que
nos da la vida a nosotros es el sol, somos hijos del sol, sino tuviéramos el sol no podríamos estar vivos, dependemos absolutamente de la radiación solar. Desde ese punto de vista, la luz que absorbemos del sol es lo que nos da la vida. Pero la vida es algo mucho más grande para encasillarla en un simple intercambio de energía, pero sí que ese intercambio energético es una de las manifestaciones de que algo está vivo. «Hay como una piscina de pensamientos. Y tú en función de donde
esté sintonizado, los vas captando y de repente te sorprendes pensando algo. Hay quién luego eso le llama inconsciente colectivo, los campos, la rejilla.. tú te vas bajando pensamientos de ahí. La
mayoría de tus pensamientos no son tuyos, son pensamientos que alguien ha pensado y han quedado ahí, y los captas hoy tú, mañana otra persona, otro día otra. Incluso muchas veces hay inventos simultáneos en lugares diferentes, y esa es un poquito la explicación. Ana
María Oliva SANA2-TV:
Haces una observación
sorprendente: «Los pensamientos son alteraciones electro-magnéticas del cerebro, aunque la mayoría de ellos son captados, que no generados por el cerebro ¿De donde se captan, cuál es el origen? ¿Lo afirmas porque el gdv
ha ofrecido alguna información al respecto? Ana María Oliva:
La pregunta es muy interesante,
yo también me la he preguntado muchas veces, de hecho Einstein decía:»Los seres humanos pensamos menos de lo que creemos y somos pensados más de lo que imaginamos«, ahí ya estaba dando esta misma pauta. El tema del pensamiento es un
tema complejo, hasta donde yo sé no hay una respuesta perfectamente científica de lo que está ocurriendo. Lo que sí sabemos es que el cerebro tiene un funcionamiento mucho más complejo de lo que hasta ahora hemos conocido. De hecho siempre se dice que utilizamos sólo el 5% o el que tiene suerte hasta el 10% del cerebro. Y ese otro 90% del cerebro es un gran desconocido para nosotros, en realidad dentro de los reinos que algunos clasifican «inconscientes» otros «estados alterados de conciencia», cada uno le da el nombre que puede según su propio paradigma y su sistema de creencias. Entonces, parece ser que los
pensamientos los captamos, el cerebro parece ser una gran antena, capaz de sintonizarse y de captar «aquello«, ¿En función de que? En función de como yo tenga ajustado el dial. Eso es como una estación de radio, yo ajusto el dial a 80 y tantos «punto no se que«, y cojo una emisora que igual está todo el día hablándome de la crisis, pero si yo cambio el dial hacia otro lugar, escucho una emisora que me está hablando de las flores, la primavera y la belleza. Dependiendo de en que emisora estoy yo sintonizada, de en que frecuencia estoy yo vibrando (por utilizar el lenguaje que quizás se utiliza en la calle), voy a pillar una emisora u otra. Por eso en la realidad al
final, hay tantas realidades como personas, en la misma ciudad hay personas que están sufriendo muchísimo por la crisis, hay personas que están en una paz increíble. Cada uno está sintonizado a una frecuencia diferente y viviendo realidades diferentes a pesar de estar en el mismo sitio. Es el refrán de «cada uno cuenta la feria según le va en ella»
y te cuentan 50 ferias diferentes, ¡Ha sido sólo una!, pero cada uno estaba sintonizado a un punto y te la describe de una manera. Entonces con el cerebro ocurre igual, hay como un gran «pull» de pensamientos, como una piscina de pensamientos, y tú en función de donde esté sintonizado, vas captando unos y de repente te sorprendes pensando algo. Hay quién luego eso le llama inconsciente colectivo, los campos, la rejilla.. tú te vas bajando pensamientos de ahí. La mayoría no son tuyos, son
pensamientos que alguien ha pensado y han quedado ahí, y los captas hoy tú, mañana otra persona, otro día otra. Incluso muchas veces hay inventos simultáneos en lugares diferentes, y esa es un poquito la explicación, dos personas se han bajado ese pensamiento simultáneamente en dos lugares, sin tener nada que ver entre sí. ¿De dónde salen los
pensamientos de una forma primigenia? Pues parece ser que de ese otro 90% del cerebro que no conocemos, cuando tú estás en un estado mental que no sea el que llaman oficialmente Beta (el estado consciente ordinario en el que trabajamos). Las ondas cerebrales de un
encefalograma, se clasifican en función de su frecuencia: esta el Beta (que es el funcionamiento normal), luego esta el Alfa (estado creativo donde es más lento el cerebro) , luego hay otros estados donde tu cerebro va más lento y que están asociadas a meditaciones profundas, incluso a sueño profundo. Pero hay un estado, que es un
estado creativo de la mente, que es el estado Alfa. Cuando tú estás en ese estado creativo parece ser que ahí tú puedes crear pensamientos. Y esos pensamientos son creadores, todo pensamiento es creador (es una onda electro-magnética que tiene el potencial de manifestar), pero no todos manifiestan. La mayoría de los pensamientos
que tenemos cuando estamos en un estado ordinario Beta, son pensamientos que están ahí y que yo los capto, según como yo esté en ese momento capto uno o capto otro. Y por eso hay días en que uno está más pesimista y todo lo veo negro y de repente pasa algo, alguien te da un abrazo, te encuentras con alguien, te cambia el estado de animo y empiezas a captar otro tipo de pensamientos y dices: «¿Cómo es posible si yo soy la misma persona. Hace media hora todo lo veía negro y ahora todo lo veo rosa?». Claro, es porque has cambiado el dial. «Cuando tú te enamoras no piensas con tu cerebro ordinario. Quizás
lo haces con ese otro 90% de tu cerebro. Y ahí, yo creo que ahí, es donde reside el poder creador « «Se hicieron unos experimentos en dos laboratorios separados miles
de kilómetros, en los que dos personas con un vínculo afectivo entre ellas, una le enviaba un pensamiento amoroso a otro. Se ve perfectamente como el paquete energético sale del corazón y como llega al corazón de la otra persona. Esa imagen es muy bonita, porque esa sí es una confirmación científica de que el pensamiento no siempre sale de la mente, que es un paquete energético que sale de un centro energético, en este caso del corazón. Entonces, ¿Desde donde pensamos? ¡Depende de en que parte de ti estés tú
sintonizada, estés vibrando en ese momento, estás pensando desde ahí!.Personas que están anclados en el miedo, probablemente están pensando desde muy abajo de su cuerpo, desde los centros energéticos que rigen las seguridades y los miedos. Personas que están en el corazón, piensan y emiten el paquete energético desde el corazón. « Ana María Oliva
SANA2-TV:
Es muy curioso.. aquello que tú
comentabas de que el cuerpo no acaba, o sea de que el campo no tiene límites y que hay una interacción con otros seres que están recibiendo y emitiendo constantemente pensamientos que nos están influenciado, de unos a otros. Y que no hay límites absolutamente definidos y claros. Ana María Oliva:
No hay ningún límite entre tú
yo. Tu campo energético y el mío están solapados, tu información y la mía se están comunicando en este momento. Se comunican más en el momento en el que yo establezco un vínculo afectivo. Cuando tú te enamoras de alguien, tu cerebro funciona de forma diferente, igual que funciona de forma diferente cuando tú estas muy cansado físicamente, tus rutas son otras diferentes. Pero sobre todo cuando tú te
enamoras, aunque sea el ejemplo más clásico, no piensas con tu cerebro ordinario, piensas de otra manera y percibes otras cosas de otra manera. Quizás con ese otro 90% del cerebro. Y ahí, yo creo que ahí, es
donde reside el poder creador. Cuando tú estás enamorado de ti mismo, de la realidad, de la vida, de otro, de lo que sea, ese es el verdadero potencial tuyo porque al final es lo que somos, ese potencial infinito de amor. Habrá quién diga: «Pero sí, el enamoramiento incluye una falta de
percepción de la realidad en si misma«, ¡Sí, también! «Y unos químicos«, ¡Sí también! Ninguna verdad es excluyente de la otra, al final todo se integra en una única verdad. Entonces, hay un ejemplo muy
