TULSA – película norteamericana de 1949

Y para culminar con los regalitos de hoy: TULSA. 

Antigua, del 49. Retrata una época vital en la historia de Estados Unidos y de los demás países porque da lo mismo que encontremos petróleo que se llene de turistas y por ende de cemento en forma de hoteles, pisos y demás aditamentos turísticos. Vida natural perdida. Ojalá no sea verdad que han encontrado petróleo en Canarias porque puede pasarles lo mismo. 

Ahí se produce un giro importante en la forma de ver las cosas y tiran para el lado de la especulación. Crítica y desde luego ahora casi políticamente incorrecta. Retrata los tejemanejes políticos muy bien y la percepción de los indios como seres inferiores también cuando en sus palabras antes de llegar los blancos ellos ya tenían universidades y todo. Que nos han retratado una realidad con una verdad a medias o mentira completa en muchos casos. Ya entonces, le dicen a uno de los protas – indio – que si sigue protestando – en un juicio – le declararán incapacitado mentalmente y ya no podrá seguir ejerciendo sus derechos. ¡Anda! 

De aquellos barros, estos lodos. 

¡Qué la disfruten!

Gracias 

 

La acción se sitúa en la ciudad de Tulsa, Oklahoma, en los comienzos del boom petrolífero. Allí, los roces entre los ganaderos y las compañías petrolíferas por el terreno, son cada vez más intensos y cruentos. En una de las reyertas, el padre de Cherokee Lansing (Susan Hayward), ganadero, resulta asesinado accidentalmente. Cherokee, entonces, decidirá vengarse de la compañía petrolífera causante de la muerte de su padre, introduciéndose en el negocio petrolífero y haciéndole la competencia. Para ello contará con la ayuda de un experto geólogo Brad Brady (Robert Preston) y un amigo de su infancia, Jim Redbird (Pedro Armendáriz).
Pronto habrá erigido todo un imperio en torno al «oro negro» y, sin darse cuenta, esto habrá provocado que se convierta en una persona demasiado ambiciosa y sin escrúpulos,….
Nominada al Oscar a los Mejores Efectos Especiales, en 1950.
Dirigida por Stuart Heisler

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s