PREPARANDO VIAJE A URUGUAY… ¿me ayudan a darle cauce?

 

viajeros

Cuando era más jovencita (ja, ja) decía muy a menudo que cuando los padres ya no estuvieran… me iría a América del Sur y que no sabía si volvería. Ahora que lo pienso es algo que he dicho con frecuencia, incluso más cercano en el tiempo pues unos días antes de irse madre se lo dije a ella: «yo cuando ya no estés, Merce, me voy a sud – América». No sé muy bien de quién vendrá, a quién representará ese deseo pero de mi corazón ha salido y un año y pico más tarde de que padre y madre se fueran… sigo aquí con el cosquilleo de ese continente desconocido de momento. 

¿Que por qué el Universo me ha puesto Uruguay como primer destino? … ¡qui lo sa, a saber… ! aunque seguro que el Universo sabe. Y es por ahí por donde voy a empezar y digo empezar porque… por primera vez en mi vida no hay nadie que dependa de mi estar aquí y eso produce que te sientas un poco más libre: solo hay que decidir postponer una vuelta, , venir y luego volver… o a lo mejor no, a lo mejor voy y no me siento a gusto. No importa en realidad, será el corazón el que lo vaya diciendo. 

Ja, ja, la razón no la conozco y no voy a preguntar mucho porque a veces la vida te da en el morro ¡por preguntón! Dejémoslo en corazonada, en pálpito, en intuición. El caso es que desde Uruguay hay una llamada que resuena en el alma y  desde que empecé a escuchar a Jorge Wilcke, por esa mirada generosa al árbol y sin aspavientos,   tuve la certeza de que antes o después iría a ese país. 

Pues si el Cielo así lo «confirma»,  será en Noviembre, este próximo.

La razón principal es hacer una consulta intensa con Wilcke para que me ayude a «pasar el hilo a todas las cuentas» pues soy doble de mucha gente (padre-madre y los 4 abuelos, amén de más arriba ) y en ocasiones se me hace costoso ver las cosas con un criterio (hay tantos dentro, ja, ja!!!) hay algunos síntomas y problemas convivenciales que todavía colean por lo que una mirada cuántica como la de él me facilitará la comprensión  y sobre todo trascender e integrar. Esa es la razón principal y a lo mejor la excusa perfecta para ir. Como saben, soy castellana y austera así que una «excusa» como una consulta me permite no poner el gasto innecesario en primer plano, ja,ja.

Por otro lado, Wilcke ofrece charlas de bio cada sábado en el hotel que regenta y me encantará asistir a ellas y seguir aprendiendo y vivir esa magia que se produce en las consultas grupales en directo.

Y ahí se termina el plan  pero una servidora quiere estar en Uruguay al menos 40 días (ahora es imprescindible tener fecha de vuelta y un montón de requisitos más que a una viajera improvisada como a mí la dejan un poco nerviosa)… como si fuera una cuarentena y esta vez sí fuera de casa. No me gustan los planes propios, prefiero que la vida ponga el camino y los detalles por eso me está costando organizarlo. Claro que puedo organizar visitas a … mil y si las hago, también estará bien.

Cuando empecé a idear el ir, había pensado – y lo haré si así se requiere – visitar alguna de las escuelas Neijing que hay tanto en Uruguay como en Argentina. Estoy segura de que siempre serán necesarias manos que ayuden y por otro lado, siempre es gratificante ver como otros colegas desarrollan su labor. Sin embargo, todo ello está en la esfera del recibir… vale, puedo echar una mano pero en realidad es aprender… más.

Así que ofrecí al Espíritu Santo, al Universo… a «Eso» que al decir de los chinos «crea, sostiene y entretiene todo lo que hay»… este viaje y pedí que me inspirara en el guión.

Fue poner la cabecita – ja, ja – en la almohada y lo sentí claro: me explico: disponemos de una plataforma común – ustedes y yo – para compartir lo que yo aprendo, lo que ustedes comentan… este espacio. Un espacio común con un nombre que nos quita de un plumazo los desvíos «posibles» hacía la queja, el lamento, la indignación bloqueante… y nos provee de herramientas, de recursos que una servidora ha ido estudiando, investigando, practicando… – de pende de cuál – y compartiendo con ustedes para precisamente vivir plenamente sin esa rémora de la queja, del lamento, del juicio…

Entonces, podemos  utilizar el vínculo común que es este espacio de El Lamento no viene a Cuento para poner de manifiesto lo que ustedes estén haciendo en este sentido. Me gustaría visitar escuelas o proyectos educativos donde se estén tomando en cuenta las emociones, o una escuela que utilice la bio en sus programas (sería un auténtico placer que la hubiera y ya estuviera funcionando ¡uau!… ¡y seguro que la hay y está cerca!), o donde se estén implementando otro tipo de herramientas como la meditación, el qigong…personas que estén organizando talleres… X desarrollando la capacidad artística como camino de transformación personal… ¡Posibilidades…!

Por eso, viajeros de luz, estaré encantada de visitarles durante ese tiempo (noviembre y parte de diciembre) para transmitir aquí lo que hacen allí. (Visitaré Uruguay y un poquito de Argentina, no creo que dé para mucho más)

Eso por un lado.

Y por otro, y ese es mi ofrecer personal: durante el tiempo que allí esté pueden organizar si así lo consideran oportuno, talleres de bio, de transgeneracional…Estaré encantada de ofrecer la luz que hay en mí.