bonito, una imagen del profesor Korotkov, que fotografiaron el paquete energético-pensamiento como onda electro-magnética. Ellos hicieron unos experimentos en dos laboratorios separados miles de kilómetros, en los que dos personas con un vínculo afectivo entre ellas, una le enviaba un pensamiento amoroso a otra persona (con entrenamiento, en estado de relajación en el que se hace el envío del pensamiento). Y lo captan en el momento en que ese paquete energético sale del corazón y se ve perfectamente como sale del corazón y como llega al corazón de la otra persona. Entonces, ¿Desde donde
pensamos? ¡Depende de en que parte de ti estés tú sintonizada, estés vibrando en ese momento, estás pensando desde ahí!. Personas que están anclados en
el miedo, probablemente están pensando desde muy abajo de su cuerpo, desde los centros energéticos que rigen las seguridades y los miedos. Personas que están en el
corazón, piensan y emiten el paquete energético desde el corazón. Cada uno desde donde está. Esa imagen es muy bonita, porque
esa sí es una confirmación científica de que el pensamiento no siempre sale de la mente, que es un paquete energético que sale de un centro energético, en este caso del corazón. «El cuerpo es el último eslabón de la cadena, por decirlo así, es
la parte en la que la enfermedad, se manifiesta más tarde. Esta es la secuencia: Primero viene la información y por tanto la
creencia. Luego, eso tiene una contraparte energética, que se expresa energéticamente y si eso se mantiene, coagula en el cuerpo físico» «Si yo puedo trabajar sobre esa enfermedad
desde diferentes niveles, va a ser mucho más efectivo que si sólo lo hago de uno» «La causa de ninguna enfermedad, nunca es
algo físico« (salvo
envenenamientos o lesiones) » La estadística me sirve para cuantificar, es una manera de
encontrar resultados. Pero los seres humanos vamos mucho más allá de la estadística, no somos números como no somos máquinas» «La gran causa de todos los malestares, es
que no sabemos porque estamos en la tierra, no sabemos cuál es nuestro propósito de vida. Tenemos cada uno de nosotros, cada uno de los individuos sobre la tierra, una huella dactilar que es única. ¡Y yo no sé porqué es única mi huella dactilar! ¡Y si es única, que es lo que yo tengo que aportar al gran mosaico de la humanidad! ¡Porqué si no tuviera que aportar nada especial, mi huella no sería única, mi iris no sería único!» «La salud de una persona no viene por la química, viene por el
espíritu, viene por la información, viene por las creencias. Y se manifiesta a través de un campo energético en algo físico.» Ana María Oliva
SANA-TV:
Hablas en la conferencia que
diste en el Colegio Oficial de Psicólogos, del campo de información colectivo, que entre otras cosas, en la actualidad sociológica «contiene» un estado de miedo global (guerras, hambre, violencia social, alienación colectiva, etc.). En este campo de información colectivo, se generan los sistemas de creencias compartidas, que según comentas, pueden llegar a crear realidades no existentes. Por ejemplo, mencionas a tu madre cuando te insistía en que no fueses a la cama con el pelo mojado (algo que ella había aprendido del campo de información de su entorno) y tú al día siguiente ¡estabas resfriada! Pongo especialmente, otro
ejemplo muy actual: Frase: «El cáncer de próstata es NORMAL a determinada edad» (Recordemos que en China -hasta el advenimiento de la actual cultura consumista pro-occidental-, el cáncer era conocido como «la enfermedad de Occidente» por ser una enfermedad prácticamente inexistente entre los chinos) En enfermedades graves como el cáncer…
¿Podría modificarse la evolución de la enfermedad a un nivel
inconsciente, cuando un afectado recibe información de que tiene «más o menos posibilidades de supervivencia», o por ejemplo, información procedente de un medio de comunicación «confiable», transmitiendo una «verdad provisional científica» (que de alguna manera, creo yo, pertenecería al «campo de información colectivo procedente de la difusión de la ciencia»)? De ser así, ¿no sería interesante investigar el poder
de la creencia (especialmente la inconsciente), tanto para saber, cómo minimizar los efectos perniciosos del campo de información colectivo en la salud, como para optimizar todo su potencial positivo de intervención en la sanación -como por ejemplo en las remisiones espontáneas-? Ana María Oliva:
Sí, sería interesantísimo. El
cuerpo es el último eslabón de la cadena, por decirlo así, es la parte que se manifiesta más tarde. Primero viene la información y
por tanto la creencia. Luego, eso tiene una contraparte energética, se expresa energéticamente y si eso se mantiene, coagula. Todo lo que yo pueda trabajar a
nivel de creencia va a ser beneficioso a nivel físico. Lo que hay que tener en cuenta
es que el cuerpo tiene un límite de irreversibilidad, que el campo energético no tiene. Tú puedes modificar lo energético fácilmente, no tiene límite, pero el cuerpo no. Hay un punto de no retorno en
el cuerpo físico, cuando una persona en una enfermedad ha llegado a un punto de no retorno ya no hay terapia que valga, ese cuerpo no tiene posibilidad de volver atrás. Pero la mayoría de las veces tiene posibilidad de volver atrás. (*1) Si yo puedo trabajar sobre esa
enfermedad desde diferentes niveles, va a ser mucho más efectivo que si sólo lo hago de uno. Si trabajo a nivel nutricional, de desintoxicación, todo lo que pueda trabajar a nivel físico es perfecto. Pero además, la causa de ninguna enfermedad, nunca es algo físico, (a no ser que sea un envenenamiento o un accidente en el que yo me he cortado), la mayoría de los problemas de salud tienen causas que son del reino de lo emocional y lo emocional viene como respuesta a una creencia, por tanto a una información. Sería fantástico que tomáramos conciencia de esto. De hecho, hay líneas terapéuticas
que trabajan en eso, la bio-descodificación, van en esa línea. «Voy a mirar la creencia que a ti te ha hecho manifestar en esto en tu vida«, eso vale muchísimo la pena. No hay otro camino, porque sino nos volvemos a limitar a estar sólo de síntoma en síntoma, a intentar eliminar síntomas. O en la creencia que tiene la mayoría de que la enfermedad es algo, diciendo: «¡Mira, sí casualmente, es que soy parte de ese porcentaje, es que cumplo todos los requisitos y por eso me ha tocado. ¡A alguien le tiene que tocar, esto es una lotería!» Eso es lo que te dicen los
científicos, porque es lo que saben en este momento. Pero, cuando uno da un pasito más allá, y dice: «No, mira esta bien, la estadística me sirve para cuantificar, es una manera de encontrar resultados». Pero los seres humanos vamos mucho más allá de la estadística, no somos números como no somos máquinas. Y cada uno tenemos un destino en nuestra vida, y cada uno tenemos una misión en nuestra vida. El gran problema para mi, la gran causa de todos los malestares, es que no sabemos porque estamos en la tierra, no sabemos cuál es nuestro propósito de vida. Tenemos cada uno de nosotros, cada uno de los individuos sobre la tierra, una huella dactilar que es única. ¡Y yo no sé porqué, en que es única mi huella dactilar! ¡Y si es única, que es lo que yo tengo que aportar al gran mosaico de la humanidad! ¡Porqué si no tuviera que aportar nada especial, mi huella no sería única, mi iris no sería único!, pero yo tengo algo que aportar. Si yo no trabajo eso en las
personas, y sólo me limito a: «Tienes la tensión alta, vamos a darte algo para que la bajes; tienes el azúcar alto, vamos a darte algo para que lo bajes, tiene un bulto aquí, vamos a quitarlo«. Si yo me limito a eso y no entiendo que el ser humano tiene otras partes en sí mismas, nunca voy a tener un ser humano sano. La salud de una persona no
viene por la química, viene por el espíritu, viene por la información, viene por las creencias. Y se manifiesta a través de un campo energético en algo físico. Como lo que decía el Dr. Bach más adelante: «Si yo no estoy en paz, yo tengo algún grado de enfermedad«.
