Entrada publicada originalmente en http://www.ellamentonovieneacuento.com 5 Oct 2016
Así da gusto volver a casa… y la casa puede ser real o también virtual como este espacio. Hace una semana emprendía un viaje chiquitito para acompañar a una amiga «en un tiempo difícil» para su cumpleaños. La celebración era el finde pero a mí siempre me gusta ir un poco antes para que me dé tiempo de visitar amigos, de encuentros… Y así se fue dando todo de forma mágica como si «alguien» estableciera el plan y los pasos… todo a tiempo, todo como nos gusta… ¡Genial! Y además, la amiga cumpleañera estaba en una casa en la costa… así que hemos tenido la oportunidad de incluso bañarnos. Para alguien como yo de la meseta fría y dura… es un placer inenarrable.
Claro durante estos días solo entraba en el correo por si había algo importante y poco más… por falta de tiempo material y de wifi en el lugar donde estaba. Y llegar a casa y ver que esta mi segunda casa ha estado visitada asiduamente por ustedes… me llena de alegría y de gozo. Es un placer saber que la casa está en buenas manos, ja, ja.
Y además, llegar y que el Finder me tenga preparadito un nuevo vídeo (que es una entrevista) de uno de mis «imprescindibles»… pues que les voy a decir… ¡me emociona y me nutre el alma!
Cada uno tenemos nuestras «fuentes de luz», seguro. Para mí, Emilio Fiel «Miyo» es una de ellas. Aquí ya hemos compartido varias conferencias suyas. En este caso es una entrevista que le hace Victor Brossa a propósito del «ensueño», del nagual, del tonal… (claves de la cultura tolteca).
La primera vez que escuché de la palabra «ensueño» fue en uno de los libros de Castaneda y luego en uno de Taisha Abelar, una de las mujeres afines a él y a las enseñanzas de «Don Juan».
Con ella también aprendí lo que era «recapitular» y Emilio Fiel en esta entrevista nos lo explicará de forma sencilla y con un ejemplo que seguro a todos nos resonará a conocido. Esto es como las películas, no se lo puedo contar porque luego pierde la gracia así que lo oirán ustedes mismos. Eso sí, Miyo en esta ocasión y en otra conferencia que escuché hace poco… nos recuerda que no podemos estar toda la vida «recapitulando»…. ya es hora de vivir nuestra vida auténtica…. trascendiendo el pasado para vivir el presente continuo.
Comparto con ustedes algunas «cositas» interesantes de esa entrevista:
- que hacer las cosas cotidianas con consciencia, con intención… nos provee de una gran energía (que podemos utilizar después para «ensoñar»): pone el ejemplo de una madre que quiere ayudar a su hijo a través de hacer la comida con una intención de que le nutra, le provea de lucidez…
- que todas las tradiciones enseñan que la alkimia de la cocina pasa por no discutir en ella: dice que el fuego amplifica lo que haya y si hay discusión, mal rollo, mala vibra… imagínense qué vamos a comer y cuáles son los resultados. Lo mismo pasa en las hogueras… el fuego todo lo amplifica: aquel que esté cabreao…que se vaya a dormir.
- él llama un «no-hacer» a esa acción cotidiana hecha en consciencia, adrede, con intención, focalizando.
- estén atentos a la parte de la «recapitulación» porque les será útil para des-hacer conflictos del pasado y recuperar la energía perdida en esas situaciones conflictuales.
- Miyo nos recuerda que la espiritualidad debe dejar de ser mental e incluso del corazón y debe pasar a ser una espiritualidad de las células, visceral, sentida por todo tu ser, desde abajo. Y para ello propone una respiración «particular» (pues es como la inversa de la que hacemos habitualmente) con la intención de que el diafragma nos ayude a bajar al centro: inspirar y al espirar hinchamos el vientre.
Y seguro que hay mucho mas pues es un sabio que no para de comunicar pero esta vez me quedé con esas cositas que comparto. Amén de que es directo, sencillo y con un gran humor «vasco» que conozco bien y con el que resueno.
Y a continuación… Emilio Fiel «Miyo» entrevistado por Victor Brossa en Borja (España) que es donde vive la comunidad que dirige Miyo. Un poquito de luz para nuestro caminar.
Como siempre, un honor y un placer.
Gracias, viajeros de luz, gracias.