LAS PRÁCTICAS DE LA TEORÍA TAN BONITA…

Durante el finde envié un mensajito a esa amiga querida que me acoge en Barcelona cuando voy a los cursos de bio y ella en respuesta me dice “voy a entrar en tu blog para intuir cómo estás”. Después de unos segundos de mentalmente repasar las últimas entradas… pensé que por ahí no iba a saber mucho cómo estaba ni en qué estaba porque eran un poco neutras. Sí, para aprender, claro,  pero de mí (por dentro)poco decían. Que en realidad, de mí de mí tampoco es necesario ¿no?. Sin embargo, y viendo las entradas compartidas pareciera que me estoy escondiendo un poquito de expresarme.

Y es que la teoría que vemos, que aprendemos y que compartimos – en este caso una servidora – es muy interesante, muy nutritiva, muy … de tó. La teoría. Pero la vida – es lo que voy aprendiendo – te pone las prácticas enseguida… para que no se te olvide la teoría que has aprendido. Y al menos personalmente, cuando llega esa práctica siempre te pilla por sorpresa. Luego ya respiras, vuelves a mirar, vuelves a respirar … y piensas “ah, son las prácticas de eso tan chulo que compartía el otro día” y te pones a ello.

¿Y una servidora qué compartía hace unos días? Pues eso tan estupendo de que los otros son espejos de uno, y que todo es un reflejo de uno mismo, y que lo que el otro hace y dice es el reflejo de nuestro estado mental. ¡Ole y ole! Pues ahora viene la Vida y te pone un caso práctico… para que te explayes, para que disfrutes de lo aprendido. ¡Ja, ja!

Para los que comparten este espacio desde hace tiempo ya es conocido pero por si acaso: el año pasado los padres – los míos – decidieron partir los dos casi juntos. La madre hace ahora un año casi justo. Ambos dos, castellanos austeros, habían trabajado y ahorrado toda la vida. Una vecina que conocía a los dos desde jóvenes  me decía un día que hablé con ella “no hija, ellos no nacieron para disfrutar, solo para trabajar”. El caso es que al morir ellos, hermano y yo heredamos un piso cada uno en la ciudad. Pisos que siempre habían estado alquilados a estudiantes – con los pros y contras que eso puede tener.

A una servidora le salía sarpullido ese tema pero como era de ellos y durante estos últimos años ellos no podían hacerse cargo… pues ala, a gestionar ese tema yo que estaba cerca porque hermano vive en otro lugar. El verano pasado, después de volver del CP2 me metí sin querer en una reforma del que yo heredé y a medida que lo iba dejando tan bonito pensaba que no lo quería alquilar. Allí hice parte de la cuarentena, también para ver si era un lugar donde yo me sintiera agusto para vivir. Y no. El piso me encantaba, quedó precioso pero no. Así que decidí venderlo. Sin prisa, sin necesidad, pero venderlo.

Y hace dos semanas lo vendí.

Por la fecha de defunción de madre, me hizo su “heredera universal” y es alucinante comprobarlo una y otra vez. Ella hiciera lo que hiciera, a los 5 minutos se arrepentía y ya quería hacer otra cosa o descambiar lo que había comprado…

Pues desde el día que firmé el pre-contrato de venta… no saben ustedes la de veces que he pensado que qué bobada he hecho, que … todo frases del “programa” – familiar, en este caso – con las que yo había luchado toda la vida. Que si “y ahora qué vas a hacer?, el dinero se gasta enseguida y luego qué…” Esas frases tan liberadoras y nutritivas para el alma (ja, ja)

Yo estaba perpleja oyendo en mi mente toda esa sarta de frases del programa, trampas que te impiden volar. Toda la vida discutiendo con madre sobre ello y ahora resulta que en mi cabecita ¿oigo lo mismo? ¡Uau!

