REMEDIOS HOMEOPÁTICOS, ole ole

Estoy encantada de compartirles hoy este listado de remedios homeopáticos que seguro nos vendrá muy bien en algún momento. 

Por experiencia personal les cuento además que la Árnica montana también sirve para el dolor de muelas. 

Gracias viajeros de luz. Una servidora anda en últimos preparativos para el lunes viajar a Uruguay y aunque parecía que ya estaba todo preparado, ja, ja… pues a última hora salen «tareas» con las que no contabas así que hoy no dispongo de más tiempo de escritura por eso elegí esta entrada que no necesita presentación.

De nuevo gracias por compartir el camino

La lista definitiva de los mejores medicamentos homeopáticos

¿Cuántas veces nos hemos preguntado cuáles son los remedios perfectos, los indispensables que no pueden faltar en cualquier botiquín homeopático? No es tarea fácil elegir entre tantos remedios y quizá alguien eche en falta alguno de ellos, pero he tratado de elegir los que creo que son más utilizados en la práctica profesional.

14 medicamentos homeopáticos clave y sus propiedades

medicamentos homeopaticos

Aquí os dejo una selección de 14 medicamentos homeopáticos catalogados de remedios clave debido a su amplio margen de uso. Os cito también sus principales propiedades curativas:

  1. Argentum nitricum: usado ampliamente para trastornos digestivos y nerviosos.
  2. Arsenicum álbum: actúa sobre las mucosas digestivas y las del sistema respiratorio.
  3. Calcarea carbonica: útil en el color de espalda, dolores articulares, fracturas de huesos y la dentición infantil.
  4. Graphites: gran remedio para los problemas metabólicos y de la piel.
  5. Ignatia amara: muy utilizada en problemas emocionales.
  6. Lycopodium clavatum: usado en trastornos digestivos y de riñón.
  7. Mercuris solubilis: utilizado en trastornos acompañados de secreciones de olor fuerte.
  8. Phosphorus: esencial en trastornos nerviosos como la ansiedad y problemas digestivos.
  9. Pulsatilla nigricans: útil en problemas ginecológicos y resfriados.
  10. Sepia officinalis: remedio por excelencia de los problemas femeninos por desajustes hormonales (síndrome premenstrual, menopausia…)
  11. Silicea terra: usado en casos de migraña, problemas de tipo nervioso y algunos problemas de piel y de huesos.
  12. Nux vomica: sus usos claves son los problemas digestivos y los de irritabilidad.
  13. Sulphur: útil en problemas digestivos y de la piel, como por ejemplo eczemas.
  14. Lachesis muta: ampliamente usado en trastornos circulatorios y molestias vasculares, así como en síntomas de la menopausia.

Otros remedios comunes

Además de estos remedios claves, os menciono otros 30 remedios más que pueden catalogarse de comunes ya que se usan extensamente por los homeópatas, especialmente en el tratamiento de males menores, aunque alguno puede servir para problemas crónicos. De nuevo, os dejo con el listado abreviado y sus principales propiedades curativas por las cuales se utilizan:

  • Aconitum napellus: muy usado en episodios febriles.botiquín medicamentos homeopáticos
  • Allium cepa: usado en lagrimeo ocular y goteo nasal.
  • Apis mellifera: problemas de la piel que cursan con inflamación y picor.
  • Arnica montana: golpes y heridas dolorosas.
  • Atropa belladona: fiebres altas, problemas agudos de enrojecimiento.
  • Aurum metallicum: depresión, enfermedades cardiacas e hipersensibilidad al olor.
  • Bryonia alba: dolores del movimiento, sequedad de boca, ojos y tracto respiratorio.
  • Calcarea phosphorica: problemas de huesos y dientes y trastornos del crecimiento.
  • Carbo vegitabilis: flatulencias, problemas circulatorios que cursan con sensaciñon de enfriamiento de manos y pies.
  • Cephaelis ipecacuana: náuseas y vómitos, sofocos y dificultad respiratoria.
  • China officinalis: agotamiento nervioso, debilidad.
  • Cimicifuga racemosa: problemas con la menstruación, embarazo, parto y menopausia.
  • Citrullus colocynthis: problemas digestivos que cursan con inflamación y cólicos.
  • Cuprum metallicum: espasmos musculares, agotamiento mental y problemas respiratorios.
  • Drosera rotundifolia: tos violenta.
  • Euphrasia officinalis: problemas oculares que cursan con quemazón y lagrimeo y procesos alérgicos.
  • Ferrum phosphoricum: primeros síntomas de inflamación y fiebre, inicios del resriado.
  • Gelsenium Sempervirens: problemas del sistema nervioso, resfriados y dolor de cabeza.
  • Hamamelis virginiana: trastornos venosos, hemorragias nasales y hemorroides.
  • Hepar sulphuris calcareum: dolor de garganta y de oído, acné, amigdalitis y sinusitis.
  • Hypericum perforatum: lesiones de nervios que cursan con dolor, cortes y heridas.
  • Kali bichromicum: secreciones de mucosidad espesa tanto de vagina, uretra o estómago.
  • Kali phposphoricum: agotamiento físico y mental.
  • Ledum palustre: heridas oculares, picaduras de insectos, cortes y lesiones.
  • Tarentula hispanica: inquietud, trastornos ováricos.
  • Cantharis vesicatoria: cistitis, quemaduras y picaduras.
  • Thus toxicodendron: dolor reumático y problemas de piel.
  • Ruta graveolens: dolores óseos y musculares y tensión ocular.
  • Thuaja occidentalis: verrugas, problemas en las uñas y trastornos genitourinarios.
  • Urtica urens: picaduras, urticaria y quemaduras.

Medicamentos homeopáticos en casa

Hasta aquí remedios más usados en consulta, pero ¿y a nivel doméstico? ¿Os interesa saber qué debe incluir un buen botiquín homeopático en casa? Pues aquí os dejo los remedios en gránulos que no nos pueden faltar, junto con sus diluciones más adecuadas para el uso en situaciones domésticas:

  1. Aconitum 7 ch: estados febriles, resfriados, rinofaringitis, sinusitis, estados de agotamiento.
  2. Allium Cepa 5 ch: rinofaringitis, rinitis, fiebre del heno, sinusitis.
  3. Anas Barbarie 200 ch: prevenir y curar la gripe.
  4. Apis 7 y 15 ch: quemaduras, golpes de calor, picaduras de insectos, anginas, herpes
  5. Arnica 7 ch: todo tipo de golpes, traumas y shocks físicos y emocionales, pre y post operatorios, agujetas, cansancio por exceso de actividad, recuperación de todo tipo de lesiones y fracturas óseas.
  6. Arsenicum Album 7 ch: indigestiones, diarrea, otitis.pote medicamentos
  7. Belladona 5 ch: fiebre alta con pupilas dilatadas, anginas, abscesos, quemaduras, insolación, otitis.
  8. Bryonia 7 ch: gripe, asma, tos, estreñimiento.
  9. China 5 ch: anemia y fatiga general, diarrea, hemorragias nasales,  problemas digestivos.
  10. Colocyntis 7 ch: dolores digestivos, calambres, colitis, dolores menstruales
  11. Eupatorium Perfoliatum 5 ch: gripe
  12. Ferrum Phosphoricum 7 ch: gripe, anginas o dolores de garganta, orzuelos, otitis, abscesos.
  13. Hypericum 5 ch: golpes y contusiones en zonas con nervios
  14. Ignatia 7 ch: emotividad extrema, irritabilidad, miedo a los acontecimientos futuros, dolor de cabeza, insominio, problemas digestivos.
  15. Ledum palustre: picaduras de insectos, golpes y heridas.
  16. Mercurius solubilis 7 ch: fiebre, anginas inflamadas con pus, dolor de garganta, llagas y problemas en la boca, aliento fétido.
  17. Nux Vomica: problemas digestivos, dolor de cabeza, irritabilidad, resaca.
  18. Rhus Toxicodendro: dolores (reumáticos, musculares, estados gripales, tendinitis, traumatismos, etc.) que mejoran con el movimiento.
  19. Tabacum 5 ch: mareos y náuseas en los viajes: barco, coche, avión.

Curso relacionado: Curso de Homeopatía 

fuente: http://www.deustosalud.com/blog/terapias-naturales/lista-definitiva-mejores-medicamentos-homeopaticos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s