VIRGINIA BLANES… ¡Gracias!

Personalmente fue así y seguro que para muchos otros ha sido parecido: conocimos por ejemplo a Enric Corbera y la Biodescodificación (ahora Bioneuroemoción) en la red y visionamos casi “convulsivamente” (porque todo te resonaba) todos sus vídeos antes de ir a una de sus consultas o empezar la formación. Al visionado de ese conjunto de vídeos en la red, alguien le puso el nombre de CPCero ( CPO ) con un guiño que hacía referencia a los nombres de los cursos de formación, llamados CP1, CP2..

Pues algo parecido me ha pasado con Virginia Blanes. Llegó desconocida – nadie me había hablado de ella – con una conferencia titulada “¿Cómo y por qué nos desconectamos de nuestro propósito de vida?”. Eso fue hace 3 semanas, más o menos. Desde entonces… he hecho ese CPCero en Virginia Blanes. Y en cada una he ido “entendiendo” algo que hasta ahora se me había hecho cuesta arriba (o cuesta abajo, ja, ja). Una mujer fuerte, fresca, sabia y con mucha facilidad para explicar.

Como ejemplo de “frescura” les cuento un detalle que me hizo desternillar de risa: En una conferencia que escuché después a propósito del miedo, Virginia pedía a los que allí estaban que compartieran uno de sus miedos más terribles. Una persona dijo que “el miedo a la soledad”. “Ah, ese es uno muy común. ¿cuántos de aquí tienen miedo a la soledad? Preguntó Virginia. Por lo que parece muchas personas levantaron el brazo y ella partida de risa se dirige a ellos y les dice : “queden unos con otros, así ya no estarán solos”.

¿La conocen? Sí es así, saben de qué hablo. Si no, no preocupar. Ahora llega.

En la primera conferencia me resonó profundamente su concepto de “patrón de perfección”. A veces escuchas algo muchas veces y de repente – en este caso ella – te lo cuenta de otra forma y “lo entiendes”, “lo ves”. Tomas conciencia de que esos programas heredados del transgeneracional, del proyecto sentido, de nuestras viviencias (no se olviden que esas vivencias son el RESULTADO y no al revés, de los programas en cuestión) forman un conglomerado, como si fuera un “síndrome” compacto compuesto de normas, creencias, expectativas… que pesan, ponen zancadillas, límites a nuestro fluir natural.

Estos días, que estoy en seudo-cuarentena y prácticamente en soledad todo el día me veo pensar, sentir, actuar, me siento… y en muchas muchas ocasiones “me pillo” y veo que es el patrón de perfección el que rige todo ello. ¡Qué complejo permitirse y permitir!

Bendita seas, Virginia.

Otros de los “detalles” que me ha regalado su escucha ha sido un “truco” que nos enseñaban en PNL: si todavía no lo sientes… haz un “como si ya lo estuviera sintiendo y siéntete”. (Alejandro Jodorowsky dice que el inconsciente acepta la metáfora, se la cree y actúa como si …). Este es un recurso fundamental y básico y además sencilo, sencillo. Solo hay que “actuar como si ya estuviera ese recurso en mí, ya lo siento y por tanto actúo en consecuencia”. Genial.

Como ejemplo de “como si” en la conferencia sobre la Abundancia (que también compartiré) termina diciendo que para que el ego no se alarme – porque no le gustan nada los cambios que él prevé van a desembocar en su eliminación – hay que hacer las cosas poquito a poco. Entonces y como seguramente todos tengamos unas fuertes creencias i-n-c-o-n-s-c-i-e-n-t-e-s de “escasez, carencia…” para transformarlas hay que dar pasitos cortos que sean creíbles y que no alarmen al ego: En ese sentido propone una frase, un lema para cada día diciendo

SOLO POR HOY (es importante ese solo por hoy), me abro a recibir lo mejor que la Vida tenga para mí”.

Pues eso, que la disfruten. Les dejo todos los vídeos juntos para que ustedes los vayan disfrutando a su ritmo porque entro mañana en cuarentena completa y no tengo ni idea de  cómo podré comunicarme en este espacio de El lamento no viene a cuento,  pues la casa donde la voy a hacer no dispone de conexión a internet. En entrada aparte compartiré con ustedes este asunto de la cuarentena. Seguro que todo se dará en su momento.

Por otra parte, también decirles que este asunto de la preparación de la cuarentena y otras vivencias me han “mermado” el exiguo tiempo en que se convierten los días y así tengo escritas algunas entradas  con temas muy interesantes que todavía no he compartido. Entre hoy y mañana espero hacerlo. Es como dejar la despensa con víveres y agua suficientes  para que los visitantes que se acerquen al espacio y que nos quieran acompañar en nuestro camino y en este viaje puedan servirse a su gusto y necesidad, si así lo consideran, hasta próxima comunicación.

Un placer, viajeros y un honor, especialmente, por esta maravilla de los encuentros… que nos hace compartir el camino a ratitos muy gustosos.

Y no olviden, SOLO POR HOY… ME ABRO A RECIBIR LO MEJOR QUE LA VIDA TENGA PARA MÍ. Y así un día y otro y otro (ya saben… que el ego no se asuste… que le da yu-yu eso de los cambios) Por experiencia personal de estos días… la magia es continua… tan continua tan continua que hoy… 1 de noviembre, día de todos los santos… en un lugar mágico para el Finder y para una servidora hemos tenido un encuentro con una pareja con los mismos nombres que nosotros. ¡Todavía tengo los pelos de punta! Anda que no hemos hecho vericuetos para estar allí en ese momento de encuentro sincrónico… Sin olvidar que hoy hace 6 meses de la partida de madre… y hay mensajes. Claros. Ese, uno de ellos.

Y ya sin más (que me enrrollo… claro con este lapsus de comunicación estos días… )

Gracias, de nuevo, viajeros.

PARTE I de «cómo y por qué nos desconectamos de nuestro propósito de vida?» La parte II la encuentran en el mismo you tube

EL MIEDO, NUESTRO ÚNICO ENEMIGO

COMO CUMPLIR NUESTRO PROPÓSITO DE VIDA

... Hay más. Compartidas generosamente por Caja de Pandora y que ustedes mismos pueden elegir. Una vez que tienen una ventana abierta, en you tube, no a través de este espacio, aparecen todas las demás a la derecha. 

Y en breve, otra entrada con las notas recogidas en su escucha. Todo para re-mirar y aprender. Mucho. Ser

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s