«Las estadísticas te van a condicionar, en
tanto si tú adoptas una creencia a partir de ellas, esa creencia se manifestará en tu biología, porqué es la ruta normal de manifestación« «Los científicos, sobre todo, a veces nos obsesionamos con algo, y como que
tenemos una creencia previa, diseñamos el experimento para confirmar nuestra creencia» Ana María Oliva
SANA2-TV:
El problema que tiene la
necesidad de la ciencia de las estadísticas sobre los seres humanos, es que los seres humanos que entran dentro de determinadas estadísticas, y te lo digo por experiencia personal (yo entro en determinadas estadísticas por una patología que tuve). Pues claro, hay una estadística que dice que «Si tú sufriste determinadas circunstancias en tu vida, posiblemente desarrolles una enfermedad X, en X tiempo«. Al final el problema es que el
poder de esa estadística, de esa creencia basada en esa estadística, puede hacer que generes esa enfermedad incluso aunque no hubiera causa lógica, porqué tú adoptaste esa creencia. ¡La estadística contiene un
peligro para los seres humanos, que creo que debería ser tenido en cuenta a la hora de darle difusión en los medios de comunicación, o a la hora de re-enfocar el tema para que el posible afectado, pues no se vea afectado por esa información que le puede condicionar a un futuro de enfermedad! Ana María Oliva:
Sí, sí. No es que te pueda, es
que te va a condicionar. Si tu tienes una creencia, esa creencia se manifestará en tu biología, porqué es la ruta normal de manifestación. Tú tienes la creencia de la escasez y vas a generar escasez en tu vida, tú tienes la creencia de la enfermedad y vas a manifestar enfermedad en tu vida. Es lo típico de cuando uno dice: «¡Cualquier día me mato por estas escaleras!» No tengas dudas, cualquier día te vas a matar por estas escaleras, porqué es tu creencia, y el universo dice a todo lo que tú proyectas: «Amén», él no juzga sencillamente manifiesta lo que tú como ser creador, creas. Sería maravilloso que las
personas que hacen medicina y que publican datos científico-médicos, tuvieran consciencia de que el ser humano va más allá de su biología y recordáramos (cosa que ya se sabe) que la genética es como si fuera una gran biblioteca de libros, pero yo no tengo porqué sacar ese libro y leerlo. Puede estar ahí, como pueden estar otros. Pero lo que hace que yo saqué un libro y lo lea, y diga, esto lo voy a poner en práctica en mi vida, es lo que llaman la epigenética, es decir todo el entorno, como yo vivo, como yo pienso, como yo siento, como yo me relaciono. Esto es lo que se nos ha olvidado
y lo que se ha olvidado a algunos científicos que publican determinados datos. Que yo tenga predisposición, riesgo de.. hombre, un fumador tiene riesgo de cáncer de pulmón, porqué él tiene un determinado hábito que tiene unas consecuencias físicas. Eso es una información estadística comprobada. Pero que a ti te digan que el
20% de la población en un momento de su vida vaya a tener riesgo de que … eso te puede generar una creencia, puedes creértela o no. Si te la crees te va a condicionar. ¡Eso es una inconsciencia! Igual que te mienten en muchas
ocasiones, lo que comentábamos antes de los campos de información. Es difícil encontrar la palabra, hay quién dice los campos colectivos, el inconsciente colectivo. Imaginémonos un holograma gigante donde está el registro de todas las informaciones y eso tiene un efecto. Todas esas informaciones están ahí. Depende de si me las creo o no. Pero muchas de esas informaciones son falsas. ¿Por qué son falsas? A veces por ignorancia, a veces porque sacamos conclusiones erróneas. Hay una especie de cuentito que
yo cuento de como somos tan limitados en nuestro entendimiento, sobre todos los científicos, que a veces nos obsesionamos con algo, tenemos una creencia previa y diseñamos el experimento para confirmar nuestra creencia. Y ese es uno de nuestros grandes errores, porque deberíamos estar lo suficientemente abiertos como para no tener expectativa, pero muchas veces tenemos una expectativa. EL CHISTE DE LA ARAÑA
(CHISTE DE CIENTÍFICOS:)
«Un científico está en su laboratorio y tiene un araña a la que le
dice: «Araña, ven» y la araña va. El científico coge y le arranca una patita a la araña, le dice: Araña ven, y la araña va. Y así de a poquitos le va quitando todas las
patitas. Cuando le ha quitado la última patita, le dice: «Araña, ven».
Y la araña no se mueve. Conclusión del experimento: Cuando a una araña le quitas todas las
patitas, la araña se vuelve sorda.» Claro, es una anécdota, pero
tiene que ver con lo que nos pasa. Nosotros tenemos una expectativa de que es lo que pensamos que tiene que ser, y a veces nos equivocamos con esa expectativa y modificamos la realidad para que se adapte a lo que nosotros creemos que tiene que ser. Y en ese sentido es lo que decía de que muchas veces las informaciones son falsas, lo que hasta ayer era bueno, hoy no lo es o al revés. Antes se decía que el
colesterol tenía que tener un determinado nivel y era malo. Ahora hay muchas voces que dicen: «el colesterol es bueno, tienes que tener, porqué sino vas a tener problemas, vas a tener enfermedades cardiovasculares no por exceso sino por defecto«. Donde ayer dije «digo»,
ahora digo «Diego». Y la ciencia es continuamente desdecirse de lo que dijo anteriormente, simplemente porque hay más conocimientos. Entonces ¡ojo!, la ciencia no hace dogmas, no genera creencias, describe lo que ve. No te lo creas, no te creas nada de lo que te dicen, es más no te creas nada de lo que tú piensas. Déjalo todo ahí como para confirmar, «Puede ser que sí o puede ser que no«. ¿Por qué me tengo que creer que
por ser mujer, no sé qué, que haya tomado anticonceptivos o no, tengo más riesgo o no de tener un cáncer? ¿Me lo tengo que creer? «Ah, ¡hay una estadística que lo demuestra!, ¡Bueno, muéstrame como se hizo esa estadística, primero!» Porqué muchas tienen sesgos, tienen defectos de diseño. O:
«Tómate este medicamento que va muy bien«»¿Qué porcentaje de éxito tiene?»
