Cuando hace años empecé a leer a Castaneda y las Enseñanzas de Don Juan así como a las mujeres de su «cuerda» como Taisha Abelar nunca imaginé que iba a ser tan importante para mí en mi vida.
Allí se hablaba mucho del Intento y de algo que no sabía muy bien que era: la Recapitulación. En las últimas semanas he oído a Miyo hablar sobre ello también. Emilio Miyo decía algo además muy interesante: cuando interactuamos con otras personas, nosotros nos quedamos como si de un gabán se tratara con la energía, con lo que pensaba, con lo que sentía la persona con la que nos relacionamos. La otra persona se quedará entonces con nuestros sentires, nuestras emociones o nuestros juicios. (A estas alturas muchos menos, ¿verdad?)
Y ahora que con la bio, y con la cuarentena no solo es una bendición que haya vuelto a encontrar la fuente de donde beber sino que es imprescindible.
La respiración que comparto de este libro de Taisha Abelar, «Donde cruzan los brujos» se llama «La respiración que lo barre todo» y su práctica habitual te produce una sensación de alivio, de ligereza, de pureza… además de ser super sencilla de realizar.
Como indico un poco más abajo, es importante recordar el mayor número de detalles de la situación que quieras «barrer», así nos aseguramos de que el inconsciente no tiene más anclajes donde abrir carpetas con emociones que nos desestabilizan.
Un placer, viajeros. Qué les sea de utilidad.
Maravilla de las maravillas: abro google para buscar una imagen, elijo una, abro la página donde está y qué me encuentro? Esta maravilla: Las enseñanzas de Don Juan. Es decir, uno de los originales sobre la recapitulación. Incluyo el enlace para que lo puedan consultar a su gusto:
http://articuloshqccll.blogspot.com.es/2011/03/las-ensenanzas-de-don-juan-la_25.html
RECAPITULACIÓN:
PIEDRA ANGULAR DEL ARTE DE LA LIBERTAD
Medio para lograr el vuelo abstracto
En ella se logra desplazar la conciencia del lado izdo. de la frente al derecho.
La manipulación especial de la conciencia; La forma correcta de vivir y el celibato: restauran la energía perdido y requerida para el desplazamiento.
El cuerpo debe ser tremendamente fuerte para que la conciencia pueda ser aguda y fluida, a fin de saltar de un lado al otro del abismo en un instante
Llevar una vida donde la conciencia ocupe la primera plana
Evitar todo lo que debilite o dañe el cuerpo y la mente
Recuperar la energía perdida en acciones pasadas
Recordar en nuestra vida desde lo presente a lo más remoto:
todas las personas conocidas
todos los lugafres vistos
todos los sentimientos tenidos
Limpiarlos uno por uno con la respiración que lo barre todo.
RESPIRACIÓN QUE LO BARRE TODO:
- inhalar por la nariz
- mover la cabeza a la izquierda
- recuperar la energía que perdimos
- exhalar
- mover la cabeza a la derecha
- expeler la energía ajena e indeseable que se ha acumulado en nuestro interior al interaccionar
Al recapitular:
- sentir unas largas fibras elásticas que se extienden desde la región abdominal
- alinearlas (las fibras) con el movimiento giratorio de la cabeza
- las fibras son como conductos de recuperación de energía dejada atrás
- alargamos esas fibras hasta la persona y situación recordada: actuar como si estuviéramos allí.
Lo importante:
- revivir los sucesos y sentimientos con el mayor número de detalles y tocarlos con la respiración que lo barre todo para liberar la energía atrapada
Fuente: «Donde cruzan los brujos» de Taisha Abelar