DOCUMENTAL: EUROESTAFA

Una servidora todavía no ha visto el documental entero, sin embargo el finder – que es quién nos lo presenta – me dice que es muy bueno y muy clarito – a ver si los que todavía andan con el velo de que la crisis la provocó el pobre hombre normal que se compró un piso sin tener para pagarlo del todo (que también pero ¡¡¡hombre!!!…)… se enteran de cómo llegó la serpiente de la crisis inventada por la puerta de atrás mientras que nosotros veíamos cualquier tontería en la tela y nos comió la tarta, el pastel, se quedó con la casa y no se quedó con los niños porque había que alimentarlos. Aunque ¿qué son las escuelas sino recogederos de niños para domesticarlos con sus leyes, sus creencias (y no las tuyas), sus órdenes…?

En este caso no diré que lo disfruten porque no es para disfrutar, sino para saber. Paso indispensable para poder hacer, actuar.

Gracias

¿Cómo explicar que del esplendor de la burbuja inmobiliaria, hayamos pasado a una crisis económica sin precedentes?
€uroestafa narra un viaje al pasado para entender la involución económica y social del presente. Un viaje que nos ayudará a esclarecer ciertas tramas económicas difusas de nuestra historia, que han sido claves para el devenir de la sociedad Española y Europea. El documental indaga en los orígenes de la crisis, cuestionando el desarrollo de momentos históricos tan importantes como la Unión Económica y Monetaria.

Está dirigido por Guillermo Cruz y se basa en los estudios económicos del Catedrático en economía inmobiliaria Ricard Vergés, cuya experiencia en la estadística y contabilidad nacional, nos ofrece una investigación fiable con más de 20 años de estudio. Guillermo Cruz nos presentó hace seis años junto al Arquitecto Santiago Cirugeda, un primer trabajo centrado únicamente en la burbuja inmobiliaria Española «€SPANISH DR€AM», y que ya tuvo un gran éxito en circuitos independientes y en su difusión on line.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s