«Te va a mejorar un 10% la capacidad respiratoria» «Pues, haciendo un pranayama voy a mejorar un
10% la capacidad respiratoria y eso no se considera un medicamento y no se vende y no se receta, en cambio este 10% me parece muy poco ¿no?«. Y te lo venden como la panacea. Muchas cositas que son
discutibles, como mínimo para pensarse y reflexionar. «No todo el mundo tiene la
misma capacidad de recibir una información, y hay veces que no puedes darle toda la información a una persona, porqué quizás no es capaz de asimilarla» «Lo bueno que tiene trabajar con energía, es que es muy dinámica.
Entonces tú le puedes mostrar a la persona como está, pero también le puedes mostrar lo fácil que es que revierta eso, desde el punto de vista energético.» «La
gente piensa: «campo energético, eso es algo inocuo», como que trabajar a nivel sutil, a nivel de limpieza energética eso es algo que no tiene efectos secundarios. Yo muchas veces les digo: «Esto tiene un efecto secundario muy grande,
tienes que saberlo antes de empezar el tratamiento. Tiene un efecto secundario mucho más grande de lo que te puedas imaginar, puede hacer que tengas que cambiar toda tu vida. Vas a tener que empezar a enfrentarte a cosas o a plantearte preguntas que hasta ahora nunca te has planteado « Ana María Oliva
SANA2-TV:
Hablando de miedo y ampliando un poco la pregunta anterior:
Nuestra cultura genera miedo,
el miedo (y otras emociones), por lo que se ha constatado a través GDV, genera enfermedad. El GDV informa de determinadas
pre-patologías, que aún no «cristalizaron» en el físico. Según varios especialistas (el endocrinólogo Chooprah, por ejemplo, en su libro «la curación cuántica»), el miedo que genera un diagnóstico puede crear una forma de estrés que puede incluso empeorar el pronóstico. ¿Podría el gdv, por ser un screening más anticipador, si es vivido desde
el miedo, ser un potenciador de la propia enfermedad? ¿No tendría que tener el especialista en gdv, determinadas características profesionales (empatía, habilidades comunicativas, etc.) para saber como minimizar tal posibilidad? Ana María Oliva:
Sí, efectivamente está ese riesgo. Cuando tú le muestras a una persona
su campo energético puede ser que se asuste de verlo. La persona que practica con la Gdv tiene que tener una formación
especial, tiene que saber en que contexto lo estamos utilizando, tiene que tener una empatía, de saber que está delante de otro ser humano y de saber el valor que tienen sus palabras. Y de saber otra cosa muy importante que yo me he encontrado en mi
práctica terapéutica y me sigo encontrando, y es que no todo el mundo tiene la misma capacidad de recibir una información, y hay veces que no puedes darle toda la información a una persona, porqué quizás no es capaz de asimilarla. Esto te lo digo por experiencia, porque a mi eso me ha generado dolor en
ocasiones el darme cuenta de que quizá he dado más información a la persona de la que podía asumir y eso a esa persona le ha generado malestar, al margen de ninguna otra consideración. Sí que es muy importante que cualquier persona en posición de poder,
porque al final cuando estás dando un diagnóstico aunque sea energético estás en una posición de poder, como cuando eres un conferenciante o un profesor, estás en una posición de cierto poder respecto al resto de la gente, tienes que tener mucho cuidado. Lo bueno que tiene trabajar con energía, es que es muy dinámica.
Entonces tú le puedes mostrar a la persona como está, pero también le puedes mostrar lo fácil que es que revierta eso, desde el punto de vista energético. Entonces se convierte en una herramienta pedagógica que tiene ese riesgo pero que tiene la contraparte de que lo puedes convertir en una virtud, es decir estamos en el campo energético, estamos viendo esto, podemos revertirlo. Y puedes enseñarle a hacer un ejercicio muy sencillito para que vea como
el campo energético es tan dinámico y tan agradecido que en seguida va a responder positivamente. Esto se convierte en todo lo contrario a lo que me preguntabas, en algo que no sólo no va a generar miedo, sino que le va a permitir tomar las riendas de su vida. Porqué eso es lo único importante, que cada uno asuma la responsabilidad
de su vida, su propia salud, la responsabilidad que yo tengo sobre mi cuerpo, sobre mi mente y sobre mi estado emocional y sobre mi propio bienestar. Hay cosas que no puedo y cuando no puedo recurro a aquellos que me pueden ayudar, pero hay otras cosas que yo sí puedo hacer. Tenemos demasiado la tendencia a decir: «No, yo vengo aquí, me estiro en la camilla a.. haz lo que tú quieras y
arréglame«. ¡No, mira, no se trata de eso, YO te voy a mostrar tus puntos fuertes y tus puntos débiles, con eso tú tienes que tomar decisiones. La gente asocia «campo
energético eso es algo inocuo«, como que trabajar a nivel sutil, a nivel de limpieza energética eso es algo que no tiene efectos secundarios. Yo muchas veces digo: «Esto
tiene un efecto secundario muy grande, tienes que saberlo antes de empezar el tratamiento«. Me miran así como diciendo: «Esto no es lo que me habían dicho«.
Entonces digo: «Tiene un
efecto secundario mucho más grande de lo que te puedas imaginar, puede hacer que tengas que cambiar toda tu vida« Porqué hay veces que no hay otra manera, hay veces que si sigues
haciendo lo mismo, siempre tendrás los mismos resultados. Si quieres tener resultados diferentes, tienes que arriesgarte a hacer algo diferente. Cuando uno trabaja con el campo energético (y cuando trabaja en
coaching, o y en un montón de cosas, esto no es exclusivo de nadie), tiene efectos secundarios mucho mas graves que que te tomes un paracetamol. Porque tiene el efecto de que tú vas a tener que cambiar, «tu» vida, «tu» manera de pensar, «tu» manera de enfrentarte a las cosas. O vas a tener que empezar a enfrentarte a cosas o a plantearte preguntas que hasta ahora nunca te has planteado. Y eso es mucho más interesante, a mi modo de ver, a nivel de ser humano.