¿Recuerdan los pasos que nos enseñaba Jorge Lomar precisamente para acallar al programa? El primero era que cuando alguien nos decía o nosotros a nosotros mismos nos decíamos algo proveniente del programa, podíamos decir NO SÉ y guardar silencio. Pues así con cada una de las frases: “ y cuando te gastes el dinero ¿qué harás?” NO SE y me quedaba en silencio y sentía: YO SIENTO (y aquí no vale solo la teoría, o sientes o no. No vale hacer lo de siempre: pensar lo que sientes) 

Y así hasta que ya las frases dejaban de aparecer en mi mente, es como que el programa se aburre de mandarte cuñas si no le sigues la conversación. Como esas personas que les gusta chismorrear de todo el mundo y te dicen y te dicen y tú solo dices “mmmm” dos o tres veces hasta que la persona se cansa y se va “bueno, como no me estás haciendo caso, me voy”. Pues aquí igual.

Los amigos ya lo sabían casi todos pero a hermano no se lo había dicho – seguramente porque presentía lo que vendría. Y vino. Se lo dije hace unos días – por mail… para que tuviera tiempo de asimilarlo y no decir una burrada…. ¡Casi es mejor no dejar tiempo para pensar! Y lo que recibí fue esa lista de frases del programa “y luego qué… y el disgusto que nos has dado… y lo egoísta que eres para tu familia…y no duermo… y ….”

Por más que me empeñaba en decir NO SE… lo que sentía era un revoltijo de emociones que no podía dejar de dar vueltas en la habitación. ¿Y el respeto? Claro, se me olvidaba que una de las características precisamente de las familias es que se creen en el derecho de meterse en tu vida – y tú en la de los demás, claro.

Y es aquí donde empieza realmente la práctica: de elegir paz, de comprender, de no agredir ni agredirme a mí misma. Fácil no está siendo, no. Porque una vez que se destapa el frasco… el programa ya se cree con poder de seguir y seguir soltando frases que sabe que te afectarán, que te dolerán, que te ofenderán, que te entristecerán…Y en algunos momentos te dan ganas de coger a alguien por la solapa darle un par de sopapos. 

Sin embargo, es ahí donde he practicado el poder de eso tan simple como NO SÉ. Es genial, dices NO SE y parece que todos los músculos se relajan, como cuando estás haciendo una relajación, porque efectivamente no sabes, no sé. ¡Qué sé yo de que va a ser mi vida! ¡Qué sé yo!

Y después, YO SIENTO: esas tripas removidas están hablando… pues tú sientes, sin más. Y aceptas ese sentir. Eso que sientes está ahí para que tú lo aceptes, para que lo lleves a la comprensión y a la paz. (Ay, qué bonito suena)

(Les comparto después la transcripción de parte de esa conferencia de Jorge Lomar sobre Ecología Mental que compartí hace unos días (también lo hago ahora por si acaso) donde explica muy bien esa parte del YO SIENTO y otros dos puntos sobre esos ajustes necesarios para vivir en ecología mental)

Y así, viajeros de luz… seguimos en prácticas. Si lo que recibes (yo en este caso “falta de respeto”) es lo que tú emanas… más me vale revisar-me en dónde me falto al respeto o falto al respeto a otros para que no vuelva a suceder porque ¡es triste sentir cómo sin querer, por ignorancia propia,  nos hacemos daño… y nos quedamos tan pichis creyendo que es nuestro deber de hermanos, de… !

Eso sí, duermo bien, no me despierto a esa hora (las 2-3 de la mañana) en la que nos despertamos cuando estamos en conflicto. No. Así que aunque “el programa” pueda estarlo, mi ser interno está tranquilo.

Gracias, viajeros de luz. Un honor tener la posibilidad de expresarme libre y de seguir avanzando en el camino con su compañía. 

Bendiciones en este tiempo de evolución continua.

