POR FIN, NOS DICEN «CÓMO»: JORGE LOMAR Y LA ECOLOGÍA MENTAL

En las clases de bio, cuando alguien preguntaba un síntoma y allí delante se biodescodificaba, es decir comprendía la historia detrás de ese síntoma, si esa persona preguntaba «ya, y eso ¿cómo lo hago?», los profes «medio en broma, medio en serio» nos decían «suspendida». 

Y mira tú por donde casi el 100 % de las personas que he oído decir eso han sido mujeres: sacamos todas las pegas posibles: es que es mi marido, es que es mi madre, es que no quiero hacer daño… y cuando pedimos un Cómo es como pidiendo árnica: si, si yo quiero pero en el fondo….

En el fondo es miedo. Miedo a soltar, a dejar de hacer las cosas como hasta ahora… miedo, miedo, miedo. 

Bueno, pues alguien (Jorge Lomar)se ha «apiadado» – ja, ja –  (ya hace tiempo porque la conferencia no es de hoy) de todos los que preguntan-preguntamos «cómo» y nos lo cuenta, nos lo explica. Y vive dios que haciéndolo… se libera el miedo y una misma. 

El engloba el ego, el transgeneracional, los programas que llevamos… y lo llama todo programa. Sin más. Y el programa habla y habla en nuestra mente. Estos días lo he podido comprobar (por eso se que se libera el miedo) pues la vida – ya sabemos cómo es esto – me ha puesto unas buenas prácticas: vender una casa heredada, la que se supone que dispongo para vivir. 

¡Si hubiera grabado o escrito todas las frases que me he oído a mí misma tendríamos un repertorio buenísimo para hacer un curso sobre esos programas y el miedo que subyace! Todas las frases que he oído en la familia y que tanto me hacían rebrincar … ahora las oía en mi mente…a mí misma…

Pues el primer punto de esa Ecología mental que propugnaba Jorge Lomar en ese momento es cuando oímos esas frases como por ejemplo en mi caso, «y dónde vas a vivir?» «sí, sí, el dinero se gasta enseguida y luego ¿qué?»… de esa guisa. Pues al oír esas frases en la mente – o cuando te las cuentan otros – es decir internamente NO SÉ y quedarse un momento en silencio. NO SÉ. Es mágico porque en realidad no sabes, efectivamente no sabes. ¡¿Y qué se yo?! es una buena variante. El silencio de después es importante porque ese impacto que ha tenido el «ego-programa» de «no sé» si además lo dejas que se abra en tu ser con el silencio… sientes liberación: «ah, coño, es que no sé»

Y después, dices YO SIENTO, yo siento, yo siento (no le añadamos nada, ni miedo, ni nostalgía, ni fracaso, ni… nada, solo «yo siento») y abrazas, aceptas ese sentir. ¿Si no aceptamos el sentir en nosotros … en quién lo vamos a aceptar? 

Él lo explica muy bien y pone muchos ejemplos. Es un buen cómo. Qué lo disfruten y sea enriquecedor. 

Gracias, Jorge por tu dedicación. Y gracias a ustedes, viajeros de luz,  por compartir el camino

 

 

6 comentarios en “POR FIN, NOS DICEN «CÓMO»: JORGE LOMAR Y LA ECOLOGÍA MENTAL

  1. ana

    HOla.
    Felicidades por estas entradas. Hay una cosa que no entiendo.
    En el vídeo se afirma que » debía ser así». Si debía ser así ¿ qué pasa con la Ley de la atracción? ¿ Qué pasa con eso de que somos creadores de nuestra realidad y podemos elegir y crear la mejor? ¿ Qué pasa con la tería del desdoblamiento del tiempo?.
    No sé si es correcto preguntar. Estoy empezando en esto y hay cosas que posiblemente se me escapen

    1. Buenos días, Ana. ¿Correcto? Un honor por tu confianza

      Lo que yo entiendo: ¡no pudo ser de otra manera! es que ocurrió lo que en base a la percepción de ese momento podía ocurrir, ni más ni menos. Por eso no hay culpabilidad que valga. La ley de la atracción estaba funcionando a la perfección: lo que había (la percepción) es la que atrajo lo que atrajo. Si hubiera habido otra forma de mirar, los acontecimientos hubieran sido otros pero no la había y la inconsciencia es ignorancia no maldad.