A nivel de salud, sí, a nivel de bienestar también. Pero a nivel de ser humano, de ser consciente, del espíritu, de realmente por lo que estamos aquí. El campo energético me abre una puerta que áreas de tu vida no están bien colocadas. Y por tanto me permite acercarme a donde deberías estar y no estás y eso es el propósito del alma o del espíritu y esa es la belleza de este trabajo. SANA2-TV:
De hecho como extensión de la pregunta, imagino un especialista en GDV
que te enseñe a solucionar este problema que se visualiza en el gdv, mediante este ejercicio, esta terapia. Sería muy completo y ves la solución al tiempo Ana María Oliva:
A ver, hasta ahora la mayoría de personas que habían comprado las
cámaras son terapeutas, que ya tienen sus propias herramientas y que utilizan la cámara como una herramienta de diagnóstico o de evaluación más de la salud y luego proponen soluciones en función de las herramientas que ellas manejan. Pero cada vez más está habiendo personas cuya herramienta de trabajo es
única y exclusivamente la GDV, porque ahora hay un accesorio que te permite enviar una señal correctora electro-magnética y tú puedes ver en tiempo real como eso te mejora tu campo energético. Por un lado tienes ya una herramienta que ofrecerle a la persona que
viene a ti, en el supuesto de que tú no tuvieras ninguna otra herramienta, pero todos tenemos herramientas para ofrecer a otras personas porqué todos estamos vivos y si tú estás vivo es porqué has tenido que atravesar tus propias luchas. Y de esas luchas has sacado un conocimiento. Si al final lo más sanador, no es que yo tenga mucho conocimiento, es que haya sido capaz de atravesar mi propio desierto, que lo haya atravesado descalza, que haya sobrevivido y que diga: «Ven que te acompaño a atravesar el tuyo«. ¡Eso es lo sanador! La información como información que yo te pueda dar, sino transforma tu
vida, no sirve para nada. «Obviamente la tecnología GDV no te demuestra que somos un
espíritu, pero si te demuestra que no sólo somos materia. Por tanto te permite acercarte un poquito más a una realidad superior (si lo quieres llamar a sí), a una realidad más amplía que ti misma» Ana María Oliva
SANA2-TV:
Dices «Detrás de la mayoría de las cosas que nos
hacen sufrir suele haber una creencia cultural« ¿Crees que el sufrimiento ante la posibilidad de morir es exclusivamente
fruto de una creencia cultural? ¿Crees que el conocimiento generalizado de que se ha verificado nuestra
naturaleza energética, a través de la tecnología GDV, permitiría llegar a la muerte con una mayor tranquilidad? Ana María Oliva:
Yo creo que sí. Seguro que el miedo a la muerte viene de un pensamiento
de que solo soy esto que veo. Cuando yo veo que esto se acaba, todo se acaba. En el momento en que
tomo conciencia de otras partes de mi, sea la parte energética (que es un puente muy bonito para poder acceder a otra parte de mi, que es la parte eterna, que es la parte espiritual de alguna manera), entonces ya no tienes miedo a la muerte, porqué sabes que la muerte no existe como contrario a la vida. La muerte es lo opuesto al nacimiento, y sabrás que igual que ocurre con las estaciones del campo y hoy ves una cereza y mañana esa cereza cae a la tierra y se muere ¡Y no pasa nada!. La primavera siguiente habrá otra flor que creará otra cereza. ¡Y ya está! De la misma manera en la que tú dejarás este cuerpo tendrás otra
experiencia en otro momento (si es que existe el tiempo) en otro cuerpo, y continuará tu evolución y continuará tu aprendizaje. Pero claro, para entender eso, que es la manera en la que yo entiendo la vida, sí, creo que un acercamiento a través de lo energético nos facilita hacer ese salto. Obviamente la tecnología GDV no te demuestra que somos un espíritu, pero si te demuestra que no sólo somos materia. Por tanto te permite acercarte un poquito más a una realidad superior (si lo quieres llamar a sí), a una realidad más amplía que ti misma. Y sí, detrás de todo sufrimiento hay una creencia, estoy absolutamente
segura de eso, porque el dolor es inevitable. Pero el sufrimiento que es cuando tú empiezas a doler y a re-doler y a re-doler y te encallas en ese dolor y lo asumes como parte de tu vida o de ese momento de tu vida, eso es evitable. Tu tienes un dolor, haces tu duelo y se acabó. Si tú te encallas a esa emoción entonces empiezas a sufrir, y a proyectar (atrás, adelante). SANA2-TV:
Una pequeña matización respecto a la frase habitual de que el dolor no
es evitable. Precisamente ha sido una de las preguntas en las entrevistas anteriores que hemos hecho, redirigiendo a la experiencia de Escuela de Nancy, que a través de la hipnoterapia, conseguían que el sufrimiento físico desapareciese por completo. Y luego está la Noesiterapia del cirujano Ángel Escudero. Es posible que
el ser humano pueda anular por si mismo el dolor en su totalidad. Yo creo que es una potencialidad humana maravillosa e inexplorada. Ana María Oliva:
Sí, si y esta fenomenal. Eso te indica lo poderoso que es el ser humano,
que eres capaz de anestesiarte a ti mismo cualquier dolor, con la misma potencia con la que nos anestesian los fármacos. También lo hacen desde la acupuntura poniéndote agujas en determinados puntos y te anestesian totalmente porque al final parece ser que eso no es más que corrientes eléctricas que tienen un signo positivo y un signo negativo, invirtiendo la polaridad de la corriente eléctrica anestesias, incluso cambias la conciencia. Yo cuando te digo el dolor es inevitable, es porque en la mayoría de las
circunstancias de la vida en las que tenemos dolores, en ese momento las personas lo sienten, lo notan, no todo el mundo tienen los recursos para poderse anestesiar. Y aunque se anestesiaran es porqué existe ese dolor. Lo puedo anestesiar, pero la causa del dolor va a estar ahí. A mi se me muere un hijo, y una parte humana de mí va a tener un dolor
insoportable porqué eso es contra natura, aunque otra parte de mi pueda entender que cada ser humano tiene su ciclo en la vida, que todo es perfecto y que nadie se muere por casualidad. Yo puedo hacer ese procesamiento o tener esta creencia, pero seguramente el dolor en el instante lo voy a tener igual, luego lo podré transformar y por tanto no sufriré, pero seguramente el primer impacto lo tenga muy probablemente. «Nos creemos que por haber encontrado la fórmula química yo
reconstruyo esas moléculas y obtengo lo mismo. Pero hay algo que la naturaleza tiene y que lo químico-sintético que yo he fabricado en laboratorio no tiene, que probablemente sea a nivel de información» Ana María Oliva
SANA2-TV:
Con el GDV podemos constatar
que el uso de ciertos medicamentos de uso habitual nos benefician por un lado pero nos perjudican por el otro (antibióticos, antidepresivos, ansiolíticos). ¿Tienen en general, según las investigaciones con el GDV, los
medicamentos sintetizados farmacológicamente, efectos negativos que no tienen los medicamentos nutracéuticos, procedentes casi directamente de la planta? Ana María Oliva:
Tienen efectos diferentes, pero
eso se conoce también a nivel biológico, físico. Un antibiótico natural nunca crea resistencia y en cambio los sintéticos están creando todas las resistencias, un abono natural no desertifica nunca la tierra y los sintéticos si lo hacen. Es decir, hay algo que no hemos sabido copiar. Nos creemos que por haber encontrado la fórmula química yo reconstruyo esas moléculas y obtengo lo mismo. Pero hay algo que la naturaleza tiene y que lo químico-sintético que yo he fabricado en laboratorio no tiene, que probablemente sea a nivel de información. Todo medicamento químico tiene
