No conocía a Oscar Hurtado todavía que también se dedica a la bio desprogramación (otro nombre). Explica muy bien cómo funciona el cerebro y cómo hace para programar y desprogramar.
¿Quién dijo que había tiempo para aburrirse? ja, ja. Y desde luego no será por herramientas que nos regala el Universo a través de esta bendita red.
Gracias
Les comparto además algunas notas que he ido cogiendo mientras lo escuchaba:
OSCAR HURTADO: EL CEREBRO BIO PROGRAMADOR DE LA ENFERMEDAD Y LA CONDUCTA
Información (visual, auditiva, táctil…) – tálamo – memorias
Al entender anulas el stress de la memoria que grabó lo que fuera y el cerebro dice “ya no me necesita” y da otra respuesta nueva.
Fiebre: necesito huir
Verruga: fase de curación de un conflicto de desvalorización de la epidermis. Que a la vez se convierte en un programa biológico de supervivencia: es como un gancho necesario para que no te caigas.
Mama: (de los canales): “yo no quiero que chupe del bote” pero como no puedo hago un tapón en los conductos (mujer que se quiere separar pero siente que no puede)
Al cerebro solo le interesa el futuro: el instante siguiente, el minuto siguiente, la hora siguiente…
Las memorias están orientadas para sobrevivir en ese hipotético futuro.
(Ejemplo: abuela que se queda con todo el dinero y no le da nada a nadie. 2 generaciones más tarde a una chica le ponen su nombre y dinero que le llega, dinero que se va)
Es como que hay un rencor al dinero: separación: también me quiero separar de lo que es peligroso para mí. Ejemplo: abuelo que se gastaba todo el dinero en el juego: rencor contra el dinero. El cerebro proyecta esa memoria oculta del dinero en el exterior y te enfadas con los bancos, con los corruptos… (1:06:00)
El YO, en el fondo, solamente es un espejo que genera nuestro cerebro automático: una ilusión, un montaje psíquico porque en sí hay un programa biológico que es superior al programa biológico individual: es un proyecto de supervivencia de la especie y siempre busca el equilibrio.
Nuestro comportamiento está pre-diseñado, pre-programado y reaccionamos a las situaciones de acuerdo a las memorias)
En la conferencia hay un ejemplo de un hombre cayendo de 12 metros que según bajaba pensaba “me van a matar” ¡¡¡!!!
Adicciones: sustitituye algo en la vida de esa persona. Calma stress en la vida de la persona. ¿Para qué esa persona añade algo que está vacío? ¿Dónde está el vacío? El cerebro programa una adicción como supervivencia. (Ejemplo: ratones y hamsters y cómo responden al humo)
Resfriados: reparaciones de una situación de mucha prisa vivida con stress. Separaciones olfativas “ya no puedo oler a quien tanto quiero”
Normalmente no tenemos acceso a nuestras memorias porque están en el inconsciente.
Fobias: miedo a quedarse sola: solución: estar siempre acompañado en la situación que me da la fobia. Salir de un peligro
Ante cualquier reacción: hay una memoria
Dermatitis: separación obligada o y un deseo de separación. Frio: peligro: memoria de separación de tu madre al nacer: muerte por frío.
Problemas de visión: para tu cerebro quitar visión reduce el stress