¡BENDITO «NO SÉ»! ¡ESPECIAL HERRAMIENTA PARA PAREJAS, AMIGOS, FAMILIA…!

¡Bendito seas Jorge!

En los últimos días he compartido varias entradas a propósito de la enseñanza, del entreno que hace Jorge Lomar y realmente nunca hubiera pensado que dos palabras (NO SE) fueran a ser las catalizadoras de nuestra evolución. 

Yo escuché estos vídeos después de mi viaje «personal» y mientras el Finder hacía el suyo propio. Es gracioso porque empecé a escuchar los vídeos actuales de él y a medida que me iban interesando encontraba vídeos anteriores así que he ido viendo también su evolución «al revés». Muy bueno.

Cuando llegó el Finder le propuse escucharlos juntos. ¡Bendita decisión! Desde entonces, hemos disfrutado de una paz que una servidora al menos no conocía. 

Durante el tiempo de cuarentena ha sido espectacular descubrir que las riñas, los juicios, los pareceres, los «debería, tendría que, hubiera tenido que…» que yo escuchaba en madre, por ejemplo, resulta que en ese tiempo de silencio exterior… había una voz interna que estaba en ON todo el día – y parte de la noche, ja ja – que tenía muy poco de funcional y que estaba constantemente poniéndome en tela de juicio… ¡por todo! Así que aquello que yo creía que era desde fuera… estaba dentro y hacía que el programa de conflicto con los otros y contigo misma… estuviera activo 24 horas 365 días al año.

En realidad y como he comprobado, esa voz no soy yo (y la suya no es ustedes… ¡ni por asomo!). Esa voz responde a una percepción de conflicto, de ese programa de dualidad que tenemos todos instalados por educación, por familia, por sociedad…

También he comprobado que esa voz es más intensa en las relaciones de pareja, en las relaciones con amigos… Es como si estuviera en desacuerdo con lo que ocurre en todo momento. Y dice cosas como «pues vaya, ni se le ha ocurrido hacerme un café» y si la dejas seguir hablando al final montas un pollo a tu pareja o a tus amigos o a tu familia porque eso no lo puedes consentir o porque eso no concuerda con tu idea de… 

Durante estos meses he observado esa voz y visualmente es gracioso porque es como que coge carrerilla, empieza con un comentario tonto y ya se anima y ya te empiezas a sentir de una manera u otra (y no precisamente en paz). Y siguiendo con esa observación visual, cuando a esas frases que el programa está emitiendo constantemente le dices NO SE y te quedas en silencio… , las frases que el programa ya tenía preparadas y venían detrás es como que de repente se paralizan, como esas imágenes que hay en las carreteras de «atención, impactos por alcances» por no guardar la distancia de seguridad y que muestran a un camión lento  y automóviles que vienen por detrás a más velocidad y colisionan. 

NO SE y te quedas en silencio. 

Entre parejas, entre amigos, entre familia ya hay una dinámica casi inamovible de comunicación. Y en esa comunicación hay frases «pestañeo» como decía Emilio Carrillo, y empiezas a decir algo sobre alguien o algo sobre el otro… El Finder y yo hemos gozado de esa ruptura de dinámica de juicios con el NO SE. Cada vez que uno empezaba a decir algo de otros o sobre nosotros… ya entre risas decíamos NO SE. Y aquello se desvanecía. ¡Bingo!¡No se imaginan la de silencios que hemos creado! Es meditar sin esfuerzo de querer «no pensar». En la medida en que te prestas atención, te escuchas y desactivas ese no parar de decir, juzgar «tontamentie» (que dicen los vascos) o de suponer – que es otra forma – … la paz se siente en todas las células.

Les comparto, con mucho cariño, una conferencia sobre el tema anterior a la última que compartí de Jorge Lomar. El lo explica con mucho humor y con muchos ejemplos que oídos son más impactantes porque los podemos reconocer como nuestros y es que el «Programa» es casi el mismo para todos así que esas frases las reconocemos en nosotros mismos cuando las dicen otros. Ahora solo queda que decidamos guardar un poco de silencio externo y las oigamos en nuestro interior para poder hacer ese trabajito. 

Me encanta Jorge Lomar porque ha simplificado en «el Programa» todo lo que en Bio estudiamos como transgeneracional, proyecto sentido… Y es así que el Programa te habla en frases que tú crees que eres tú… ¡nada de eso! ¡Gracias a dios porque si no el conflicto sería muy difícil de disolver!