 

Ajustes para vivir en ecología mental

NO SÉ – Relevar a la mente pensante

YO SIENTO – Aceptar el sentir

EL ATAQUE NO TIENE SENTIDO – Renuncio al sufrimiento

NO PUDO SER DE OTRA MANERA – Renuncio al control

Tenemos miedo a sentir, está en el fondo del programa. Tienes miedo de que las demás personas sientan. No eres capaz de permitir que una persona sienta lo que siente porque te da miedo sentir si él siente. Y si él siente rabia, te da miedo. Y si él siente pena, te da miedo. Y si él siente miedo, te da miedo. Miedo a sentir. La 3ª defensa del programa, miedo a sentir, la que más nos cuesta desentrenar.

Es maravilloso el entrenamiento YO SIENTO. Párate y escucha a tu niño interior, viene desde el pasado y lo único que quiere es tu conciencia, tu silencio, solo busca tu presencia, tu presente. No busca un argumento pensado desde el pasado, no le consuela. Busca conciencia, busca presente. Y dices YO SIENTO para que la loca de la casa se distraiga, YO SIENTO. Y toda tu atención a esta energía que viene porque el sentir es solo energía, no le llames de ninguna manera. No digas “es miedo, es melancolía…”. Es energía, estate con eso. Recoge el mensaje. Esta energía viene desde tu subconsciente, desde tu pasado a decirte lo que más te interesa en todo el universo en este momento. Para eso viene el sentir, no viene con un discurso hablado, ni con un análisis… viene con el lenguaje del subconsciente. Viene con una experiencia. Y qué te va a decir el programa: “escapa de la experiencia”. Te va a dar mucho pensamiento para que escapes de la emoción. SIENTE.

Sentir no es pensar. Es meditar la vida que corre a través de ti. Es abrirte a la experiencia, es tirarte a la piscina del sentir. Y si ahora salimos ahí fuera y hace viento, déjate sentir el viento y dí: YO SIENTO. Escucha el sentir en el silencio. Escucha la vida pasando a través de ti. SIENTE. No dejes que el pensador programado haga de esto un culebrón, se ponga a buscar, a hacer poemas, a hacer historias…. SIENTE. Se uno con este momento. Únete al sentir. Y si lo que sientes en este momento es rabia, quédate con ello. Acepta el sentir. Acéptate a ti mismo tal y como ahora viene la energía. ¿No hemos quedado que eso era amar? ¿No es la primera señal de que te amas que puedas quedarte con tu sentir y aceptarlo plenamente tal como es? Es energía, sale de ti, no te puede hacer ningún daño el sentir.

El pensador enseguida dice “busca al culpable, mira la manera de solucionarlo, protégete, forja tus armas” siempre dice lo mismo, de mil formas, no te dejes engañar, no sabe. Tú subconsciente, tu niño interno, solo busca tu presencia, tu sentir, tu presente, tu realidad, este momento eterno. Porque el niño interno está recordando todas las veces que sufriste y que hiciste sufrir y al lado de ese dolor algo dice “no puede ser verdad”.  Dale tu conciencia, dale tu silencio, dale tu presencia, dale tu mente de paz a tu sentir. Y das un abrazo a alguien y dices YO SIENTO, SOY ESTE MOMENTO. Eres un abrazo. Y luego acogemos la emoción: estás triste, acoge la tristeza, deja de llamarlo tristeza. Quédate con esa energía que te invita a quedarte con ella, no tengas miedo, es tu pasado hablándote buscando presencia, buscando sanar, buscando desprogramarlo para que le des la paz de este momento.

Y le dices a esta energía “quédate, quédate todo lo que necesites, yo soy comprensión, estoy para ti”. Y la conciencia que es la madre abraza al niño que es el subconsciente pasado y esto es lo único que busca tu sentir, no busca causas, análisis… ni que lo catalogues… te busca a ti, tu realidad y tu realidad es presente puro. Tal vez el programa te ha vendido que eres un pasado, un cuerpo, un juego de preferencias, de deseos o de proyectos… tu eres este momento, comprensión pura. Entonces, puede ser que otra persona a tu lado sienta y así te puedes quedar a sentir con ella porque ya estás preparado, ya te has aceptado y puedes aceptar al otro tal como siente.

