Cuando uno piensa en la «educación», de la que «parecemos gozar» en occidente, pasa lo mismo que cuando ves a una persona mayor que parece modosita, buena gente y un día te enteras de cómo empezó, de qué cosas hizo… y no puedes creerlo. O al revés. Piensas incluso «¡pero cómo va a ser posible!»
Y entonces empiezas a investigar y sale esto y luego lo otro… Así ocurre viendo esta conferencia de Pilar Baselga. Qué gusto que gente joven ya venga enterada y que lo esté difundiendo. Es un no parar y para algunos de los participantes en la conferencia debía de chocar mucho con su pensamiento porque tosían bastante.
El caso es que nos parece claro, que los niños tienen que ir a la escuela para hacerse unos hombres de provecho y todas esas explicaciones que nos damos a nosotros mismos en aras de un progreso que ella va desmontando y uno a uno esos ídolos de «lo que se aprende en la escuela» van cayendo. Como decía David Icke «después de pasar 8 horas diarias durante 15 años en la escuela… deberíamos de ser genios y ¿qué tenemos?». De hecho, en estudios comprobaron que niños que al comenzar la escuela eran super intuitivos … con el paso de los años fueron perdiendo la chispa y se hicieron «normales» y anodinos.
Sin embargo, cuando vamos viendo cuál ha sido la evolución de ese sistema educativo que nos parece tan bueno…cómo nació, quién lo piensa, para qué lo idean y ejecutan…
Al principio de comenzar este espacio – vayan a las entradas primeras… – nos ocupamos de exponer muchos de los velos que tendrían que caer para darnos cuenta de que el sistema no vela por nuestro interés, ni por nuestra sabiduría ni por nuestra seguridad… Este de la educación es otro y es urgente que lo consideremos. Luego ya cada uno, en la medida de su interés que siga investigando y creando. La educación, en realidad, la haríamos entre todos, para empezar siendo absolutamente cabales e impecables.
Personalmente, no me acuerdo de casi nada de lo que estudié y siempre saqué notas estupendas. Eso sí, olvidé otras muchas habilidades. Y además, es uno de los centros vitales donde más códigos se nos inculcan después de los de la familia. Y ya ven, luego tenemos que hacer consultas de bio-descodificación para entender esos códigos que grabamos de forma inconsciente.
Estos dos años y pico que llevamos de estudio profundo ha sido un rescatar el conocer verdadero de las cosas y como dice la conferenciante «el sistema sobre todo teme nuestra educación de verdad.» Es el mayor acto revolucionario: aprender, saber, comprender para tener la posibilidad de una actuación lúcida.
No hagan mucho caso de sus resitencias y vocecitas «esto no puede ser» … lleguen hasta el final, siempre es mejor saber. Y además, lo explica de forma muy clarita con citas documentadas… no es su teoría.
Gracias, viajeros.
¿Para que sirve la educación realmente?
por Pilar Baselga
«La escolarización forzosa moderna es de origen espartano y militar, nació en 1819 en Prusia tras la derrota en Jena basándose en la cría y adiestramiento animal; la escuela de castas hindú aportó métodos de adiestramiento en la sumisión que serían imitados por la Inglaterra clasista, darwinista y eugenista y, con el desarrollo de la psicología experimental de Wundt en Leipzig, sus principales seguidores Pavlov, Dewey, Thorndike y Skinner, experimentando con ratas, niños y adultos en laboratorios, con lobotomias, electrochoques y drogas químicas, diseñaron métodos de adoctrinamiento con el único fin de lograr el control mental de la población para transformar a los seres humanos, naturalmente inteligentes y creativos, en una masa irresponsable, miedosa y obediente: el ejército de trabajadores pacíficos que el sistema económico industrial corporativo y el Estado de bienestar necesitaban. Y esta educación forzosa no entiende de derechas ni de izquierdas, sino de grandes monopolios y corporaciones.
La educación obligatoria no es otra cosa que eugenesia e ingeniería social.»