J.L. PARISE EN RADIO MITRE de Rosario – Argentina

Tengo el gusto de compartir con ustedes una entrevista buenísima que le hacen a José Luis Parise en Radio Mitre de Rosario – Argentina. Digo buenísima porque no solo son las palabras de Parise las que son reveladoras sino que las preguntas inteligentes de los entrevistadores guían la entrevista de forma muy interesante y a un nivel espiritual nada fácil de encontrar. ¡Ole por los 3!

Y además, gracias por el tiempo, es una entrevista de 45 minutos en la que Parise vuelve a iluminarnos de forma tranquila, explicando detalladamente. Un gusto, la verdad.

Les comparto algunas notas que he tomado al escucharlo. La primera vez que escuché a Parise hablando de los 11 pasos de la magia,  me quedé con una frase suya «todo el mundo sabe lo que quiere hasta que lo tiene que expresar en alto» y es de ese expresarlo en alto, a través de la palabra… de lo que nos habla. 

Importante entenderlo ya porque con independencia de que le tomemos valor o no, lo que decimos es lo que creamos (y ese decir viene de lo que creemos): ¿que bien-decimos? Creamos bien. ¿qué mal-decimos? creamos mal. Por eso es crucial saber decir lo que queremos exactamente porque si no lo decimos con exactitud, el universo crea en base a esa in-exactitud. Es decir que crea lo que no queremos (pero hemos de saber que somos nosotros los que creamos eso que no queremos, que no es que el universo, dios, la creación… nos tenga manía y fíjate lo que me toca vivir). Esto último muy clarito. 

Me encanta su manera de exponer: cuando está explicando la importancia de saber pedir, de saber «decretar» cuenta con ese rápido humor suyo algo que a lo mejor hemos oído en chiste y que sin embargo es tan real: Si aparece el genio de la lámpara, por ejemplo, y te dice «te concedo 3 deseos» y tu le dices «vale, déjame pensar» ¿qué te dice el genio? «te quedan 2» y tú te pones nervioso y le dices al genio (todavía sin enterarte de ná) «no me pongas nervioso» ¿qué contesta el genio? «te queda 1″… y así. Y esto que parece un chiste, como digo, es realmente como sucede. El universo, la creación… sería el auriga, el que escucha nuestras direcciones: si sé claramente a dónde voy, el auriga me llevará allí. Si no lo sé, no me llevará a ningún sitio, daremos vueltas… y esas vueltas en la vida común… no nos suelen gustar porque en ellas nos encontramos con vivencias que no queremos,  «¡jolín, qué mala suerte!». Si pudiéramos leer una transcripción de nuestros pensamientos y palabras… veríamos dónde está el origen de nuestras «catástrofes» vitales. 

Pues oye, si hay que hacerlo… si así nos damos cuenta de una vez… nos ponemos a ello ¿eh? ja, ja. 

También enlaza con la cita de hoy: «perseverancia» cuando habla del héroe y del traidor que es el que trae la solución. Como es una cultura que ha olvidado ese valor, enseguida entra en pánico, en victimismo, en «¿por qué a mí?». ¿Qué hacemos con eso? abandonamos al traidor que era el que venía a traer la solución si hubiéramos saltado el abismo. Como nos sentamos a llorar… figúrense ustedes qué viene después.

Y por último, también enlaza con las últimas conferencias que hemos compartido de Emilio Carrillo cuando nos explica lo mismo, que Dios no está ahí fuera sino DENTRO. No necesitamos religarnos con Dios a través de sus ministros, Dios ya está en nosotros, solo hemos de vivir con esa conciencia. 

Gracias, viajeros, por la posibilidad de nuevo. Las notas van después del vídeo. Qué lo disfruten.

Todo lo que creías pensar, te hizo obstáculo. Crees que sabes hablar pero te das cuenta de que no.

Es un camino individual para que el cambio suceda.

El que aprende a decir bien – bendencir – tiene más plasma a su disposición para crear su propia realidad.

Yo no te puedo ahorrar vivir los 11 pasos, es un viaje propio e individual.
El plasma te puede ampliar lo aislado también y entonces no hay forma de crear realidad que tu quieres.

¿Qué es lo propio de la propia realidad?


Lo que de entrada la persona tiene que formular que quiere lograr, que se hace en el paso 2º donde pasas de idea a PALABRA. Si tu no ubicas la realidad que quieres generar, concretamente qué resultado quieres, aparece el genio de la lámpara y no vale con que pienses el deseo, tienes que formular el deseo. Lo interesante es que el mago va a generar el deseo que le dices, no el que pienses. Las 1001 noches: Si yo al genio le digo “tienes 3 deseos” y le digo “déjame pensar” “te quedan dos deseos” “no me pongas nervioso” “te queda 1” eso no es una broma simplemente: eso nos muestra que el universo va tomando las impresiones que le estamos dando en nuestras frases pero si nuestras frases son caóticas, obtenemos caos.

Contestando concretamente a la pregunta de qué es lo propio de la propia realidad: pues lo que le dices tú que quieres generar.

¿Si uno lo resuelve en esta vida, aprende para todas las vidas? Exactamente, si aprende a ubicar cada situación: hoy voy a la oficina, hoy voy a encontrarme con mi amor…cada situación se la aprende a pensar como un holograma fractal de toda la encarnación. Yo en esa situación tengo que lograr lo mismo que tengo que lograr en mi encarnación. Si yo hago esto, al final de la encarnación tengo garantizado (está en el Bardo Thodol: al final de la vida cada persona solo puede escribir 2 hojas de vida, todo lo demás fue repetición de eso que no quería vivir) Para que esas hojas sean más, necesito tomar cada situación como un holograma, como una gota de agua del océano que es la encarnación. Si yo perdí el tiempo en esa situación y no me dirigí a lo que dije que iba a lograr, se suma a la parte ruidosa del libro, no a la parte luminosa.

Los resultados en lo externo no son más que un reflejo de un gran viaje interno. Y como en todo viaje habrá un héroe – tú – al que como a todos los héroes no le falta  la traición: una enfermedad que te traiciona, un dinero que pierdo… eso es una ley de magia, es un traidor y te trae la solución. Y nosotros recibimos la traición y lloramos: “chao, abandonamos al héroe”

Es un viaje de presencia total y continua: de aquí y ahora. “¿qué en ti quiere terminar eso que tú quieres lograr que avance y que lo estás logrando?” Cada frase puede tener lo que quieres o puede ser el enemigo. Eso no es un capricho del universo, es que tú tienes que estar en presencia continua.
El plasma es una tormenta y tú estás en alta mar en un bote. Si aprendes a manejarte en la tormenta… ahora si quieres que la tormenta pase y te abrazas a la barandilla…
Lo que yo puedo hacer por la humanidad es generar mi propia realidad.
Llegó el momento de romper la barrera de pensar que dios está ahí afuera. Las religiones nos pusieron la trampa con el concepto de religare con dios ya que yo no puedo religarme con nadie si antes no estoy separado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s