La formación con Enric Corbera tiene varias ventajas: una es que te formas en Bio y además te recuerda a cada momento «la visión del Espíritu Santo» a través de Un Curso de Milagros, por ejemplo.
La formación en Bio – me da lo mismo que sea real o simbólica (es decir que te ves todos los vídeos de Enric y nada más … o de otros biodescodificadores que los hay y muy buenos) – te da una visión biológica de tu vida, una visión con una lógica biológica de lo que sucede, de lo que «padeces». Nada es casualidad y cada síntoma tiene un sentido biológico y procede de un resentir en un momento dado que todavía no se ha solucionado emocionalmente.
Cuando entendí que la enfermedad no es la causa sino el resultado… fue un momento de revelación y a la vez te entra de tó viendo cómo nos empeñamos en ir contra el resultado sin intuir siquiera lo que hay detrás pues la mayoría de las veces el «stress» que produjo la vivencia que fuera queda en el inconsciente – lugar desconocido donde los haya, ja, ja. (Podría ser un buen reclamo turístico: En tus próximas vacaciones… ¡¡¡viaja a lo más desconocido y recóndito de tí mismo: tu inconsciente!!!) y en muchos muchos casos, además, la información «stressante» proviene del árbol genealógico… así que todavía más desconocido…. hasta que lo conoces, claro.
Cuando vamos contra el resultado que llamamos «enfermedad» o conducta relacional problemática, por ejemplo, – y sin saberlo – conseguimos el efecto contrario pues si el síntoma es la solución biológica que la naturaleza – leáse inconsciente biológico – ha ideado para sanarnos y vamos contra ese síntoma … al inconsciente biológico no le queda otro remedio que ofrecer otra solución y esta vez con «más bombo» porque además, para entonces, seguro que ya hemos ido contra la biología con medicamentos …. que ahora la biología tiene que re-ciclar también. ¡Un lío!
Ja, ja, ¡demasiado bien estamos para cómo hacemos las cosas!
Les cuento un caso que contaba Txumari Alfaro en una charla y que a mí me dió que pensar y en el que me ayudó la visión amplificada de Un Curso de Milagros: es una consulta de una señora con un tumor en el ano. Los síntomas en el ano tienen detrás conflictos de identidad, conflictos de no tener un sitio en el clan… Y la historia de la señora es la siguiente: es una señora mayor que vive sola pero como le da miedo dormir sola y estar sola pues pasa muchos ratos en casa de su hermana, que vive cerca. Esta hermana se pasa el día desvalorizándola, denigrándola pero… como tiene tanto miedo a la soledad…se va comiendo el orgullo y sigue ahí. El día de Noche buena va a casa de la hermana a cenar, ya va un poco tarde y al llegar se da cuenta de que no hay una silla vacía para ella… todos están a la mesa y para ella no han guardado un sitio.
Claro, si veo la consulta solo desde la biodescodificación la entiendo perfectamente: hay un conflicto de identidad, no tengo sitio en el clan… hago más células en el lugar donde se refleja – el ano – para «tener» ese sitio, más sitio en el clan: resultado: un tumor en el ano.
Imaginándome que soy la señora puedo pensar: «ah, mira, es eso, lo entiendo», incluso admirar a la biología creando soluciones a mis conflictos emocionales y quedarme ahí.
A partir de esa toma de conciencia puedo hacer varias cosas:
- quedarme ahí y sentir que» mi hermana es una bruja y que mira lo que me pasa a mí por su culpa». Si nos quedamos aquí… no hacemos nada… al revés, lo empeoramos pues además nos sentimos víctimas.
- entenderlo pero sentir «pues ahora se van a enterar, ya me valgo yo solita» y guardar un poso de rencor, de venganza… que te da fuerza, sí, claro, pero te la quita en un ratito después.
- agradecer al síntoma su «alerta» y entender que lo que «me» hace mi hermana y que hace que yo me sienta fuera del tiesto siempre… es un «reflejo» de lo que me hago a mí misma y de cómo me expreso yo hacia afuera. ¡Uauuu! Incluso más, que para que yo vea que no me permito, que no me reconozco, que no me ofrezco… alguien tiene que hacer el papel de «mala» y le ha tocado a la hermana, en este caso. En cuanto una toma las riendas de su vida…en cuanto alguien asume su centro… los demás no tienen más remedio que acomodarse – y lo harán gustosos si lo hacemos conscientemente.
Y aquí empieza la labor – asistidos de recursos y herramientas mil…una el Curso de Milagros pero hay muchas más, entre ellas y muy eficaz el qigong – de ir conociendo las creencias, los programas… con mucho cariñito…. disolviéndolos… sin echar culpas a nadie, sabiendo que todo lo que veo fuera… me refleja a mí, a mi sentir, a mi vibración, que es mi transformación lo que me piden… no la de los otros.