efectos energéticos diferentes de lo que uno se espera. Sí hemos podido sacar imágenes de lo que pasa con determinados medicamentos que cambian los patrones energéticos, y muchas veces los cambian en un sentido no armónico. SANA2-TV:
Tu frase: «En energía más no es mejor. La energía sino
fluye se estanca, y si se estanca tenemos problemas. Primero viene la acumulación de energía, luego se rompe y se vacía. De agudo (estancamiento) pasamos a crónico (vaciado)». ¿No tenemos en Occidente tal grado de desconocimiento de nuestro
funcionamiento energético que tendemos a estar en más estados de desequilibrio energético con sus correspondientes disfunciones, que en Oriente? ¿El Gdv, de hecho, ha ofrecido diferencias sensibles, entre occidentales u orientales? Ana María Oliva:
Esa es la única que no te puedo contestar porque no lo sé, de esa
pregunta no tengo la respuesta. Yo sé que la máquina se ha calibrado para Occidente, no lo sé si en Oriente tendrían unas medidas energéticas diferentes. Lo que sí me puedo imaginar, creo que con cierto sentido común, es que
lo que sería Oriente si lo entendemos como el tradicional no el occidentalizado (sabemos que Oriente se ha occidentalizado mucho, en el mal sentido de la palabra). Si que la filosofía era totalmente diferente, en la medicina tradicional china sólo se pagaba al médico si mantenía la salud de las personas, era todo lo contrario que aquí que pagamos al médico cuando estamos enfermos. Allí si un miembro de la familia enfermaba, no se le pagaba al médico. Claro, eso ya te da una valoración totalmente diferente de todo. Como el
foco está en preservar la salud, estoy casi segura de que van a tener un estado, en general, mucho más saludable que nosotros, porqué además dentro su estado de salud ellos incluyen perfectamente todas las prácticas energéticas, toda la acupuntura, pero también el tai-chi, lo que te hacen los otros y lo que puedes hacer tú por ti mismo. Todo eso entra dentro del paquete «bienestar-salud». Con lo cual, como eso lo tienen integrado en su filosofía de vida, estoy segura de que tienen mejores estados de bienestar, en general. «Aquí, en Occidente, la medicina se limita única y exclusivamente a
lo mecánico y a lo químico, mientras que en la medicina tradicional china, estás trabajando otras cosas. Tú sabes que al trabajar el físico estás trabajando las emociones a la vez y no puedes no hacerlo, porque es el mismo paquete visto desde 2 sitios, pero es exactamente lo mismo.» «Sí, estoy segura de que esa diferencia de mentalidad entre Oriente
y Occidente, propicia enfermedades diferentes entre Oriente y Occidente. Sí, porque las enfermedades son la manifestación de los conflictos de las personas y los conflictos son diferentes en función de las creencias y de como tú percibas que es un ser humano. Si tú lo percibes totalmente aislado de sus emociones, totalmente aislado del resto, vas a tener muchos más conflictos. Yo creo que hasta más enfermedades de las que se generan en un lugar en un entorno en la que entiendas que todo está relacionado, que todo puede encontrar un equilibrio y que tú puedes hacer algo para sostener ese equilibrio» Ana María Oliva
SANA2-TV:
…¿Precisamente
quizá las enfermedades son diferentes que las de Oriente, y a lo mejor también en otras áreas geográficas, porque no conocemos el cuerpo energético de la misma manera que lo hacen en Oriente? Ana María Oliva:
El concepto que tú tienes de salud, en Aquí la medicina se limita única y exclusivamente a lo mecánico y a lo
químico, mientras que en la medicina tradicional china, estás trabajando otras cosas. Tú sabes que al trabajar el físico estás trabajando las emociones a la vez y no puedes no hacerlo, porque es el mismo paquete visto desde 2 sitios, pero es exactamente lo mismo. Y dentro de lo que sería el concepto de salud, igual que en la India,
incluye una serie de prácticas personales, no sólo el trabajo que desde fuera te puedan hacer sino como tú vas a sostener diariamente tu propia salud. Entonces, como aquí en occidente no tenemos ese criterio de que yo tenga
que hacer nada por sostener mi salud, de que yo pueda hacer nada porque eso está delegado y está engatusado directamente a los profesionales de la salud. «Yo no, yo me pongo en sus manos y ya está«. «No, mira es que tú puedes hacer mucho por ti, la conciencia del campo energético es un salto interesante que te permite darte cuenta de que yo puedo hacer mucho por mi misma y por mi propia salud« Sí, estoy segura de que esa diferencia de mentalidad entre Oriente y
Occidente, propicia enfermedades diferentes entre Oriente y Occidente. Sí, porque las enfermedades son la manifestación de los conflictos de las personas y los conflictos son diferentes en función de las creencias y de como tú percibas que es un ser humano. Si tú lo percibes totalmente aislado de sus emociones, totalmente aislado del resto, vas a tener muchos más conflictos, yo creo que hasta más enfermedades de las que se generan en un lugar en un entorno en la que entiendas que todo está relacionado, que todo puede encontrar un equilibrio y que tú puedes hacer algo para sostener ese equilibrio. «Claro que las relaciones nos pueden matar o
dar la vida, nos pueden armonizar o desarmonizar. Yo suelo utilizar siempre esas dos palabras, matar es un extremo de des-armonización absoluta» «La
relación más importante que tenemos en la vida, es con uno mismo, no es con nadie de fuera, es como yo me relaciono conmigo misma. La base de todos los conflictos y de la mayoría de las enfermedades está en que no soy capaz de verme a mi misma con el mismo baremo con el que estoy mirando a los demás.» «Yo veo un bebe recién nacido
y me asombro del milagro de vida que es. Pero yo cuando me miro al espejo, no me asombro del milagro de vida que soy, me asombro de cuantas canas me han salido más, pero no del milagro de vida que soy. Y ese es el principal conflicto. Si yo fuera capaz de verme a mi misma con ojos de enamorada, seguramente tendríamos muchas menos enfermedades.» SANA2-TV:
Hablas también en tu
conferencia, de un experimento que hiciste con dos chicos, que jugaron a insultarse. Aunque era un juego, su cuerpo energético, cambió sensiblemente a peor, tú llamaste a esto en tu conferencia,»el poder de la palabra«. Hemos conseguido visualizar con el Gdv, parece, que las palabras pueden
matar ¿no? ¿Y por ende las relaciones? Ana María Oliva:
Todo son relaciones, no existe nada que no sea relaciones. Es lo que nos
dice el paradigma nuevo, el paradigma cuántico. Todo existe en función de una relación entre observador y observado y todo tiene efecto sobre nosotros. La relación que establecemos nos pueden armonizar o desarmonizar, nos pueden dar vida o nos la pueden quitar. Todo depende de como estemos haciendo nosotros estas relaciones, o desde
donde nos estemos relacionando. Las palabras son una energía, las relaciones se manifiestan también en forma de energía. La vida es un intercambio de energía. Claro que las relaciones nos pueden matar o dar la vida, nos pueden
armonizar o desarmonizar. Yo suelo utilizar siempre esas dos palabras, matar es un extremo de des-armonización absoluta. Una des-armonización sostenida en el tiempo, acaba conmigo, por eso hay
que tener mucho cuidado en como nos relacionamos. Pero te diré una cosa, la relación más importante que tenemos en la
vida, es con uno mismo, no es con nadie de fuera, es como yo me relaciono conmigo misma. La base de todos los conflictos y de la mayoría de las enfermedades está en que no soy capaz de verme a mi misma con el mismo baremo con el que estoy mirando a los demás. Yo veo un bebe recién nacido y me asombro del milagro de vida que es.
