ENRIC CORBERA en México

La conferencia ya es de hace tiempo – 30 Enero del 2013 – pero me ha parecido muy interesante porque habla de la educación, de la «necesidad» de aplicar este mapa ofrecido por la bio-desprogramación en enseñar a niños y jóvenes a gestionar sus emociones que en definitiva son las que marcan – según se vivan de una forma o de otra – el inicio de un conflicto o su resolución.

No creo que en los nuevos planes de estudio esté esta materia porque al poder no le interesa para nada que nosotros nos sepamos gestionar emocionalmente, que sepamos cómo no caer en sus miedos, en sus «programas»… Sin embargo, ahora más que nunca es necesario que aprendamos a vivir la vida sin esos programas que durante la niñez y después,  los paradigmas imperantes (y desde luego ahí también entra la familia, no solo el poder político-económico-religioso y científico que vendrían a ser los 4 jinetes de la apocalipsis)  nos «meten» en nuestras cabecitas y desde ese momento ya respondemos en base a esos programas.

Desde aquí hacemos un «llamado» a educadores, maestros, profesores, editores de libros y programas educativos para trabajar juntos en esa dirección. Con solo imaginar los cambios que se iban a producir… ¡me emociono!

En Cuba lo están aplicando tanto en escuelas como en prisiones. Los resultados parecen esperanzadores en el sentido de esos cambios hacia seres completos, seres que saben cómo vivir y cómo ver lo que nos pasa desde otra óptica.

Porque es la óptica la que hay que sanar o aprender. Es el paradigma el que hay que cambiar. Y ahí hay que estar muy atentos porque el paradigma aprendido se mete entre las grietas, entre los pliegues y sale en cualquier momento… y si no nos damos cuenta se lo dejamos a los que vienen.

Por ejemplo: si a mí «no me entra en la cabeza» tal o cual cosa, implícitamente estoy juzgando a quien haga ese tal o cual cosa. Y ya estoy removida y ya no entiendo y ya juzgo y ya condeno… Ese no me entra tal o cual cosa lleva debajo un montón de «clases de programa» que nos introdujeron cuando no sabíamos pensar que si nos ponemos ahora a verlo tranquilamente seguro que podemos desactivar perfectamente el programa en cuestión porque no ha lugar, era algo que interesaba que aprendiéramos para que el sistema siguiera igual: por ejemplo, bien podría ser «no me entra en la cabeza que los hijos no cuiden a los padres». Por las conferencias de Corbera y otros sabemos del sufrimiento que acarrea no cumplir con ese «programa» que insertaron en nuestro sistema o cumplir sin saber que es un programa. 

Ya es hora ¿no? de revisar los programas. Hay actualizaciones pendientes y urgentes que nos toca a cada uno hacer a su debido tiempo. Y como digo, nos toca a cada uno para que después pueda ser general. Si no lo hacemos cada uno… el general no llegará.

Gracias, Enric y a todo el equipo y a ustedes por la oportunidad. 

Qué disfruten y aprendan con él, como siempre

2 comentarios en “ENRIC CORBERA en México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s