VISIÓN DE ALEJANDRA CASADO SOBRE LA TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO

En ocasiones anteriores hemos compartido la visión de Enric Corbera sobre la misma teoría del desdoblamiento del tiempo de Garnier. 

En este caso, lo hacemos con la visión de Alejandra Casado. A ver qué les sugiere. 

Gracias, viajeros. 

Visión de Alejandra Casado sobre la Teoría del Desdoblamiento.

 

Alejandra Casado ha sabido ver y desarrollar una metodología en relación a la Teoria del Desdoblamiento del Tiempo del físico Jean Pierre Garnier.

Explica cómo comprender el entramado que nos une a nivel familiar, cómo resolver los conflictos personales y familiares, cómo tener sueños lúcidos para encontrar solución a diversos problemas. Las claves para retomar el camino a nuestro Ser.

  

¿Para qué sirve la ley del desdoblamiento?

Con la Perspectiva del desdoblamiento tenemos todas las respuestas, porque no es una teoría más, sino una Ley inclusiva, donde nada queda fuera y  en la cual toda la mecánica del universo y del ser se explica y se entiende. 

Si la aplicamos de manera correcta, nos va a llevar a un sistema de referencia donde encontraremos el camino de regreso a la esencia, que no es más que el origen del universo. Esta ley nos reconecta con la lógica universal, con  la lógica del origen.

Resumiendo, lo que hacemos al aplicar esta ley en conectar al Ser con su esencia.

Sirve para corregir la percepción, y al ser observadores en un campo cuántico, corregir la percepción lo es todo.

Más que encontrarnos con nuestro doble, con quien nos vamos a encontrar es con nuestro Ser (la esencia), con nuestro original.

¿Cómo lo hace?

Haciendo que se alineen los observadores del pasado con los observadores del futuro. Y para que se de esta alineación tenemos que dejar de intervenir. Al dejar de intervenir y posicionarnos en un punto 0, hará que se encuentren el pasado con el futuro y uno mutará al otro, es decir el futuro cambiará al pasado.

¿Cuál será el primer síntoma de que esto se está dando?

Se abandonará el sufrimiento y se activará la sensación de paz, porque hay una desconexión de todos los estados que tienen que ver con la distorsión.

¿Cómo se desarrollará?

Tenemos que alinearnos. Por ejemplo, si tomamos “Y” como el eje del ser original, la trayectoria de la esencia yéndose de viaje en un sueño muy profundo y “X” como la experiencia que se despliega dentro de ese sueño de la esencia en un abanico de posibilidades.

El desarrollo vendría a ser como una especie de lupa que nos amplia nuestra visión, y las cosas que veíamos juntas ahora las vemos separadas. El desdoblamiento es ver separado lo que siempre estuvo junto, veremos nuestra existencia por un lado y nuestro propósito por otro. Todo esto lo veremos virtualmente porque en realidad está unido, lo que hará la ley es corregir nuestra percepción.

Esta ley viene como una versión de la vida que pone a todos los elementos juntos en armonía. En realidad hay dos partes, una parte de existencia (energía) y una parte de propósito (información); la unión de la energía y la información construye lo que sería el paradigma original, en el cual no existe ni el pasado ni el futuro, sólo existe el presente, el punto 0.

Lo que haremos al aplicar la ley del desdoblamiento es volver a la fuente, a pesar de encontrarnos en la otra punta. Vamos a cambiar la ruta y vamos a referenciarnos en nuestro origen, en nuestra esencia que es lo mismo que referenciarnos en nuestro propósito.

El pasado comienza a sonar repetitivo. Llega un punto en el que la vida comienza a ser una línea de repeticiones, algo dentro de nosotros nos dice que eso ya lo hemos vivido y nos damos cuenta que estamos atrapados en experiencias repetitivas.

La metodología nos va a guiar a que los observadores retornen al origen. Cuando aplicamos la ley de manera correcta, vamos a estar en la frecuencia más lenta de la experiencia física, pero retornando a la vibración más alta de ese plano, y esto hará que entremos en un proceso de espiral, donde la frecuencia será cada vez más rápida, pero donde nos vamos a estar referenciando en los observadores que están retornando a la fuente. El cambio que esto nos aporta es que ahora tenemos una referencia.

Con la ley de la relatividad, como todo es relativo, vamos repitiendo experiencias; algunas positivas, otras negativas y es por eso que siempre estamos referenciados en el pasado. Si nuestra referencia es el pasado, nuestro paradigma va a ser de supervivencia. Si cambiamos la ruta y nos comenzamos a referenciar en el observador de nuestro mejor futuro, vamos a encontrar la vibración más alta de ese plano, el cual nos va a enganchar con una vibración más alta del segundo plano, y a su vez, con una vibración más alta del tercer plano, porque el futuro tiene una vibración más alta y el pasado la tiene más densa.

Con la Ley del Desdoblamiento vamos a vivir en la anticipación. Al dejar de vivir en el pasado, este pasado se vuelve un combustible y la referencia es el futuro y el combustible es el pasado. Esto quiere decir que el futuro tiene la dirección correcta y el pasado tiene la fuerza. La evolución se irá acelerando porque cambiamos la ruta, cambiamos la referencia. Si nos referenciamos en el futuro brillante vamos a eliminar las distorsiones de los observadores del pasado, y por ende, el pasado entrará en descomposición.

Cuando comenzamos a aceptar que tenemos una ruta, comienza a quemarse el pasado para ser utilizado como combustible que será gestionado por mi futuro y comenzaremos a brillar.