También les comparto un ratito de transcripción de esa conferencia y que explican otro de los pasos para acallar a esa vocecita tan persistente y que va directamente a la disolución de uno de los programas más dañinos que es el de la culpa, el de hacernos sentir culpables o hacer culpables a otros. 

Gracias, viajeros de luz. Qué disfruten de las herramientas. Para mí están siendo todo un goce que lleva a sentirme en paz. 

JORGE LOMAR EN LAS PRIMERAS JORNADAS DE CONCIENCIA ACTIVA (2011)

NO PUDO SER DE OTRA MANERA

Parte de la premisa de que todos somos UNO. Bonitas palabras.

Lo que dice este enfoque es: Dí para tus adentros y siéntelo:

NUNCA CONTROLÉ NADA. NUNCA CONTROLO NADA. NUNCA CONTROLARÉ NADA.

Yo estoy moviendo las manos de esta manera porque no las puedo mover de otra manera, es lo que está sucediendo, porque debido a mi programación mental, a vuestras miradas y a toda la energía que aquí confluye, tengo que mover las manos así. Sucede. Pero aquí hay una cosa que se cree que yo las muevo. ¿Qué ocurre? Que si yo creo que las muevo, yo soy culpable de haberlas movido. Pero si todo es un suceso colectivo, la culpa se desmorona, no existe. La resistencia a lo que es en este momento se desmorona porque no puede ser de otra manera. Es el efecto de la conciencia colectiva. Es tal cual, en este instante y la conciencia colectiva no es algo que esté de puertas afuera, está dentro y fuera de ti a la vez. La conciencia colectiva no es algo que esté en un lugar, es no local. La conciencia colectiva es el programa operando.

El programa no está dentro de tu mente. El programa es uno, como dijo Buda, el Ego es UNO. El programa es uno y está operando todo a la vez. Nada pudo ser de otra manera.

Y ahora el programa te dice “ah, no, tú pudiste hacer otra cosa el día que hiciste sufrir a esa persona” y tú le contestas “no pudo ser de otra manera” y te quedas en silencio esperando que la comprensión te vivifique. No pudo ser de otra manera. Eres inocente.

Hay una parte de ti que se siente bien. Hay otra parte de ti que se siente mal. Una parte de ti quiere tener el control.

¿Qué es el control? Otra manera de decir Programa.

¿Qué eres tú? Total sabiduría, total inocencia.

¿Hay algo en tu vida en este momento que no te guste? Pues no puede ser de otra manera. ¿Tienes miedo de que esto suceda de esta manera o de la otra? Pues no podrá ser de otra manera. A como sea. Y no tienes ni idea de cómo va a ser. Y no lo puedes controlar.

Ya se que últimamente se ha difundido mucho la ley de la obsesión, perdón, de la atracción pero resulta que todo es comprensión. Comprensión.

La comprensión no busca manipular nada. La comprensión no necesita que suceda esto o lo otro. Es tu personaje que vive en la limitación, el que quiere que suceda esto o lo otro y que me lo dé la vida y que me lo de esta persona o esta otra persona. Es la desconfianza en la vida la que me produce el impulso de manipularla, mi necesidad de control.

¿Por qué? Porque crees en el caos. El programa te ha hecho creer que el caos existe. Crees que la suerte existe. Crees que la casualidad existe. Crees que estas personas que están aquí reunidas están aquí por casualidad. Y ¿qué es la casualidad? La idea que surge de no reconocer la ignorancia. De no decir no sé. Como el programa no sabe decir no sé, ha inventado un concepto “ah, pues por casualidad”.

Pregunta: “no pudo ser de otra manera” ¿= a predestinación? ¿Cuál es entonces tu papel?

Jorge: Estar en paz en este momento.

Preguntador: Aparte

Jorge: No hay aparte. Todo lo demás sucederá. Ahora, ganar esa confianza es un trabajo.  Ganar la confianza de que todo lo demás va a suceder es un trabajo. Por eso te digo que la vida te pregunta “¿quieres ir conmigo o quieres ir por tu cuenta? Y si vas por tu cuenta, crees que tú tienes que hacer un papel específico y empiezas a pensar en él.

Y yo te digo. Ese papel específico lo vas a poder cumplir sin necesidad de pensar en él.

Lo fabricamos en una mente colectiva ¿no hemos dicho que todos somos uno? ¿Somos uno o no somos uno? Porque hay que decidir, no puede ser una mezcla. Somos uno pero no somos uno. Tú no puedes decidir nada independientemente del universo. Eso se llamaría arrogancia. Decidir algo por mi cuenta, independientemente del universo, según los intereses personales de este ego que cree saber lo que le conviene … pero si no sabe, no sabe nada.

