¿QUÉ NOS DICEN LOS TRASTORNOS VISUALES?

Yo desarrollé astigmatismo … y lo que leo… coincide en muchos aspectos, algunos ya pasados – a dios gracias – pero otros colean por ahí y más ahora que todos los programas del trans están activos. Que es verdad que es muy interesante el aprendizaje, si. Sin embargo, a ratos… diríamos aquello de «aparta de mi este caliz». 

Ja, ja, cuando digo esto en alto, el Finder me dice «¡no lo consideres caliz!» ¡Anda, así de fácil! Y lo es… en la medida que uno se deja confiar ¿Por qué será que nunca hubo una asignatura en la escuela que nos preparara para confiar? Al revés, nos enseñaban justo lo contrario y es que es una de las claves de una vida gozosa: la confianza en uno mismo, en los otros y en el Universo que nos sostiene y entretiene. 

Gracias, viajeros, por la posibilidad de compartir. 

 

TRANSTORNOS VISUALES

Existen varias patologías que seguidamente voy a enumerar, explicando de un modo general los conflictos que suelen acompañarlas. Es un tema extenso en el que muchas veces tenemos influencia del Proyecto Sentido y el Transgeneracional, que debemos investigar.

 

ASTIGMATISMO- Conflictos de ira, rabia+miedo en la juventud.

Miedo a mirarme de frente tal como soy. Busco respuestas en el exterior y no en mi interior. Necesidad insaciable de verlo todo. Gran curiosidad.

No puedo ver, admitir o mostrar a los demás mis sufrimientos (control mental, muy intelectualmente).

Mi modo de actuar y mis pensamientos están en desacuerdo con mi entorno.

Una parte de la realidad la quiero transformar

Quiero liberarme de la influencia de mis padres o de cualquier otra persona que considere ofensiva.

Mi imagen ideal está lejos de la realidad. Más vale no ver los detalles.

Quiero a mi padre y lo detesto. La imagen de mi padre está idealizada y no quiero parecerme a él.

Todo esto lleva a un sentimiento de suficiencia: “Sólo quiero contar conmigo mismo”.

 

AMBLIOPÍA- Quiero unir lo que veo separado.

 

ESTRABISMO- No hay que ver lo que veo. Algo no debe ser visto.

Desvalorización en la mirada del otro: ataques múltiples.                                                          –

El peligro es tal que son necesarios dos para vigilar.

Si el drama se construye en el útero, esto le va a marcar para toda la vida.

“Que vuelva mi padre a casa” o “Que se vaya mi padre de casa”

Convergente-quiero que mis padres vuelvan a estar juntos.

Divergente-Yo estoy aquí, mi padre vive aquí (derecha), y mi madre vive aquí (izquierda), y yo no sé donde ir.

Vertical-Quiero que mi padre/madre vuelva a casa. Padre mira arriba, madre abajo.

Estrabismo en adulto- “No quiero ver lo que está….” a la derecha relacionado con la família.

 

CATARATAS- No soporto lo que tengo delante de mis ojos. Lo que hacen hijos o nietos. En niños el conflicto no es suyo.

No acomodarme a lo que veo.. Tengo algo delante de mí y no lo quiero ver.

Rechazo lo que pasa ante mis ojos, pero lo veo de todos modos.

Veo lo que no quiero ver. No quiero ver lo que me sucede. No quiero enfocar, localizar.

 

GLAUCOMA- Conflicto de miedo por la espalda. Sentimiento de haber visto bastante.

Hay algo en mi vida que quisiera acercarme lo antes posible.

Cerrado a no ver el amor en mi família.

Quiero acercar hacia mí una cosa. Lo he perdido por poco.

Gran ansiedad por un futuro inmediato.

¿Qué he perdido de muy cerca en mi infancia?

Siempre llego tarde por poco.

Quiero alcanzar al fin, la salud lo más rápido posible.

Me niego a verme envejecer.

Hay que acercar las cosas en una noción de tiempo o espacio.

No quiero que alguien cercano a mí esté lejos y lo quiero acercar a mí.

Guardo mis referencias dentro de mí.

 

HIPERMETROPÍA- Repeticiones de conflictos de miedo-> aprensión. Miedo a no saber de donde viene. El peligro está lejos.

No quiero ver lo que está cerca, huir de una parte de la realidad.

ojo izquierdo- me preocupa mucho mi futuro

ojo derecho- me preocupa el futuro de mi família.

 

MIOPÍA- Conflicto de miedo de proximidad, el peligro está cerca. A veces memorias de agresiones por detrás.

Mi ojo debe ser perfecto de cerca.

Huyo de la realidad cercana a mí, me molesta demasiado.

No soporto a alguien que se ha ido lejos.

Lo que está lejos no lo quiero ver.

Otra visión son los duelos bloqueados, “no quiero ver a mi padre de lejos” porque está muerto. No quiero ver el futuro sin mi padre, no es bueno.

 

NISTAGMO- Quiero buscar por todas partes (padre, madre, certeza de un miedo que viene por detrás).

 

PRESBICIA- Conflicto de:  el peligro está a lo lejos, ¿en qué voy a convertirme?

Miedo al futuro, aprensión por mí o por los míos. ¿Qué van a hacer en el futuro?, todo está colapsado….

Paranoia o enfermedad de persecución.

Miedo o aprensión por un acontecimiento cercano.

Miedo por la nuca, miedo a un acecho amenazador por detrás del que no podemos deshacernos.

Miedo de que llegue la muerte, la jubilación, la enfermedad, la vejez…pero me llegará.

¿Qué va a sucederme ahora? ¿Voy a quedarme paralítico, ciego, etc…?

OJO DERECHO: Memoriza,compara,mira a los amigos. Es el ojo del reconocimiento, de la afectividad.

OJO IZQUIERDO: Movimiento, mira a los enemigos, es el de la defensa, del peligro.

fotos-ojos-20

 

FUENTE: http://bioneuroemocionandres.wordpress.com/2013/11/13/transtornos-visuales/

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s