Lo primero que tenemos que hacer es cambiar la lógica de la distorsión con la lógica del propósito y el primer síntoma que vamos a notar es que nos sentimos en paz, la segunda cosa es que entramos en una vibración en resonancia con el propósito, y el tercer paso es que muta la realidad.

Salimos del sufrimiento aplicando correctamente la ley, y asi, es muy difícil conectar con una situación dolorosa del pasado, porque la lógica que mantenía unido a esa distorsión se ha transformado en otra cosa.

No necesitaremos operar a través de creencias, éstas son elecciones realizadas en un tiempo pasado, las cuales no tienen ningún sentido y no nos sirven para nada.

¿Cómo lo haremos?

Derivación de la Noche

En primer lugar derivaremos durante la noche todas nuestras experiencias diurnas, y lo haremos posicionándonos desde nuestra Alma (programa) hacia el Ser (esencia). Hay que recordar que el Ser quiere la experiencia, y es eso lo que le damos. Seguramente a estas alturas de la película no nos acordamos de cuál es nuestro propósito, que es para lo que realmente vinimos aquí, a esta experiencia física.

El propósito es anterior a la experiencia y a todo. ¿Qué quiere decir eso?- que el Ser piensa, se imagina cómo sería…. vivir tal cosa, tal propósito. El propósito de nuestra vida, de nuestra existencia, el propósito del Alma, pero como estamos en el final del desdoblamiento (25.000 años), no nos acordamos ya de nada, no tenemos ni idea a qué hemos venido, ni qué es lo que tenemos que hacer.

Derivamos la experiencia al Ser, que es lo que él quiere, y desde el primer día de derivación activamos las cuarentenas. No tenemos que contar las cuarentenas, estas van corriendo ellas solas, es el Ser el que las va contando. 

La Finalidad de la Metodología

Cuando planteo la metodología, les digo que tienen que dejar de lado las creencias, que tienen que dejar de lado un montón de cosas anteriores para poder aplicarla, porque no hay nada que se pueda colgar como previo, si es una ley de carácter universal, entonces es radical. Uno tiene que ser radical para aplicarla».

Voy a recalcar una vez más que esta metodología no es con la finalidad de mejorar la experiencia del plano físico y biológico. Nooooo!!!. No es para que te vaya mejor en tu casa, para que te vaya mejor en tu empresa, no tiene nada que ver con eso, ni tampoco es para curarte de algo. No es para curarte de nada.

Y eso es una cosa muy importante.

Ahora bien, si una vez que aceptan esto y se enfocan en aprender la ley, pero se olvidan de querer sanarse, eso tiene que ser una condición, eh!, y se enfocan en aprender la ley y eligen aplicar la ley, les puede ir tan bien que se olvidan que están enfermos, y por supuesto, su cuerpo también se olvida» .

Si quiero curarme o resolver cualquier problema voy a estar siempre con un freno, un freno, y no voy a poder estar neutro nunca. No voy a poder estar en el punto cero nunca. Porque siempre voy a estar con una especulación. No se puede especular con el Origen. No hay forma, porque vas a rebotar en el campo cuántico y la distorsión se va a ver incrementada.

Esta metodología que estamos aplicando es con un criterio universal.

El más distorsionado (el desdoblado) no le puede poner condiciones al que no tiene distorsión (El Original).

Si no se asumen los planos y sus roles, no se puede hacer la metodología ni aplicar nada de todo esto.

El propósito de aplicar la Ley va a ser el conocer a fondo la naturaleza de los planos.

Cuando tenemos ese diálogo con el desdoblamiento, con el origen del desdoblamiento, nos va a llevar a un cierre del desdoblamiento.

El cierre del desdoblamiento va a terminar con el Cielo en la Tierra. O con el Paradigma Original que expande sus fronteras hacia este plano físico y biológico. Eso sería el plano 10.

Alejandra Casado (información extraida de sus videos)

Fuente: http://www.altaeducacion.org/forum/topic/show?groupUrl=logica-global-convergente&id=2292074%3ATopic%3A518655&xgs=1&xg_source=msg_share_topic

32 comentarios en “VISIÓN DE ALEJANDRA CASADO SOBRE LA TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO

  1. Elvira Zapata Jimenez

    Alejandra definitivamente estas conectada a la fuente para haber hecho el gran puente para nosotros, Gracias a Tí ya estoy en el Retorno, desde mi ser original que reconoce somos uno, Namasté!!!

  2. Jacobo

    Estamos en una era de cambio, es impresionante todo el conocimiento para la evolución del ser, que nos trasmite Alejandra. Me gustaría saber como conectarme con Alejandra, para difundir este mensaje a más gente.

    Saludos cordiales,

    Jacobo

  3. Norma

    ¡ALEJANDRA!!!!!!!!!!! GENIA TOTAL!!!!!!!!!!!!!!! Y LA RADIO ¡NI Q HABLAR!!!!!!!!!!! ME ESCLARECE UN MONTÓN Y COINCIDO EN MUCHAS EXPERIENCIAS Q ALLÍ SE CUENTAN
    EL TRABAJO ES DURO SUBÍS 3 Y BAJÁS 2 Y NO HAY VUELTA ATRÁS!!!!!!!!!!!!!!! NORMA

  4. Pedro D. Contreras

    me gustaría ser capaz de aplicar esta metodología de Alejandra Casado, porque párese ser muy real y me llama la atención pero no entiendo como. gracias.

  5. maria

    Esto es un paquetazo! carece de lógica y de argumentación. Parte de creencias sin evidencias como la existencia del alma y sus 25.000 años…. Es el súmun magufo, una pena que alguien crea en éstas cosas. A nadie se le ocurre que clarifique sus pensamiento. Es puro delirio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s