Preguntador: Entonces, qué haces, ¿aceptas todo lo que te venga?

Jorge: Bueno, de eso trataba esta conferencia.

Pregunta: Entonces, ¿cuál es tu rol?

Jorge: Mira, llega aquí alguien y te dice “este es tu rol” ¡y esa es su visión de tu rol! Llega otro y te dice “tu rol es este” ¡Y esa es su visión de tu rol!

Preguntador: Pero yo tengo que tener mi visión-misión.

Jorge: No, tu tienes que aceptarte.

Preguntador: Aparte de aceptarte

Jorge: No hay apartes. Cuando te aceptas, no necesitas una visión de tu rol. Tú al aceptarte, sientes que estás en el lugar correcto y el objetivo de mi existencia es aceptar este momento. Y al estar en el lugar correcto y estar en paz conmigo mismo, el rol que cumpla es el adecuado y no me importa cómo se llama porque ¿quién me va a decir cómo se llama mi rol? Mi pasado. Y ¿cómo lo va a llamar? ¡Qué más da! Este instante es el propósito de tu vida.

Preguntador: Pero tú puedes estar en paz, proyectar tu rol y saber que para aquello que proyectas el Universo te va a ayudar

Jorge: Muy bien, correcto. El universo te va a ayudar O NO. ¡Lo sabes de sobra! ¡A veces te ayuda y a veces no! ¡No nos engañemos, seamos adultos! Tú dices: “lo mejor para mí es tener una casa” pues a veces tienes la casa y a veces no.

Preguntador: Pero en tu fe en que lo puedes tener

Jorge: Esto lo vamos a llamar apego. Lo vamos a llamar apego: a que tú necesites que el Universo responda a tu necesidad, lo vamos a llamar apego.

La ley de la atracción lo que hace es entrenar el apego. Ojo, la ley de la atracción no está mal. Nos dice que el poder está en tu mente y el poder está en tu mente, es cierto pero no así. No manipulando las pequeñas cositas que me han de suceder según mi idea. Es mucho mejor lo que va a pasar que lo que te puedas imaginar.

Pregunta: entonces, por qué tenemos que hacer un esfuerzo para estudiar una carrera o para …

Jorge: No sé. (risas colectivas) pero pasa.

Yo estoy hablando de un entrenamiento de paz, no de cómo debéis comportaros. Os estoy hablando de cómo debemos responder a un programa mental que sucede en mi mente. No estoy diciendo que no hagas una carrera ¿por qué no? hazla, hazla en paz. ¿qué tiene de malo hacer una carrera? No te estoy diciendo que te quedes en casa sin hacer nada, ¿por qué?

Preguntador. Y entonces, ¿quién decide?

Jorge: Todos, ¿no se supone que somos uno?

Preguntador. Y ¿el libre albedrío? No se supone que tenemos libre albedrío.

Jorge: Tienes el libre albedrío para vivir este instante en paz o no.

Preguntador: ¿Solo eso?

Jorge. Solo eso. Pero ¿qué te creías? ¿Que eres un cuerpo? Somos comprensión. Comprensión. Si fueras un cuerpo, sí, serías algo separado que se mueve separadamente y que toma decisiones separadamente pero si tomas  la decisión de creer que eres un cuerpo, vivirás en tensión, con culpa, miedo y sufrimiento. Y ¡olvídate de la paz! Es imposible que vivas la paz mientras tú pienses que eres un cuerpo solo y separado pero libre porque eso no es libertad.

La libertad es la ausencia de limitación, es la ausencia de miedo, la ausencia de culpa, es el total sentir de tu esencia. La libertad es lo que eres. No elegir entre A o B. eso es una prisión. Y de qué depende mi elección… pues del programa: quiero el de chocolate. HAY UN PROGRAMA FUNCIONANDO QUE TE DICE QUIÉN ERES. De eso estamos hablando.

Preguntador: ¿cómo se que lo que estoy pensando viene de mi programa particular o del programa de la colectividad?

Jorge: Es lo mismo. Eso que llamas tú tu programa particular es la colectividad. No hay nada que distinguir ahí. Simplemente llegas a tu paz y observas eso y dices NO SE. Y tu comprensión te va a asistir.

… Lo que trabajo es un entrenamiento para que tú descubras que eres comprensión y que hay un montón de cosas que crees necesitas que no necesitas; que hay un montón de cosas que crees necesitar controlar y que jamás controlaste.

