Entrada publicada originalmente el 07/09/2018 en www.ellamentonovieneacuento.com
Ja, ja, vaya con la preguntita. Es la última frase de esta charla de Sergi Torres que hoy vengo a compartirles. Seguro que la leen y piensan: “pues claro que estoy dispuesta” (ya saben que soy fémina así que escribo como tal, no me gustan nada los escritos de dispuesta/dispuesto o con el símbolo de arroba) Cada uno, lo leerá con el género que le habite ¿no?
Bien, pues háganse la pregunta en silencio, sintiéndola y a ver qué respuesta se dan.
Habrá personas que incluso digan: “pero si yo no soy bella, ¿cómo voy a seguir siéndolo?”.
Como decía en otra entrada pasada, llevo una temporada escuchando a Sergi Torres. Y escuchar a este joven lúcido es un regalo fantástico para auto-indagar en tu sistema de pensamiento, ese que casi no escuchamos pero que configura nuestro sentir y después lo que vivimos. (ja, ja, iba a escribir “lo que nos sucede” pero ya sé que no “nos” sucede nada, ¿ven las “trampitas” de nuestro yo chiquito pensante?).
Hace un tiempo, una compañera de un curso on line hizo una pregunta en el grupo que tenemos a propósito de si la relación que tenía con su pareja – y la exponía – era amor o no. Algún avispadillo ya habrá dicho “si duda, no lo es”, ja, ja. Efectivamente, la duda te aleja.
Y el otro día escuchando este encuentro de Sergi en Buenos Aires en 2016, alguien en el público hace esta misma pregunta. La indagación que hacen la participante y Sergi a través de esa pregunta me pareció que podía aportar luz para conocer de verdad cómo funciona nuestro sistema de pensamiento: qué nos decimos cuando decimos, cuando sentimos. Y no estamos acostumbrados a hacerlo, de su mano es más fácil. Eso sí, van a tener que escuchar la charla varias veces porque en la primera, su vocecita mental les dirá todo lo habido y por haber para sacarles de ese espacio de auto-indagación (él también describe con mucho humor lo que esa voz te puede decir – y como me pasa a mí cuando digo algo, lo puede decir porque esa vocecita también le dice lo mismo a él… solo que él la escucha y la pone ahí)
En la charla, los participantes hacen otras preguntas también muy “universales” que seguro les resonarán a más de uno. Por eso, la traigo hoy a compartir.
En realidad todo el encuentro – y todos los suyos – está permeabilizado por la idea de UNIDAD.
Idea de unidad que creemos tener y que después – al hablar y escucharnos – vemos que del dicho al hecho hay un trecho y que nuestro yo chiquito pensante no quiere oir ni hablar de ello porque eso destruye límites y por lo tanto eso que tanto le gusta hacer: defenderse. Si tú y yo formamos parte de la misma Unidad… ¿de qué nos tenemos que defender?¿cómo demonios vamos a discutir? ¿cómo demonios vamos a juzgarnos?
Bueno, sí… claro que podemos. Las llamadas “enfermedades auto-inmunes” están cada vez más a la orden del día así que claro que podemos ir en contra de nosotros mismos, lo sabemos hacer muy bien. En realidad…nuestro inconsciente escucha cualquier juicio hacia afuera como si fuera personal hacia adentro así que no sé ni cómo se nos ocurre pues las soluciones que ese inconsciente – el biológico – tiene para todos esos juicios, son síntomas que luego no nos gustan y de los que nos queremos deshacer sí o sí y lo antes posible.
El habla de un sistema de pensamiento de auto-negación. Me gusta como desgrana el funcionamiento de ese sistema, es como ir haciendo aquellos análisis sintácticos de las frases que tanto me gustaban… solo que de otra manera. Si le pones humor además, escuchar lo que de verdad estás diciendo cuando hablas… es una risa. Ja, ja, no me extraña que cuando alguna vez dices a alguien: porque tú dijiste: ¿yo? yo no he dicho eso. Y es que ¡no escuchamos lo que decimos!

¿Se imaginan?
¡Uau, qué de energía, lucidez, paz, libertad… AMOR, disponibles y cuántos días, momentos, segundos, años… luminosos! Así, solo con eso, solo con abrirte a esa posibilidad.
No les quiero entretener más, hoy urge escuchar a Sergi para a la vez escucharnos a nosotros. Esa labor de escuchar-nos es un regalo que nos podemos hacer para nuestro mayor bien… y el de las personas con las que caminamos en la vida, ja, ja. Nos lo agradeceremos todos.
Les comparto un poquito más abajo el enlace de la transcripción de una parte del encuentro. Ja, ja, yo soy un poco pretérita y me gusta subrayar, tenerlo a mano, leerlo en cualquier lado…
Gracias por la perseverante oportunidad que el Universo nos ofrece de compartir-nos.
Y para finalizar miren que 3 preguntas nos lanza Sergi en este encuentro:
¿Estás dispuesto a abrirte a escuchar la enseñanza que tu vida te está mostrando constantemente?
¿Estás dispuesto, por fin, a soltar la necesidad de tener que esperar de los demás, de tener que luchar duro por conseguir algo?
¿Estás dispuesto a vivir lo que ocurre en el instante presente para poder descubrir que tu eres VIDA?
Qué lo disfruten, queridos viajeros de luz. Para mí es un placer y un honor compartir lo que personalmente me “pone” ja, ja.