En Vila-Real, aquí en Castellón (aquí digo en España), hacemos con mucho agrado para los participantes algo que empezamos a llamar «Bio a la mesa camilla», recordando las mesas redondas con «faldas» que en esta parte del mundo han sido tan conocidas y vividas sobre todo en los duros inviernos – ¡qué ricos los braseros! – Una serie de personas quedamos para comer o merendar o tomar un café… y hacemos una consulta grupal «informal» que provee un ambiente propicio a la comprensión, al «ah, mira… » y que deshacía de un plumazo «dramas» y vivencias incomprendidas, por ejemplo.

Este tipo de «consultas» son fáciles de organizar, no requieren planes con mucha antelación…  y son muy nutritivas para todos. A su disposición para lo que sea menester y esté en mi mano.

Para cualquier contacto, pueden utilizar el espacio de «comentarios» a esta entrada y sino, contacten conmigo a través ellamentonovieneacuento@gmail.com.

Estoy segura de que el Universo nos ofrecerá a todos un viaje liberador y nutritivo, que ofrece, que recibe… un viaje. Sin planes, en base a las necesidades del guión que sabiamente tejen por nosotros…

Será un placer. Gracias, gracias, gracias … porque ya es.

Hay muchas herramientas y recursos que podemos practicar, estudiar. Para mí hay una que está muy integrada en mi hacer,  y  también me ofrezco a transmitirlo allí: una servidora considera al qigong – y en especial en su dimensión de Arte del Soplo y Sanador, como se me transmitió en la escuela Neijing, en Tian – como un biodescodificador natural, por ponerle un nombre conocido – y perdón por la «irreverencia» – .

Durante estos próximos días compartiré aquí cómo trabajo con el qigong en ese sentido pues será parte de todo un proyecto que empezaremos después de volver – si el Cielo así lo requiere, que ya se sabe – guiando y acompañando en ese tiempo de cuarentenas necesario para integrar la toma de conciencia, para amplificar la consciencia. El trabajo a través del qigong nos aleja de la esfera «mental» tan conocida para los «mentales» y nos provee un espacio de fusión con el Todo, de sintonización con la Unidad, con lo Creativo, con lo Divino… con el Misterio,  que – sin esfuerzo mental aparente y casi  «mágicamente» …-  ayuda en ese des-aprender (y además desde la belleza pues el qigong es «El» Arte del Soplo más sutil ), en ese disolver creencias, programas… fundamental en nuestro desarrollo hacia un ser de humanidad liberador y liberado. Ya digo, sin esfuerzo mental, como resultado generoso del hacerlo.

Y por último, una petición: si ustedes disponen de información sobre alojamientos «interesantes»… háganmela llegar, por favor. Desde aquí las cosas se hacen como si fueras turista, hotel normal, precio normal o más…y no me encuentro cómoda planeándolo así.  Desde allí ustedes conocen y pueden recomendar o a lo mejor disponen de una casa que no necesitan ahora o se van a no sé dónde y necesitan a alguien que cuide su casa… ja, ja, durante tiempo hice de «guardesa zen» para una amiga (así me llamaba ella) . Hay muchas formas… y todas buenas.

Seguiremos hablando de estas cositas… ¿en vivo y en directo? ¡qué bien!

Viajeros de luz, de nuevo gracias, gracias, gracias. 

Ah, se me olvidaba, ayer me llama una amiga y al contarle el viaje me dice «ah, pues en Buenos Aires está una amiga que ha venido mucho por casa… la voy a llamar para decirle que vas…». Como ven, sin haber publicado la entrada todavía… el Universo ya está haciendo su parte… Graciasssssss

 

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en “PREPARANDO VIAJE A URUGUAY… ¿me ayudan a darle cauce?

  1. beatriz Viglioni

    Hola! Hace menos de un año me suscribí a tu magnífico blog, todos los días sin falta miro tus entradas a mi correo, y los videos y las ondas encantadas y todo! Gracias a eso conocí a Wilcke, nunca fuí a sus charlas, pero he visto mucho de Él. Te cuento que también buscando solucionar conflictos y  un cambio laboral hacia algo que no fuera sólo económico sino un poco más trascendental hice un curso de Biología Total este año, ahora estoy haciendo P.N.L., hice también Reiki, y bueno seguiré tomando todas las herramientas que pueda para complememntarme como terapeuta en Bio. En El Pinar, acá en Uruguay, que es desde donde te estoy escribiendo, ja ja, porque no te lo había dicho, hay una excelente terapeuta que tiene programas de radio y un lugar donde hacen diversos talleres de Constelaciones y Bio también. El Pinar es un balneario que se encuentra entre Montevideo, nuestra capital y Punta del Este donde está el hotel de las charlas de Wilcke. Cerca de El Pinar hay otro espacio donde en octubre viene para hacer unos talleres de sicomagia el hijo del iluminado Alejandro Jodorowsky, lo conoces? El primero se llama Espacio Sowelo (Natalia Rodriguez Biere) y el segundo es Sadhana Sadhana Uruguay, son los nombres en el facebook, yo los tengo como amigos y ahí veo todas sus publicaciones. No sé tu nombre, me alegra que existan personas como tú, me encanta como escribes, esa facilidad para encontrar las palabras que necesitas para expresar tus sentimientos y contarnos tus experiencias, soy gran defensora de nuestro riquísimo idioma Español ! Te quiero mucho                                                                                                                                                                                                                          Beatriz Viglioni  

    1. Qué gusto Beatriz… gracias, gracias, gracias.

      ¿Te veré en noviembre? Me gusta mucho eso que me cuentas de El Pinar. Puedes recabar información de alojamiento allí? por ver.

      Me alegro de corazón de todos esos aprendizajes y espero con alegría un encuentro de verdad. Mi nombre es Cruz – ja, ja, de momento.

      Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s