LOS ACTOS SIMBÓLICOS SANADORES

Fue leyendo un libro de Alejandro Jodorowsky que tomé conciencia de las posibilidades de los actos simbólicos. Por entonces no sabía nada de biodescodificación, ni del inconsciente… recuerdo que leía una operación «simbólica» que le hacía la maga Panchita y yo con mi «soberbia» pensaba «bueno, pero eso…»

Pues ya ven, «eso» tiene la misma significación para nuestro inconsciente y además sin efectos colaterales de operaciones, antibióticos… Y todo porque ese maravilloso desconocido que es el inconsciente no sabe de las diferencias entre lo real y lo simbólico porque lo que graba es la emoción, lo que sentimos. 

Lo que graba es la emoción, lo que sentimos y eso es la base de que no funcionen muchas veces porque lo hacemos con una intención que no sentimos. Y así decimos cosas como que ese acto no funciona, o «yo ya he hecho muchos duelos y no funcionan»… ¡Claro, no funcionan si no sentimos!

Es el sentir, la toma de conciencia lo que hace que todas las células se enteren de la nueva información y actúen en consecuencia. Por ejemplo, si en mi vida hay carencia y yo digo de forma automática frases en favor de la abundancia… será como oir llover, las células además se confundirán porque no hay coherencia entre lo que siento y lo que digo.  He de sentir la posibilidad de la abundancia… si no… será en vano y además me sentiré defraudada con el método, con la herramienta, con el recurso y pensaré que no puedo. 

Pues si, podemos… si lo sentimos. 

Ayer me llegaron a la vez dos entradas con el mismo tópico: los actos simbólicos sanadores. Una viene de la mano de Saúl Pérez, un joven biodescodificador con mucha intuición y otra es un vídeo de Jean Guillaume Salles del que ya he compartido otros vídeos. El es biodescodifcador de la escuela francesa. El vídeo todavía no lo he escuchado pero lo comparto igual porque sé de su valía y la entrada de Saúl me pareció muy interesante para actos sencillos en caso de ser doble de tu pareja, en caso de ser yaciente de alguien… Es una pregunta que se repite muy a menudo: Y qué puedo hacer si… ? Pues ahí encontrarán respuestas «tipo» que después cada uno podrá adecuar a su caso, a su vocabulario, a su sentir. Interesante también leer los comentarios porque las personas hacen preguntas que son como las que hacemos todos y así a lo mejor vemos una luz en la oscuridad aparente en la que transitamos a veces. 

Qué disfruten de la sabiduría, viajeros de luz. Gracias por la oportunidad constante de compartirme. 

El Acto Simbólico

Hoy os quiero hablar de los actos simbólicos como una forma de hablarle a nuestro inconsciente y salir de la jaula mental en donde muchas veces nuestros “programas” nos tienen viviendo.

Para comprender porqué funciona esto, hay que tener en cuenta una de las características del inconsciente: El inconsciente no juzga, es irracional y por lo tanto lo simbólico para el inconsciente es tan real como lo que para nosotros, conscientemente es real.

Por poner un ejemplo, para nuestro inconsciente es lo mismo que escribamos una carta a una persona hacia la que sentimos rabia, ira o frustración, que directamente proyectar la rabia hacia la persona. Igualmente tu mente suelta la carga, y el beneficio en este caso, es que nuestra rabia no vendrá de nuevo reflejada, ya que no la hemos proyectado en nadie “real”.

En otro artículo hablaré más de lo simbólico, ya que tiene mucho mucho que ver con la forma en que desarrollamos síntomas en nuestro cuerpo, a través de conflictos mentales y emocionales.

Hoy me voy a centrar más en daros algunos actos simbólicos que os pueden servir para liberar el síndrome del fantasma o yacente, y también para los dobles.

hand-749676_640
Duelo simbólico para cuando hay un síndrome de yacente o fantasma(sobretodo en abortos, o niños que han fallecido):

1.- Compramos una vela (como sabemos para quien es, nos dejamos sentir a la hora de elegirla).
2.- Escribimos en un papel: “Lo siento, yo no lo sabía, por favor perdóname, te amo, gracias”
3.- En la parte de atrás de ese mismo papel, podemos poner unas palabras dedicadas a ese ser. Lo más importante es la intención que le ponemos y que lo hagamos de corazón. Podemos personalizarlo tanto como queramos.
4.- Ponemos la vela en un plato y la encendemos.
5.- Leemos la nota que hemos escrito 3 veces: 1º en voz alta, 2º susurrando, 3º mentalmente.
6.- A continuación quemamos la nota y dejamos las cenizas en el plato hasta que se consuma la vela.
7.- Cuando la vela se ha consumido, cogemos los restos de la vela y las cenizas y los enterramos.

