Un niño y un joven de corazón… hablan de lo mismo: ¡Vamos ya!

Estoy emocionada por tanta sabiduría compartida a través de esta red de internet. Seguro que les pasa lo mismo. Es genial toda esta red de personas ofreciéndose en lo mejor, en lo que hacen… y nosotros teniendo acceso a ello, libremente. 

A los mandamases les encantaría poner un contador a todo eso ¡pues que se fastidien! que la buena gente comparte y no piensa en más. 

Y me da mucho gusto compartir estos dos vídeos: en uno habla un chaval de 11 años y en otro un hombre que ya lleva por aquí mucho más tiempo: Josep Pamies. Qué gusto da oír tanto a uno como a otro: al jovencito por el entusiasmo y porque se siente una esperanzada viendo que los chavales saben, entienden, se ocupan y además saben cómo transmitir y a Josep Pamies porque habla siempre desde su experiencia.

En esta ocasión, Josep,  además de hablarnos de unas cuantas plantas de esas que nacen casi en todos los sitios y de contarnos sus propiedades maravillosas que nos ayudan no solo a curar sino a prevenir, a que los bloqueos no se produzcan, explica muy sencillamente cómo hemos llegado hasta la situación en la que estamos y cómo hemos sido todos partícipes, colaboradores de un sistema que solo quiere ahogarnos de miedo sobre todo. Hemos cooperado con ese sistema por  ignorancia, sí y también por avaricia, por querer ganar yo a expensas de no  querer saber de dónde venían nuestras ganancias del banco… ¡dinerito, dinerito! Y habla de lo que ellos hacen en la Dulce Revolución y él personalmente para seguir en su camino y en su sentido. 

¡Viva la vida, compañeros de viaje! ¡Podemos y queremos hacer las cosas bien! ¡Esta vez a nuestra forma, sabiendo lo que sabemos y sin olvidarlo! ¡Sin dejar a todos esos mangantes meter la nariz y la mano donde nadie les llama!

Gracias, que lo disfruten. Para mí ha sido un gusto.

Niño de once años destroza a Monsanto y la industria alimentaria

Birke Baehr quiere que sepamos cómo se hace la comida, de dónde viene y lo que hay en ella. A los 11 años está planeando una carrera como productor orgánico.

A los 9 años, mientras viajaba con su familia, comenzó a estudiar las prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas tales como el compostaje, lombricultura, envasado y conservación de alimentos.

Pronto descubrió su otra pasión: la educación de los demás -especialmente de sus compañeros- acerca de la destructividad del sistema alimentario industrializado y las alternativas. Baehr es voluntario en la Sociedad Protectora de Animales y ama trabajar para ellos. Su sitio eswww.birkeonthefarm.com

Fuente: http://periodismoalternativoblog.wordpress.com/2013/06/06/birke-baehr-que-pasa-con-nuestro-sistema-alimentario/

Fuente: http://periodismoalternativoblog.wordpress.com/2014/01/09/la-dulce-revolucion-y-el-agua-de-mar-por-josep-pamies-y-miguel-celades/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s