QUÉ EMOCIONES BLOQUEAN Y CÓMO ACTIVAR LOS CHAKRAS

¡Es genial! Abro el facebook esta mañana y me encuentro un regalo en forma de video estupendo y sencillo para saber si tenemos uno o varios chakras estancados en base a qué sentimos con los colores que se relacionan con ellos. Básico para empezar y muy útil para sentir. 

Después, como estos días fuera se me han acumulado los correos, me puse a hacer una limpieza y ¿qué me encuentro? un mensaje de una amiga que incluye un vídeo para niños (¡genial, por fin un lenguaje sencillo) de cómo activar los 7 chakras. Es un vídeo muy didáctico donde nos explican qué emociones estancan o bloquean los diferentes centros de energía, que son como remansos que hace el curso de un río: por ejemplo, al chakra de la tierra lo bloquea el miedo y al «niño» le propone su maestro visualizar y dejar fluir todas las situaciones donde siente o ha sentido miedo. El chakra del agua, el segundo, se bloquea con la culpa (todos son importantes, sin duda, pero este con la culpa como ingrediente es fundamental que lo desbloqueemos) … y así hasta los 7. 

Qué los disfruten y aprendan mucho de sí mismos. Yo lo he visto pero todavía no me he puesto a hacerlo. Estaremos encantados de recibir las experiencias. 

Gracias, viajeros

 

4 comentarios en “QUÉ EMOCIONES BLOQUEAN Y CÓMO ACTIVAR LOS CHAKRAS

  1. Juana Gonzalez

    Quiero saber como se hace el circulo de proteccion , pues se menciona pero no se dice en que consiste. Gracias
    Y quiero saber si este rutial de la figura de la persona sirve para alguien a quien lo han enterrado

    1. Te hablo desde mi vivencia y experiencia ¿vale? Al inconsciente le sirve lo que «se cree» porque tu lo estés viviendo y sintiendo como si fuera real entonces, quédate un momentito con los ojos cerrados y te colocas a disposición de «escuchar y ver» y con lo que escuches y veas… crea tu propio círculo como mejor sientas.

      Qué disfrutes de ello y en cualquier caso, por si te sirve, «nada externo a ti te puede hacer daño»… así que la protección la activamos nosotros, desde nuestro pensar – sentir y hacer coherente – para ti, que no quiere decir que tenga que ser aprobado por los cánones sociales, ¿vale?.

      Ojalá te sea de utilidad… Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s