El destilar de los momentos: Mujeres de Agua de Gabriela Rodriguez y 4 pesos de Propina

En esta destilación que me pide el alma, voy a empezar por lo más cercano… por el final, el último día de esta estadía en Montevideo, en Uruguay. 

La mujer que me acogía en esa ciudad, es compañera de la Neijing, escuela de medicina china donde nos formamos ambas, ella allá y yo aquí, que dispone de espacios en muchos lugares de América del sur, entre ellos Montevideo. Cuando llegué a la ciudad, ella me dijo: «qué bien, estarás aquí el miércoles por la noche que hace un concierto Gaby». Y me puso el CD en la compu para que lo oyera. 

IMG_20151209_222214 IMG_20151209_215346 IMG_20151209_224219

IMG_20151209_223040

 

Gaby es Gabriela Rodriguez. El concierto que ofrecía ese día en su casa (la casa familiar en un barrio por donde en tiempos – no tan lejanos – entraban esclavos, inmigrantes… ) era particular: iniciático decía ella, entre otros adjetivos.

Con la familia de Gaby había vivido Dora desde siempre y un día Dora se quedó inválida debido a una infección en la médula, así que el concierto era una especie de reconocimiento a esa mujer que los había acompañado desde chicos y que ahora debía vivir en una casa de salud, que había que pagar. De forma que gracias a este concierto y otros que harían, recaudarían fondos para Dora.

Conocí a Gaby ese día y, por lo que pude escuchar a unos y a otros, desde hace tiempo hace canto con niños, con mayores…en las escuelas, en espacios y seguro que su desarrollo es impresionante a tenor de la gente que a su concierto iba acudiendo. 

Ese día era especial para todos pues se reunían amigos de todas las épocas y en determinadas épocas había habido mucha tristeza. Uruguay vivió momentos de dictadura no hace tanto y las secuelas se viven todavía. Y así algunas de las canciones se referían a las consecuencias vividas, en la piel, de esos momentos. Ya digo no hace tanto y se te pone la carne de gallina. 

Grabé una de esas canciones y voy a ver cómo puedo compartirla porque el repertorio de Mujeres de Agua (ese es precisamente el título de su último trabajo) va cambiando como lo hace el agua de un río… pues Mujeres de Agua, en sus palabras, era su forma de compartir lo vivido  en la vida, en la propia vida, en clave femenina y una de las canciones que compartió, tenía como «triste» referencia, la partida de su compañero hacia otras dimensiones: «Suspiros fiesta» ¡Qué maravilloso entrelazado de emociones! La letra venía de otra compañera conocida, A.B. Camponovo, para mí siempre un referente de mujer de arte. Y esas palabras que componen la letra llegaban en ese momento de tristeza para liberarla e iluminarla. De esa luz… sale la canción. 

Ese día era especial también porque Gaby hacía el concierto con sus dos hijos y para uno de ellos: Niko,  era la primera vez … por eso lo de iniciático, aunque yo no me enteré hasta el final del concierto, para mí todos eran nuevos y no conocía a nadie así que no estaban en carpetas. 

Es genial porque no sabes nada de nadie y hablas o te expresas o escuchas u observas desde la «virginidad», desde la inocencia de no saber nada. 

Yo estaba al ladito de los 3 y disfruté de un concierto auténtico, íntimo y a la vez solidario. Abrazos de Gaby a todos y de todos entre todos… fueron momentos tiernos, hermosos, nutritivos. 

Gracias al Universo por brindarme la oportunidad de ser parte de esos momentos, también. 

Después del concierto, nos fuimos a una pizzeria de barrio, estupenda … (recomendación del guitarra del concierto: Rodri )a nutrir nuestra forma y mientras esperábamos a que nos sirvieran la pizza me dice Maritza, «Rodri, el hijo de Gabi, es además el guitarra de «4 pesos de propina»… un grupo de música que te va a gustar seguro, luego cuando lleguemos a casa te lo pongo».

Disfrutamos de ese rato de que ella me pusiera al día de las canciones, de la vida de unos y otros, de la cervecita que nos estábamos tomando y de la riquísima pizza, de la sensación particular de saber que al día siguiente estaría muy lejos de allí y todo se empezaría a convertir en recuerdos de momentos… 

Al llegar a casa, enseguida me puso la canción más conocida en este momento de ese grupode «chiquilines», pues todos son jóvenes –  4 pesos de propina- que se llama «Mi revolución» . Es emocionante ver y escuchar a jóvenes expresarse de la forma de lo hacen por esos lares (aquí no he escuchado a nadie así, lo que no quiere decir que no lo haya, solo que yo no lo he escuchado ). Si antes se te ponía la carne de gallina ahora el alma se sentía expandida. El público que asistía ese día eran ¡40.000 personas! coreando las palabras que expresaban una expansión de consciencia que te enternece y nutre de esperanza.

Ahí está la semilla. 

Depende de todos, el cultivo de esa semilla. Cada uno a través de su labor. La que le promueve el corazón, el alma…sabiendo que de ese cuido nacerá el fruto de esa semilla… en cada uno expresada con su «detalle». 

Viajeros de luz… les invito a que escuchen a Gaby – la mamá – y a Rodri – hijo – cada uno con su propio espacio también…¡Qué maravilla! Les pongo un enlace del disco de «Mujeres de Agua» y otro de «Las canciones de la luna» con ilustraciones de A.B. Camponovo ¡Grande Ana!. Y para Rodri y su grupo les dejo el enlace de «Mi revolución»… Después según les parezca… pueden seguir mirando más allá. 

Gracias, gracias, gracias… abrazos de luz

CANCIÓN MAREADA de Gabriela rodriguez en Canciones de la luna

LAS CANCIONES DE LA LUNA VALIENTE de Gabriela Rodriguez

MUJERES QUE ME HABITAN de Gabriela Rodriguez en el CD Mujer de Agua

 

MI REVOLUCIÓN de 4 Pesos de Propina

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s