Esto último te da la vuelta a tó y mira que hay veces que se te olvida ja, ja. Pero ya no hay vuelta atrás, ya no hay más – aunque a veces caigas – «la culpa es tuya o de la abuela o de papá que se fue o de…». NO.
Ya sabemos que lo que vivimos – y sobre todo lo que contabilizamos como «malo» – seguro que lleva activo un programa X y unas creencias Y, Z o W que atraen las vivencias que estoy teniendo… sí, es verdad, pero en el fondo todo cumple una función, es parte de un guión , cada persona involucrada en un asunto cumple una función… la de que yo vea, amplifique consciencia «por mí y por todos mis ancestros y para todos mis descendientes… y para todos pues todos estamos en la misma red», comprenda, integre…evolucione y sea «yo», libre y auténtica, ahora sí.
Y esto vale para todo… – quiero decir que no es una teoría bonita sino que siempre es – por ejemplo, nos encontramos a nuestras parejas – la mayor parte de las veces – para encajar con la polaridad necesaria, por exigencias del guión, digamos. Para reflejar tal o cual programa que nos haga despertar a nosotros… no es que nos lo ponga la vida para fastidiar-me.
Y como decía antes, el verlo así, me aparta de sentirme víctima… me coloca en otra posición, me exige preguntarme «para qué» estoy yo viviendo lo que vivo y muchas cosas más…y me promueve en abrir mi consciencia, en conocerme, en vivir plenamente y no bajo el yugo de programas y creencias limitantes.
Claro, eso siempre es mi elección. Puedo elegir seguir viendo las cosas desde el «mira lo que me han hecho» «pero es que yo sufrí más» «ya, pero a mí…»… Si lo hago, los síntomas y conflictos relacionales se irán desgranando en toda su variedad. Así que, viajeros de luz, esta parte no trae cuenta… como el lamento, ya lo sabemos ¿a que sí?
Y como el Universo es así de generoso, ya hace un tiempo me regaló esta conferencia que comparto (La -filosofía del desaprender de Enric Corbera en Colombia). En algún momento de la primera parte, decía (más o menos palabras textuales)
Cuando creemos que nos enamoramos, estamos resonando, estamos encontrando aquella polaridad que nos complemente. El consciente está dormido del todo.
Están proyectando la información en la pantalla del mundo y se encuentran “personas determinadas”: “el calco de su madre”; violencia – sobreprotección; te quiero tanto tanto que si fuera por mí te encerraría en un armario: “mamitis – hijitis”
Para que haya un hijitis tiene que haber una mamitis y viceversa.
¿No era eso de lo que hablábamos?
En la conferencia, además, Enric nos hace un repasito de ese trabajo que nos compete: el de desaprender programas, creencias… Como siempre hace fácil lo que parece imposible o al menos muy difícil. El desaprender es un Arte.
Muy indicada para los que preguntan-preguntamos… «ya, pero ¿esto cómo lo hago? «ya… pero es que a mí… » Escuchen, escuchen…
Y luego… ¡manos a la obra!
Viajeros de luz… infinitas gracias por la oportunidad. Un placer.
Debajo de los vídeos encontrarán las notas recogidas. De ellas podríamos hacer unos cuantos cursos… ja, ja.
LA FILOSOFÍA DEL DESAPRENDER. ENRIC CORBERA. COLOMBIA – 2015
Cuando creemos que nos enamoramos, estamos resonando, estamos encontrando aquella polaridad que nos complemente. El consciente está dormido del todo.
Están proyectando la información en la pantalla del mundo y se encuentran “personas determinadas”: “el calco de su madre”; violencia – sobreprotección; te quiero tanto tanto que si fuera por mí te encerraría en un armario: “mamitis – hijitis”
Para que haya un hijitis tiene que haber una mamitis y viceversa
***VÍCTIMA – VICTIMARIO
No es perdonar, hicieron algo malo, sino agradecer lo aprendido.
“Gracias a que me pegabas, me ignorabas, me … he aprendido a amarme”
“Gracias a que me desvalorizabas… he aprendido a valorarme y respetarme y tengo recursos para ayudar a otros”
¡Vamos a salir de la cueva!
Voy a decir SI cuando quiero decir SI y NO cuando quiero decir NO.
COHERENCIA
Estructuramos a la gente en base a estudios arcaicos – que ya no sirven.
“El bonobo y los 10 mandamientos”
ES: “Es más fácil desintegrar 1 átomo que cuestionar nuestras creencias”
(6:50)En el momento en que yo quiero definir lo indefinible dejo de estar en la Unidad para pasar a la dualidad porque las palabras son símbolos de símbolos y nos alejan doblemente de las cosas reales. Las palabras fueron creadas, el diálogo fue creado para separar, nunca para unir. Por eso la mitología de la Torre de Babel.
