ACUPUNTURA PARA EL MIEDO

El miedo… 

Comparto esta entrada para tratar el miedo no solo porque una servidora está en un momento «delicado» sino porque desde todos los ámbitos nos apabuyan con miedo. El Sistema está encantado con ese alimento que sabe tanto daño nos hace porque el miedo que no tiene una causa que vemos delante – un toro, un león o algo que se nos viene encima –  paraliza, no somos capaces de ni siquiera andar…imagínense de pensar lúcidamente. 

En las clases de Bioneuroemoción nos explicaban el famoso síndrome del «cordero». Cuando el cordero se siente perdido, tiene miedo, no se mueve. Y no es que no quiera es que no puede porque las suprarrenales están bien enseñadas: mejor te quedas paradito para que venga mamá oveja y te rescate. Y es verdad que en casos vendrá mamá oveja a salvarnos así que mejor no nos moveremos para que nos encuentre. Pero en otros casos, no hay mamá oveja ni nada que se le parezca. El sistema energético del ser está lleno de miedo y no sabe qué hacer. 

La acupuntura, el masaje energético, el qigong en los resonadores- puntos- que compartimos en esta entrada es muy sencillo y muy efectivo. 

Qué les sea de utilidad, viajeros. Gracias por la posibilidad

La acupuntura para el miedo

El miedo es algo que las personas no pueden controlar, es una perturbación del estado de ánimo debido a una situación de riesgo, que puede ser real o no, llegando a producirnos incluso ansiedad, ya que se produce una situación contraria a la que uno desea.

De forma que la acupuntura para el miedo se encarga de regular esas perturbaciones que sufre nuestro cuerpo y que tiene sus efectos en el Qi. El miedo influye directamente sobre el Qi, produciéndose un desequilibrio de las energías, pero en el que mayor repercusión tiene es en el Qi del Riñón, que esto a su vez produce un estancamiento del Qi en el calentador superior.

Este calentador superior se encarga es el que controla la respiración, y activa el flujo tanto de la sangre como de la energía, en general dispersa el Qi que se acumula en el pecho por el resto del cuerpo, de forma que cuando tenemos miedo ese calentador superior se bloquea, y por tanto hace descender el Qi.

Acupuntura para el miedo

Pero en las situaciones de miedo no sólo interviene el Riñón, sino también tiene importancia el estado del corazón, pues si es un Corazón fuerte se producirá un descenso del Qi, en cambio si es un corazón débil el Qi aumentará, y es en estos casos en los que se producen situaciones de insomnio, palpitaciones, mareos, sequedad de la boca, y un pulso acelerado.  Aquí lo que ocurre es que el pulso del corazón es rápido, mientras que el del Riñon es débil.

Algunos psicólogos han querido hacer una distinción entre el miedo y la ansiedad, que en mucha ocasiones de forma equivoca se puede llevar a pensar que es lo mismo, pero dependiendo de una situación u otra influye de distinta manera en el Qi.  El miedo sería una situación de evitación, es decir, se relaciona el miedo con el afrontamiento de la situación; mientras que la ansiedad sería la transformación de ese miedo cuando el afrontamiento fracasa, sería por tanto el miedo no resuelto.

Con estas bases establecidas, cuando se trata de miedo a una situación real lo que se produce es un descenso del Qi, pero en cambio si se trata de un estado de ansiedad el Qi aumenta, existiendo en este caso una desconexión entre el Riñón y el Corazón.

Puntos de la acupuntura para el miedo

  • 3R Taixi: tonifica el Yang y nutre el Yin, y al mismo tiempo se encarga de tonificar también los  Riñones.
  • 4R Dazhong: ahuyenta el miedo, reforzando la voluntad.
  • 20 DM Baihui: calma el Shen.
  • 7C Shenmen: fortalece y regula el Corazón, calmando también el Shen.

De modo que el tratamiento para el miedo no consiste sólo en elevar el Qi, sino también se encarga de desbloquear el Qi en el Recalentador Superior.

Fuente: http://lacupuntura.com/la-acupuntura-para-el-miedo/

4 comentarios en “ACUPUNTURA PARA EL MIEDO

  1. Aydee Rîos Càrdenas

    Me encanta todo lo temas que puedo obtener, gracias desde el cielo por tomarte el tiempo de hacerlo para que yo tambien lo sepa y pueda ayudar bendiciones

  2. marcelo a. alarcón herrera

    y..si anexamos al tratamiento sugerido… 27R+15E derecho y 4 MC cuales serían los beneficios ?
    gracias por la publicación
    MARCELO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s