Duelo simbólico para un doble, heredero universal o síndrome de fantasma cuando la persona ha fallecido siendo adulta:

Antes, es bueno darnos cuenta de cómo las vivencias de esta persona, tienen influencia en nuestra vida. Puede que estemos repitiendo patrones de conducta, formas de vivir, miedos, etc. Incluso puede que lo hagamos todo al revés de esta persona (estaríamos entonces reparando). Cuando nos hayamos dado cuenta al menos de algunas cosas que heredamos, empieza este proceso:

1.- Escribimos una carta a esa persona, en la carta le hablamos de cómo inconscienteme tenemos la tendencia de repetir sus historias, o repararlas. Le hablamos también desde nuestro corazón, como si tuviesemos una conversación con esta persona, le podemos hablar de lo que sintamos. Nos dejamos fluir, que hable nuestro corazón.

2.-
Terminamos la carta con este texto o algo parecido que sintamos:
“Gracias por todo, gracias por todos los programas, conflictos e historias que heredo de ti (aquí lo podríamos personalizar), hasta ahora me sirvieron, pero YO NO SOY TÚ. Ya no necesito seguir duplicando o reparando tus programas, conflictos e historias. Acepto la vida tal cual se me ha dado y a partir de ahora sigo yo, para hacer de mi vida lo que yo desee hacer. Me libero como un acto de amor, ya que al liberar los programas, también te libero a ti y al clan. Gracias.”

Aquí hay muchas frases que podríamos utilizar, a mi me gusta mucho esta de mi amigo Miguel Ángel Marín Millán, para mi un maestro de la pedagogía sistémica, entre otras cosas. Imaginemos que estamos siendo fieles a una abuela que no pudo vivir una relación de pareja feliz, le diríamos: “Abuela, mírame con buenos ojos, si yo me permito vivir feliz en pareja. Y en la medida que yo me lo permito, también tú a través de mi, puedes sanar esa relación”.
Miguel Ángel también utiliza esta otra frase: “Abuelo, dejo contigo (aquí ponemos la experiencia que yo repito) asumiendo que tú eres mucho más grande que yo. Tú puedes con eso. Yo sólo puedo tomar la vida que me llega de ti y hacer algo útil hacia la vida que sigue, también en tu memoria. Te honro y te doy un buen lugar en mi corazón. Gracias por liberarme de esto.”
Os recomiendo utilizar la que más os llegue, o que lo hagáis incluso con vuestras palabras.

Podéis ver más información acerca del trabajo de Miguel Ángel en www.ecologiaactitudinal.es

3.- Una vez que tenemos la carta escrita, la quemamos y las cenizas las enterramos junto a una semilla. Mi recomendación es hacerlo en la naturaleza, pues el simbolismo es mayor (es algo que entrego a la vida, al universo o como queráis llamarlo), y la semilla que plantemos si es de alguna planta o flor que es significativa para nuestra familia, para esa persona a la que escribimos la carta o para nosotros, mejor.

dandelions-609253_640

El inconsciente entiende algo así: Estos programas son quemados, ya no viven en mí. Como no están vivos en mi, los entierro, y planto una semilla que simboliza una nueva vida que nace a partir de este acto de amor.

Es importante comprender, que esto lo hacemos desde el amor, cuando lo hacemos desde el miedo no sirve para nada más que para crear más miedo. También es importante darnos cuenta de que no somos los salvadores de nadie, esto no lo hacemos por ellos, no somos los “elegidos”, ni los “héroes”, no dejemos que nuestro ego nos cuente eso. Esto lo hacemos por nosotros mismos, y teniendo en cuenta siempre que ellos son los grandes y nosotros los pequeños, es decir, que nuestro sentimiento de agradecimiento a la vida que se nos ha dado, siempre tiene que ir por delante, más allá de cómo haya sido.

Por supuesto, estos actos son mucho más significativos si hemos tomado conciencia de lo que heredamos. Yo recomiendo antes de hacerlos tener una consulta sobre tu árbol, pues eso nos puede ayudar a comprender muchas más cosas. No obstante, lo pongo aquí para que quien lo desee de corazón lo pueda hacer.

Gracias como siempre por seguirme. Un abrazo de corazón.

background-681963_640

Fuente: http://www.saulperez.com/el-acto-simbolico/#comment-1829

 

Un comentario en “LOS ACTOS SIMBÓLICOS SANADORES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s