ES: “el día que dejes de creer, verás a Dios y las creencias convergen en tu cuerpo”
En la diversidad está la belleza. La unidad es la aceptación de la diversidad.
(15:37): Hasta que el inconsciente se haga consciente, el subconsciente llevará tu vida y tú le llamarás destino. (Yung)
La enfermedad es una forma en la que la consciencia se manifiesta. La salud otra.
En la medida que yo siento que no hay un interlocutor, que la persona que tengo delante está ahí porque hay algo que yo estoy atrayendo y a la inversa.
Una mujer que no se valora, no se respeta, se va a encontrar a alguien que le haga vivir la experiencia de la falta de respeto para que esta persona aprenda a decir que NO y no caiga en la tontería de “es que yo le quiero mucho” (21:01)
Porque en la medida que yo estoy diciendo que “quiero mucho a mi maltratador, en esa misma medida – ni más ni menos – estoy diciendo que yo no me quiero”
En la medida que yo digo que “yo le necesito” es porque tengo miedo de estar solo/a, en esta misma medida yo estoy desconectado de mí mismo.
No existe el otro. Pero en el mundo dual tiene que haber otro para que yo me pueda ver a mí mismo. Y así es como aprendemos esa unidad a través de la dualidad.
Todo es relativo: que lo vamos a vivir en el mundo mental.
Para poder utilizar estas leyes tengo que despertar la conciencia. Una mente cuántica es la que vive en el aquí y el ahora.
Cada instante es un instante de creación. Lo que yo decida ahora mismo, va a determinar el instante siguiente. Y así es siempre.
Cuanto más centro en el aquí y ahora mi mente entra en quietud y en vez de preocuparme por las cosas que sucedieron – que le llamo depresión – y evitar cosas que creo que me van a suceder que le llamo ansiedad. UCDM nos enseña el INSTANTE SANTO que es vivir cada instante en el instante presente.
Cuando nuestra mente cree que tiene unos problemas y unas preocupaciones, lo que tiene que hacer es entrar en ese espacio de quietud mental de estar presente aquí y ahora, estar en un silencio mental, el espacio y el tiempo se dilatan y puedes ver aquello que siempre ha estado delante de ti por tu ansiedad, por tu preocupación, tu tendencia a controlar los acontecimientos, para que no se repitan, sabrás lo que tienes que hacer y qué elección tienes que tomar.
Si tenemos una mente cuántica, holística, integradora, sabré que lo único que tiene que cambiar soy yo y que todas aquellas personas que estaban a mi alrededor las tengo que bendecir porque gracias a ellas yo puedo cambiar mi vida y mis experiencias (25:05)
No tenemos que cargarnos el ego: solo hay que trascenderlo: “Un ego fuerte al servicio del Espíritu”
“Muéstreme una persona sin ego y le presentaré a un Don Nadie”
Sin ego no podríamos hacer nada en este mundo. El ego pertenece al mundo del 2+2=4 y por eso es importante trascenderlo con el mundo del 2+2=5 (29:10)
El ego hay que ponerlo al servicio del ES. “Todos los planes del ego son un fracaso”
El pálpito es del corazón pero el ego planificaría. Yo tengo un pálpito. Eso se lo entrego al Campo Cuántico, a la Consciencia y dejo que me guíe y haga el plan para que yo lo pueda ejecutar. Si no, el ego piensa que “yo” lo tengo que hacer todo para que esto suceda.
Vamos a dejar al Universo que nos ilumine, que nos guíe CÓMO debe de ser, QUÉ debe de ser, CUÁNDO debe de ser, no cuando el ego crea que debe de ser ni de la manera que el ego crea que debe de ser.
Estamos en este mundo y lo que únicamente debemos hacer es pedir INSPIRACIÓN para cómo debo de hacer las cosas, no decidir yo cómo las debo de hacer. El ego se basa en que yo tengo que resolver los problemas de mi vida y por eso los problemas se me repiten.
No sirve de nada que tenga un marido que me pega y que me separe de él pero yo no cambie porque me voy a encontrar otro marido que me pegue.
¿Por qué repito? ¿Para qué repito las historias y qué estoy repitiendo?
MOMENTO SEMILLA
Todos nos creamos una historia, nos creemos que es cierta, la justificamos (mente analítica, justificativa) viviendo acontecimientos que no queremos o que justificamos con burdas abstracciones.
Estamos atrapados a ellas sin ser conscientes de que las estamos retroalimentando.
Nuestra historia es una consecuencia de vivir en una fragmentación y la emoción que la sustenta es el MIEDO, es la emoción que hace la separación.
Cada miembro del clan lleva la información de éste. Si yo no sé nada de nadie, preguntándole… puedo saber.