Pero yo cuando me miro al espejo, no me asombro del milagro de vida que soy, me asombro de cuantas canas me han salido más, pero no del milagro de vida que soy. Y ese es el principal conflicto. Si yo fuera capaz de verme a mi misma con ojos de enamorada, seguramente tendría muchas menos enfermedades. Si yo fuera capaz de mirar a cada una de las personas que me rodean con
ojos de enamorada, todo sería muy diferente, porque no estaría enfocándome en aquello que la persona hace mal, no estaría juzgando bien/mal. Cuando uno está enamorado no juzga, todo es maravilloso, todo es perfecto, estás fuera del bien y del mal. Pues, ese estado irreal en cierto modo, de alguna manera es la solución
para muchas cosas, porqué te permite estar anclado en un lugar de ti mismo que no es la mente ordinaria, no es la mente que juzga, no es la mente dual. Si pudiéramos establecer
relaciones desde este otro sitio, desde ese amor incondicional, desde esa sorpresa. Uno cuando está enamorado es como que todo le sorprende, y todo le sorprende para bien, como que ..»¿Qué es esto, no puedo ni expresarlo?». Eso, si pudiéramos
relacionarnos así, ¡Qué distinta sería la vida! ¡Y qué distinta sería nuestra propia salud!, porqué estaríamos siempre en un estado de bienestar, de aceptación, de no juicio. Que al final eso es lo que nos
genera el conflicto: el juicio, la incertidumbre, lo que me lleva a la duda. La duda es lo peor que tenemos, es la herramienta más poderosa. Tú siémbrale la duda a alguien, tienes el poder absoluto sobre esa persona. Qué es una de las cosas con las
que hay que tener mucho cuidado, cuando hablas de alguien ten cuidado con lo que dices, porque bueno, si tú siembras la duda sobre esa persona, luego intenta rescatar eso. Es como tirar una almohada llena de plumas desde lo alto de un campanario. ¡Ponte después a recogerla una por una las plumas y volver a meterlas dentro de la almohada!. ¡Hay que tener mucho cuidado
con lo que uno piensa, con lo que uno dice y con como uno se relaciona con los demás, porque una palabra que para ti es inocua, para la otra persona puede ser matadora, algo que tú dices simplemente porque estás enojado contigo mismo: «¡Es que eres tonto!». Tú no sabes como la otra persona recibe eso. Y aquí en España por ejemplo, y
yo soy española, somos muy burros hablando, somos muy bruscos en general, y normalmente no tenemos esa finura, esa delicadeza que en otros lugares tienen y que a veces nos sorprende. Si tú vas a Latinoamérica te
tratan de otra manera, te tratan muy dulce, muy suave, con palabras super-medidas, e incluso vas a una tienda, aquí te dicen: «¿Buscas algo?». Y allí vas a una tienda y te dicen: «¿Te puedo colaborar?». Colaborar, ni siquiera ayudar.. estás a la misma altura Claro, es otra manera de
hablar. Es lo que hace la programación
neuro-lingüística, también, cambias la manera de hablar y por eso vas cambiando tu manera de ser y va cambiando la manera en la que tú te relacionas. Por ejemplo, con el famoso ejercicio
de quitar el verbo ser y dejar de decir: «¡Es que tú eres!», no «Es que tú estás actuando en este momento de esta manera, pero no significa que tú seas así«. Eso lo aplicas en educación y el resultado es increíble, cuando tú a un niño dejas de decirle: «¡Es que eres!», y empiezas a decirle:»En este momento te estás comportando como.. «. Claro, el niño se da cuenta de que no lo estás juzgando, simplemente mirando una actuación concreta, pero no a él como ser humano. Es tremendo los beneficios que se obtienen sobre las personas. «La legislación actual que tenemos en España lo que mide, cuando
mide radiaciones electro-magnéticas tales como wifis, móviles, etc, lo que mide es la cantidad de calor que esa potencia que emite el dispositivo está provocando en tu cuerpo, que se manifiesta en la absorción de calor por parte de tus tejidos corporales. La norma no tiene en cuenta que tienes un campo energético propio, que
hay una interacción de informaciones, y que eso va alterar tu patrón energético. Eso no lo tienen en cuenta, porque no lo aceptan. La Gdv te dirá otra cosa, te dirá que los campos externos de teléfonos,
de wifis en general, te desarmoniza» » Me he dado cuenta es que lo que más
perjudica son tus pensamientos, mucho más que ninguna wifi, y mucho más que ningún teléfono» «Yo me he dado cuenta de las pruebas que he hecho que cada uno
tiene su punto débil, cada uno sabemos por donde pinchamos siempre. Por ahí donde pinchas siempre es por donde vas a pinchar con cualquier causa externa que te desequilibre. Claro que si tienes un teléfono móvil pegado al cerebro pues probablemente esta sea la estructura que más sufra, pero yo he hecho pruebas con el teléfono móvil pegado al cerebro, donde el hígado es la estructura que mas sufre, porque en esa persona su punto débil es el hígado. « Ana María Oliva
SANA2-TV:
Mi wifi fue medido por un
experto en electromagnetismo y me dijo que tenía niveles seguros ¿El GDV
me diría lo mismo? Ana María Oliva:
Probablemente no diría lo mismo.
Lo que la GDV te va a decir, es como ese campo interactúa con tu campo electro-magnético. La legislación actual que
tenemos en España, cuando mira wifis, teléfonos móviles, dispositivos que emiten radiación electro-magnética se basa casi exclusivamente en un parámetro que es el SAT (coeficiente de absorción específica). Es un parámetro que lo que mide es la cantidad de calor que esa potencia que emite el dispositivo está provocando en tu cuerpo. Todo campo electro-magnético, toda electricidad acaba calentando, tú tocas un transformador que lleve rato encendido y notas si está caliente, una bombilla está caliente. Entonces, cuando tú tienes un dispositivo móvil, esa potencia que llega a tu cuerpo provoca un calentamiento local, provoca una absorción por parte de tus tejidos (depende del tipo de tejido, absorbe más o menos) y la legislación lo que mide es, que tanto tú has absorbido de esa potencia en función del calentamiento que te pueda provocar. Entonces se consideran unos rangos que son seguros. Pero claro, la norma sólo tiene en cuenta ese efecto, un efecto térmico, de calor, de calentamiento. La norma no tiene en cuenta que
tienes un campo energético propio, que hay una interacción de informaciones, que hay un intercambio de informaciones y que eso va alterar tu patrón energético. Eso no lo tienen en cuenta, porque no lo aceptan. La Gdv te dirá otra cosa, te
dirá que los campos externos de teléfonos, de wifis en general, te desarmonizan. Es que es normal, tú imagínate que tienes un vasito con agua que está quieta, y lo pones en medio de un océano que está «bailando», pues claro tu vasito va a empezar a bailar. Tú podías estar quieta y armónica pero como todo está bailando te hace bailar a ti, no es que tú quieras, es que te hace bailar. Entonces claro, cuando te estás encontrando que tu propio campo energético tiene una configuración pero está bombardeado por campos externos, que lo está y que es inevitable, eso te va a provocar modificaciones. Por suerte todo lo energético
se modifica continuamente, y al final en las investigaciones que yo he hecho desde un punto de vista más pedagógico, que no tanto científico estricto de seguir método, lo que sí me he dado cuenta es que lo que más perjudica son tus pensamientos, mucho más que ninguna wifi, y mucho más que ningún teléfono. Es tu pensamiento lo que te va a desarmonizar más o menos. Lo que pasa, es que si tú