Comprensión y compasión, no son ideas del budismo

Eran previas, intemporales… se han expresado en todas las culturas. Ideas no dualistas que te dicen que te unas a la voluntad de Dios. Y la voluntad de Dios es que estés en paz en este momento, hagas lo que hagas.

Yo no estoy diciendo que hagas o que no hagas, sino que estés bien hagas lo que hagas, en paz que es la voluntad de la vida. Hagas lo que hagas, estate bien. Entonces, te viene un pensamiento y te dice “ay, debería de haber de haber hecho otra carrera y ya me he matriculado y ya no puedo volver atrás”. Y yo te digo “No pudo ser de otra manera y vuelves a tu paz y te aceptas a ti mismo y aceptas lo que es.

Preguntador: Entonces es aceptar lo que sientes ahora, sentir y hacer lo que sientes ahora.

Jorge: Sentir lo que pasa ahora y yo digo que hago, lo incluyo en lo que pasa. Fluir.

Preguntador: ¿Sentir es saber?

Jorge: El problema de sentir es saber es que el programa va a querer convertir tu sentir en una explicación. Entonces, va a convertir lo que era una experiencia en un pedazo de plástico.

Sentir es el modo de conciencia más elevado que tenemos, el más honesto, el que más desvela tu programa. Es el modo de conciencia más claro y no merece ninguna interpretación.

La única auto-conciencia posible es cuando te descubres a ti mismo como lo mismo. No puede haber ninguna realidad en tu diferencia, solo hay alguna realidad en tu esencia. La esencia no te diferencia. El programa intenta que tengas una identidad basada en la diferencia. Tú eres quien eres porque eres diferente que yo. Y ese es el programa, es el programa de las diferencias, de la dualidad. Tu esencia dice “tú y yo somos lo mismo”.

Ves al ego, no lo atacas.

Tienes que elegir en algún momento si quieres ser individual o ser amor. No puedes elegir si por lo que veo fuera sigo a la conciencia colectiva o no. es decir, puedes tener una disciplina interna profunda y honesta y leer el periódico. El camino que yo propongo no tiene nada que ver con que dejes de ir al fútbol, ni con que comas una cosa u otra. No es un camino de comportamiento, es un camino de observación interior y auto desprogramación ayudada de tu comprensión profunda.

No te hablo de comportamiento porque siempre te han dicho “tienes que comportarte así para cambiar tu conciencia” como si el cuerpo fuera el que decidiera cómo está tu conciencia y es al revés. Lo que importa es que tú hagas un trabajo interno y brotará un comportamiento espontáneo de tu trabajo interno, de tu estado mental, de tu estado de conciencia. Y a mí solo me interesa que ese trabajo sea honesto, pacífico y profundo, que vaya al tajo, al grano. Que sea directo, constante porque el programa está ahí.

El trabajo es interno y el único indicativo de éxito es tu paz interna, tu goce de existir y el descubrir que tu mente es cada vez más pacífica, que es lo que te va a ayudar a conocerte: autoconciencia. Pero necesitas esas condiciones iniciales porque mientras sigas distrayéndote en cuál es el comportamiento correcto no vas a poder hacer otra cosa nada más que juzgar y juzgar no es más que ataque mental, el cual no tiene sentido.

No estoy diciendo que te conformes con lo que pasa sino que a cualquier pensamiento de culpa, miedo o sufrimiento, te des cuenta de que esto es lo que es. No es que tuviera que pasar, es que ha pasado, es lo obvio, tu mente se puede negar pero ha pasado. No hay alternativa, la alternativa es pensada.

P: pero yo siempre pienso en el sentido de lo que ha pasado

J: eso ya es pensado. Hay un programa que te pregunta para qué ha pasado. Yo ahí diría “No sé”.

P: qué sentido tiene..

J: no tengo ni idea. No ves que está ocurriendo por una causa relacional cósmica. Todo lo que pase en este instante es porque está ocurriendo todo a una, porque en el universo sucede. Tú si quieres, lo fragmentas y le das una causa separada pero esa no es la verdad, sigue preguntando por qué y verás que no sabes nada.

Es saber que estamos viviendo el misterio de la vida y arrojarte a vivir el misterio de la vida sintiéndolo uniéndote a él, es una nueva mentalidad. Es un entrenamiento.

No estoy diciendo que esté predestinado ni que sea el ideal el suceso sino que no tienes ningún control sobre ello. No hablo de predestinación sino que nunca tuviste el control.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s