Es el impacto, es el momento semilla, es el stress que se hereda de generación en generación esperando que alguien lo trascienda esperando liberar a los descendientes y obviamente a los ascendientes.
Mi árbol se une a otro para COMPLEMENTARLO. Si ustedes no ven, no saben ver ¡miren la pantalla que para algo está! (su marido…) (Hable de la familia de su marido… que es usted)
La BNE pretende cambiar la emoción sobre un acontecimiento.
Epigenética conductual. Ej. De las ratitas buenas/malas (la diferencia de metilación está en el ambiente)
¿Cuál es el límite de la sanación? LAS CREENCIAS
“Es que es mi madre…” (alguien tiene que cambiar las cosas)
Las creencias están en la tiranía de los DEBO DE, DEBERÍA, TENGO QUE… las frases se quedan engramadas. Hasta tal punto lo que se nos ha dicho, lo que mis padres han sentido cuando fuimos concebidos, que se convierten en órdenes hipnóticas. Sabemos que un engrama se dispara cuando las reacciones son excesivas, cuando “no es para tanto” y se graban estando dormidos, inconscientes. Todos nuestros sentidos graban toda la situación porque es peligrosa y cuando solamente se la huele o se parece… ¡se dispara el engrama!
UCDM: “Nadie puede despertar de un sueño sino piensa que es el soñador” “nadie puede cambiar su vida sino piensa que lleva el programa”
Las situaciones se repiten para que yo tome conciencia de QUÉ se está repitiendo. Repetimos palabras que han dicho nuestros padres, que a su vez han dicho sus padres
“¿Qué piensas, que saco el dinero de los árboles?”
“Ganarás el pan con el sudor de tu frente”
Tenemos el engrama de que “no nos lo merecemos” (39:00) y luego sale el juicio cuando alguien gana el dinero rápidamente “esto no debe ser muy limpio”.
La abundancia nos pertenece a todos. Cuando hay muchos que creen que no son abundantes y habrá algunos que se aprovechen de la carencia y la escasez.
Siempre nos estamos encontrando con nosotros mismos.
El terrorismo que tenemos con nosotros mismos se acaba expresando en la pantalla del mundo.
TOMAR CONCIENCIA
Hacemos verdad de nuestras creencias y nos quedamos atrapados y además cogemos nuestras creencias y atacamos al otro y si hace falta lo matamos (calumnias…)
Si vivo una situación estresante, si tomo conciencia pero no paso a la acción: estoy en peligro. El inconsciente no entiende.
El marido que escogió lo hizo para llevar a cabo el programa y poderlo sanar.
CUARENTENA: ese espacio – tiempo para tomar conciencia, para que mis neuronas se re-comuniquen de otra manera, para que yo pueda – después de la cuarentena – tomar el recurso y lo que tengo que hacer y llevarlo a la práctica y luego ya veré como quiero vivir mi vida.
“La mujer de Lot”: “No miren atrás”: tomar una decisión y mirar atrás para ver qué pasa… Cuando miro atrás, me convierto en una estatua de sal y me quedo clavado.
Cuando una persona está en fase de resolución, está en una hipersensibilidad, está en un momento delicado, como si fuera una gripe. Hay que aislarla.
(no divertirse cuando puede es el mayor pecado del mundo)
TU ELIGES
Si queremos cambiar nuestra vida no podemos seguir haciendo lo mismo.
No sirve para nada tomar conciencia sin hechos. Sean coherentes, honestos. No esperen que los demás cambien: los demás están ahí como espejos para que puedan ver en ellos lo que sin ellos no podrían ver. UCDM: “alégrense de tener tantos espejos a su alrededor porque gracias a ellos pueden ver aquello que sin ellos no podrías ver. Los bendices y sigues tu camino”
OFRECEMOS AL ES NUESTRA LABOR.
Gracias, me encanta tu blog y todo lodo lo que compartes.
Gracias, Tes. El encanto es mutuo. Abrazos
Simplemente también dar las gracias por tus excelentes entradas.
Salut!
Necesidades del guión, ja, ja. Gracias, gracias, gracias. Abrazos
Maravillosas tus reflexiones…gracias por compartirte…miro todos los videos y películas que nos sugieres…voy a mirar este de Corbera…y estuvieron geniales las películas de la Tienda de ropa interior y el Jardín de la alegría…menuda tarea tomarse las cosas de la vida con ese humor y empatía! ja ja …pero lo mejor de todo es que… se puede ! Gracias!…
Gracias a vosotros que me daís esa oportunidad de compartirme. me alegro de que te gustaran, Beatriz… y sí, claro, SE PUEDE.
Gracias, gracias, gracias
Muy interesante y creo que cierto!!!
Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro
Abrazos Maripaz. qué gusto que les sea interesante!