DE LA BIOGRAFÍA A LA BIOLOGÍA – Caroline Myss

Conocí a Caroline Myss en un libro titulado si no recuerdo mal «Anatomía del Alma» que me encantó y que fue uno de los primeros donde leí la conexión entre «biografía» – es decir las experiencias vividas con sus pensamientos, sentimientos y emociones – y la biología. 

Ahora que la Bioneuroemoción o Biodescodificación nos explica – muy precisamente – esa afirmación y nos ofrece de regalo el mapa de conversión de nuestra biografía a nuestra biología… volver a leer a Myss, aunque sea en extracto me recuerda este camino iniciado de comprensión y me alegra mucho mucho. 

Se lo comparto con alegría, viajeros. Gracias por esta posibilidad.

Ah, y la entrada viene de un nuevo espacio para mí: La barquita de madera. Muy gustoso.

Imagen tomada de Jürgen Ziller González

La energía, origen de la enfermedad

“Todo lo que vive late de energía”

Hace poco ha vuelto a caer en mis manos un texto de Caroline Myss que empecé a estudiar hace unos cuantos meses y del que hoy rescato un pequeño fragmento que me gustaría compartir. En él se plantea la posibilidad del origen energético de la enfermedad. Lo acompaño de un vídeo que, a mi parecer, representa de manera simbólica y artística cómo reacciona, se transforma e  interacciona nuestro sistema energético con las diferentes situaciones medioambientales que nos rodean.

“La física cuántica ha confirmado la realidad de la esencia vibratoria de la vida. […] El ADN humano vibra a una frecuencia entre 52 y 78 gigahercios. […] La energía vital no es estática, es cinética, se mueve. […] Las creencias y actitudes alteran la frecuencia vibratoria de las células y la integridad de nuestro sistema energético. […] Cada enfermedad y cada órgano corporal tiene su propia “frecuencia” o modalidad vibratoria…

[…] El cuerpo físico está rodeado por un campo energético que abarca el espacio que ocupan los brazos extendidos y todo el largo del cuerpo. Este campo es a la vez un centro de información y un sistema perceptivo muy sensible. Mediante este sistema estamos en constante “comunicación” con todo lo que nos rodea, ya que es una especie de electricidad consciente que transmite y recibe mensajes hacia y desde los cuerpos de los demás. […] Quienes practican la medicina energética creen que el campo energético humano contiene y refleja la energía de cada persona. Nos rodea y lleva con nosotros la energía emocional generada por nuestras experiencias interiores y exteriores, tanto las positivas como las negativas. Esta fuerza emocional influye en el tejido físico interno del cuerpo. De esta manera la biografía de una persona, es decir, las experiencias que conforman su vida, se convierte en su biología.
Entre las experiencias que generan energía emocional en el sistema energético están las relaciones pasadas y actuales , tanto personales como profesionales, las experiencias y recuerdos profundos y traumáticos, y todas las actitudes y creencias sean de tipo espiritual o supersticioso. Las emociones generadas por estas experiencias quedan codificadas en el organismo y los sistemas biológicos y contribuyen a la formación de tejido celular, el cual genera a su vez una calidad de energía que refleja esas emociones […] Las experiencias positivas y negativas dejan registrado un recuerdo en el tejido celular y en el campo energético. La neurobióloga Candance Pert ha demostrado que los neuropéptidos, sustancias químicas activadas por las emociones, son pensamientos convertidos en materia. De esta manera, las emociones residen físicamente en el cuerpo y se interrelacionan con las células y los tejidos […]

La energía emocional se convierte en materia biológica mediante un proceso complejísimo. Al igual que las emisoras de radio operan en longitudes de onda energéticas específicas, cada órgano y sistema corporal está calibrado para absorber y procesar energías emocionales y psíquicas específicas. Es decir, cada zona del cuerpo transmite energía en una frecuencia especifica y cuando estamos sanos todas están “sintonizadas armónicamente” […]

Según apunta la medicina energética, todos somos libros vivos de historia. Nuestro cuerpo contiene nuestra historia, todos los acontecimientos y relaciones de nuestra vida. A medida que avanza la vida, nuestra salud biológica se va convirtiendo en un relato biográfico vivo que expresa nuestra fuerzas, debilidades, esperanzas y temores. Todos los pensamientos que ha tenido una persona han viajado por su organismo biológico y activado una reacción fisiológica. Muchos no tienen ningún sentido y pasan por el cuerpo como el aire a través de un visillo; no precisan atención consciente y su influencia en la salud es mínima. Sin embargo, cada pensamiento consciente y muchos inconscientes, sí generan una reacción fisiológica.
Todos los pensamientos, al margen de su contenido, entran primero en los sistemas corporales en forma de energía. Aquellos que llevan energía emocional, mental, psíquica o espiritual producen reacciones biológicas que luego se almacenan en la memoria celular. Así nuestra biografía se teje en nuestro sistema biológico, poco a poco, lentamente, día a día […]

La idea de que la biografía se convierte en biología supone que hasta cierto punto nosotros participamos en la creación de la enfermedad. Pero no debemos abusar de esta verdad culpándonos a nosotros o a los pacientes por contraer una enfermedad. La enfermedad se desarrolla a consecuencia de comportamientos o actitudes que solo entendemos que son biológicamente tóxicos cuando ya se han convertido en tóxicos. Solamente cuando la enfermedad nos obliga a revisar nuestras actitudes nos acercamos a la comprensión de que nuestras actitudes cotidianas de temor o amargura son, de hecho, sustancias biológicamente tóxicas […]“

Extracto “Anatomía del espíritu”, Caroline Myss.

 

Fuente: http://musicoterapiantroposofica.wordpress.com/2014/08/11/la-energia-origen-de-la-enfermedad/#more-191

2 comentarios en “DE LA BIOGRAFÍA A LA BIOLOGÍA – Caroline Myss

  1. Carmela Riveiro

    Me interesa, intentaré encontrar el libro. Hace tiempo que, sin saber nada de física cuántica, tengo esa percepción. Generamos nuestras enfermedades sin intención ninguna, también llegamos a la vida con una «herencia» energética y modificarla conlleva un gran trabajo personal, mucho esfuerzo.

    1. Gracias por tu compartir, Carmela.

      En mi forma de sentirlo, no es tanto un gran esfuerzo y mucho trabajo personal pues debajo de ello está la creencia de que todo lo que hagamos con valor nos tiene que costar mucho… y no. Es un click mantenido y sostenido. Es una toma de conciencia «Ah!!!» y no despistarme más. Lo que ocurre normalmente es que a veces sentimos ese click de cambio de paradigma, de entender, de comprender por fin… sin embargo, lo dejamos un rato y la fuerza del río grande nos lleva a nuestra forma de «siempre, heredada, transmitida» y es ahí donde nos cuesta el esfuerzo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s