      Por eso, a veces, pensamos que la ley de la atracción no funciona. Y olvidamos que estamos atrayendo lo que «vemos», lo que sentimos (en ese momento)…no lo que decimos solamente: A veces decimos algo y no lo sentimos, no ponemos le emoción de lo que decimos… y lo que atrae es lo que sentimos: si decimos, como decía Jorge, «soy rico» pero por dentro nos morimos de miedo ¿qué atraemos? carencias por el miedo.

      Un gusto, seguimos a disposición. Abrazos

  2. ana

    Muchas gracias por contestar.Ha sido de gran ayuda. Estuve refelxionando y sí, estoy de acuerdo con lo que dices. ¡ pero es tan difícil sentir distinto de lo que se manifiesta en el momento¡

    Gracias nuevamente

  3. ja, ja… así es y esa parece ser la clave de este fluir divino de la vida. ¿Sabes? Si en el momento que sea… te paras un momento, respiras y sientes… te dejas sentir (sin ponerle etiquetas de miedo, de rabia, de…), solo sentir y aceptas ese sentir (lo estás teniendo o sea que es de recibo reconocer lo que de tí misma está brotando en ese sentir … que no hacerlo es un acto de auto-agresión (y te lo digo con experiencia propia). Solo eso, dejar, permitir sentir. Eso, esa aceptación de lo que hay, de lo que siento (no de lo que pienso que siento)… convoca otros aconteceres. Paciencia: la ciencia de la paz, estar en paz.

    Ojalá te sirva. Si puedo hoy compartiré otra conferencia de Lomar un poco anterior a la que compartí el otro día y explica muy claramente eso que te digo. Al sistema se le olvidó (me temo que adrede, ja, ja) enseñarnos a sentir y se nos hace complejo porque estamos siempre en el pensar y el pensar proviene de los programas que llevamos – cada uno los suyos y luego los colectivos. El sentir, sin embargo es propio.

    Abrazos, Ana

  4. Patricia

    Hola! Me gusta mucho este espacio que me encontré en Google! 🙂
    Yo soy biodescodificadora y hace unos meses empecé terapia con el grupo de Jorge Lomar para «entrenarme» y empezar en enero la formación aquí en Madrid. Hay algo que me ronda mucho en la cabeza… y se que es el ego quie quiere tooooodos los por qué del tema! En este caso enfoca al dinero, y mi pregunta ( por más tinta que la sienta) es: ¿cómo funciona el sistema de pensamiento cuando una persona que está todo el día lamentándose por el dinero, atrae grandes sumas desde hace muchos años? A veces dejo que el ego me despiste con estas personas que quizá mi programa tiene la creencia de que yo estoy sanando mi relación con el dinero y el de al lado que está «más enfermo» que yo , se está haciendo rico… por ejemplo.
    Se que es una pregunta del ego, pero ese ejemplo que os doy me pasa muy a menudo. Con varios ámbitos h me nubla, no soy capaz de sentarme a sentirlo a meditarlo y siento que es una de mis resistencias más fuertes.
    Si alguien tiene una opinión al respecto me vendría bien para leerlo enibtegrarlo con otras palabras !
    Gracias hermanos 🙂
    Patricia

    1. Buenas tardes, Patricia

      Disculpa la tardanza en aprobar el comentario, ppor eso nadie se había enterado todavía de él. Gracias por tu «gustarte» el espacio. En él compartimos lo que para nosotros es nutritivo… y es un placer.

      ¡Jorge Lomar! qué bueno. Si algún día te apetece, cuéntanos de esa formación. a mí me gusta mucho ese hombre (también es frase del ego pero es así).

      De nuevo, disculpas porque no entiendo bien la pregunta: quieres preguntar que qué pasa para que una persona que se lamenta del dinero, a pesar de que no hace nada a favor de su relación con él, atrae grandes sumas y que tú no entiendes eso porque según lo que sientes debería de ser al revés – por tu trabajo para sanar tu relación con él?

      Es así? Seguro que es una pregunta del ego, pero es una pregunta que nos hacemos antes o después o debajo o arriba… es decir, casi todos en algún momento.

      Sabes? cuando he reflexionado sobre eso… siempre llego a la misma conclusión: «este no tiene que sanar la relación con el dinero, la tiene fluidita». ja, ja.

      En realidad, el universo nos pide que desarrollemos no nuestro, lo de cada uno… lo del otro es cosa del otro, a saber qué programas lleva… a lo mejor lo que coge por un lado, lo suelta por el otro … o a saber. El caso es que es su parte de la película. La parte que nos une es la emoción que surge en mí y que siento sobre tal o cual persona, sobre tal o cual acto… Lo demás es cosa del universo.

      Un gran abrazo, Patricia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s