tienes tendencia a no estar muy fuerte y encima estás en un entorno contaminado, no te favorece nada. Lo que más nos favorece es desconectarnos en sentido físico. Ratos al día en el que yo pueda estar sin teléfono móvil, sin wifi y sin ningún elemento externo que perturbe mi campo energético: «Vete al campo y si es posible que no tenga cobertura, eso es muy saludable «. Pero, vivimos donde vivimos y hay que saberlo. SANA2-TV:
No obstante, comentas que según
la baremación oficial, la cuestión está en función de como te afectan estas radiaciones a las células a nivel de calor. Te encuentras que se ve mucho «los últimos estudios demuestran que la tecnología de los móviles son seguras», estudios que están intentando probar que la tecnologías wifi, móviles son seguras. Pero a nivel Gdv ¿Podemos
inferir que a través de la tecnología gdv podría visualizarse una potencialidad de patología? Ana María Oliva:
¿Concreta asociada al uso de
wifi? Hay una dificultad importante a nivel de investigación, y es que primero, el campo energético no se puede aislar. Yo puedo coger una célula, meterla en una placa de Petri o en un contenedor, aislarla de su entorno, y empezar a aplicarle químicos y ver como reacciona y podré saber que la respuesta viene directamente de ese químico. Pero claro, el campo energético yo no lo puedo aislar, entonces ¿cómo puedo estar segura de que eso que estoy viendo es única y exclusivamente debido a una wifi y no debido a lo que estás pensando mientras estás en la wifi? ¿o no es debido a que estás teniendo un disgusto? Es muy difícil hacer un diseño
de experimento en humanos que descarte todo tipo de interferencia externa. Tu puedes tener una persona
medianamente estable, un rato tomas una referencia, le aplicas una señal de teléfono móvil, y ves como cambia esa referencia y puedes asociar que ese cambio es debido a la aplicación de la señal del teléfono móvil. De ahí a sacar la conclusión de que eso es estrictamente verdad al 100%, sería como decir: «Araña ven y la araña se volvió sorda y no viene» (referencia al chiste contado anteriormente por Ana María Oliva). Hay que tener mucho cuidado con eso. Continuamente se están haciendo
experimentos, a veces pagados por las propias telefonías, que te van a dar sesgadamente una información. Otras veces es porqué no se ha encontrado realmente una prueba clara. Pero si tú lo piensas desde el paradigma energético, si tú lo piensas entendiendo al ser humano no donde acaba su piel sino donde acaba su campo (y que su campo no acaba), es de sentido común pensar que toda interferencia electromagnética va a tener un efecto sobre ti. Eso es simplemente de sentido común. Es como decir:»si yo me tiro a una piscina con agua, me voy a mojar», no hace falta hacer mucho experimento para eso, es que de la propia definición se deduce que eso es así. Ahora, que a través de yo ver
eso pueda decir es que esta interacción energética me va a provocar tal patología, ¡pues no!. Porque todos no somos iguales, y no todos tenemos los puntos débiles. Yo me he dado cuenta de las pruebas que he hecho que cada uno tiene su punto débil, cada uno sabemos por donde pinchamos siempre. Por ahí donde pinchas siempre es por donde vas a pinchar con cualquier causa externa que te desequilibre; da igual si es un susto, si es un miedo, si es una intoxicación o si es un campo electro-magnético des-armonizador. Entonces quizás no siempre
depende tanto de la fuente, sino de cual es tu punto débil. Claro que si tienes un teléfono móvil pegado al cerebro pues probablemente esta sea la estructura que más sufra, pero yo he hecho pruebas con el teléfono móvil pegado al cerebro, donde el hígado es la estructura que mas sufre, porque en esa persona su punto débil es el hígado. Ahí depende mucho de cada uno.
Lo que sí está claro es que las
cosas te desarmonizan globalmente, no sólo localmente. Como es global, dependiendo de tu estructura (la fortaleza de una cadena es la de su eslabón más débil, la cadena se rompe siempre por ahí) «Pero siempre el pensamiento es lo que dirige
la energía. Y como la máquina nos permite ver la energía en tiempo real, pues en realidad estoy viendo el efecto de este pensamiento sobre el cuerpo, y por tanto puedo corregir y dirigir una sanación perfectamente haciendo la monitorización a través de esta máquina« Ana María Oliva
SANA2-TV Curación Dice Fernando Sánchez: «Existe
una técnica de visualización a partir de estas imágenes del aura (las procedentes del GDV), para auto-terapia. La técnica consiste en situar la imagen de la propia aura enfrente de uno e ir visualizando como los picos se suavizan y los huecos se rellenan durante unos minutos al día. Esto se realiza preferiblemente en la mañana, con poca ropa y colocando la imagen a la altura de los ojos. Esta simple técnica autocurativa tiene una sorprendente acción en la reconstrucción del aura con los beneficios para la salud que ello conlleva.» ¿Sería factible dirigir mediante el gdv una
curación mediante un trabajo mental, al modo de la técnica conocida como biofeedback? Ana
María Oliva: Sí, sí es perfectamente factible, posible, realizable y maravilloso poderlo hacer.
Cómo tenemos una imagen en tiempo real podemos ir sacando imágenes consecutivas,
pero podemos mantener un vídeo continuo, y viendo que es lo que está ocurriendo podemos redirigir continuamente esa acción terapéutica allá donde queramos. Se puede hacer desde el punto de vista mental, como propone Fernando Sánchez (que es una herramienta muy interesante). Yo soy más de hacer cosas, me gusta más lo cinestésico. Entonces yo cojo la
impresión de la imagen, y los lápices de colores y lo pinto y decreto que así como yo estoy pintando, y estoy solucionando, armonizando mi perfil energético, así ocurra. Porqué al final el pensamiento es el que dirige la energía, yo pienso eso se manifiesta energéticamente y al final tiene la repercusión física. Pero siempre el pensamiento es lo que dirige la energía. Y como la máquina nos permite ver la energía en tiempo real, pues en realidad estoy viendo el efecto de este pensamiento sobre el cuerpo, y por tanto puedo corregir y dirigir una sanación perfectamente haciendo la monitorización a través de esta máquina. Sana2-Tv:
¡Es una potencialidad maravillosa» Ana María Oliva: Es muy bonita, sí
(Continuación en el artículo de la SEGUNDA PARTE DE ESTA ENTREVISTA, en :
http://sana2tv.wordpress.com/2014/06/14/ana-maria-oliva-la-salud-y-su-relacion-con-nuestro-campo-energetico-a-traves-de-la-tecnologia-gdv/) Anexos:
(*1) Ver complementariamente, experiencia de Anita Moorjaní en :
http://evolucionando.wordpress.com/2014/01/05/como-anita-moorjani-explica-desde-su-ecm-como-sanar-en-dias-de-un-cancer/) Los vídeos con las entrevistas con la Doctora en Bioingeniería Ana María Oliva, pronto en el Canal de Youtube de Sana2-Tv en https://www.youtube.com/user/SanaDosTV Fuente: http://sana2tv.wordpress.com/
|
Reblogueó esto en Para los que necesitan evolucionary comentado:
Gracias Lamento tanto por compartir como por tus bellas palabras. Te sigo:)