Y eso es amar. Y si lloras, lloras. No viene esa lluvia de kleneex que parece querer impedirte que llores. ¿Estás llorando? ¡pues lloras! Y si tienes miedo, le das tu presencia. Y cada vez te das cuenta de que es energía, energía. Tu pasado que busca la sanación de tu presencia, es tu mente comprensión.

Este trabajo tardamos en hacerlo. El programa ha sido muy meticuloso en su miedo a sentir. Reconozco que este es el trabajo que más nos lleva en Ecología mental. Es el más importante. No puedes vivir una mente ecológica si no aceptas el sentir, es decir, si no sientes. Hay que caminar con el niño, porque sentir es tu conciencia más elevada, la más simple, la que está desposeída de símbolos, la que directamente es honesta. Al sentir no le puedes decir NO SÉ. Es el único que sabe. Y te lo dice, “mira esto es lo que hay en tu estado mental en este momento, esto es lo que te importa” Y te lo selecciona para que lo aceptes, para que lleves tus ilusiones a la verdad de tu silencio en este momento YO SIENTO.

Y siempre puedes sentir algo porque debajo siempre hay un sentir de vida. Estás vivo. Siempre puedes hacer este ejercicio.

El ataque no tiene sentido

La culpa no sirve para aprender

El sufrimiento no es necesario para crecer

El miedo no nos mantiene preparados (limita tus capacidades, el miedo te hace pequeño, te hace incapaz, limita tu comprensión, tu estado de paz) olvídate, no te sirve el stress positivo para nada. Tú eres todo lo contrario.

Yo soy comprensión, me niego a jugar con la locura

Renuncio al sufrimiento, mi máximo objetivo es la paz

El ataque no tiene sentido

Yo soy comprensión, en la luz es evidente

Basta de locura y sufrimiento

Renuncio a volver a hacerme daño (cada vez que tengo un pensamiento de ataque, me estoy haciendo daño en lo más profundo, me estoy olvidando de qué soy: amor, paz, comprensión)

No necesito sufrir, no necesito culpar, no necesito temer

El ataque no tiene sentido

El programa nos ha enseñado que la culpa sirve para aprender, que el sufrimiento sirve para aprender. Que el miedo nos prepara para las cosas que puedan pasar. Y es otro entrenamiento que lleva tiempo para desprogramar. El milagro sucede si eliges paz porque no lo vas a hacer tú, el programa te dirá que es muy difícil que tú no puedes cambiar un habito de tanto tiempo, que está en tus genes, en los ancestros, en millones de años… tú no puedes evitarlo, eres como un reptil, te dicen.

De eso nada: tu herencia, tu presencia, tu profundidad  en el silencio te hace ver que es tu elección ser libre de todo programa de temor, de todo programa de culpa y de todo programa de sufrimiento. Está en tu elección porque está en tu naturaleza, en tu fondo, en lo que eres.

O sea que si eliges paz te estás uniendo a la mente ilimitada, estás permitiendo que la mente ilimitada limpie tu percepción y poco a poco irás viendo donde antes había un desierto ahora un vergel. Poco a poco. Un dulce camino de despertar, de corregir tu percepción. ¡Qué no lo haces tú sino la mente ilimitada que tú eres!.

No lo hace la cosa Jorge… lo hace el SER que somos. Es lo ilimitado lo que limpia los programas. Y los programas son los conceptos que tú tienes de ti mismo. Es lo que no te deja ver el juego.

Vamos a ver el juego.

NO PUDO SER DE OTRA MANERA.

¿Sabéis cuál es una de las bases, de las raíces del programa? Uno de los fundamentos del programa es el caos. Constantemente te invita a que tú creas en el caos. Quiere constantemente que te confundas e imagines que existe la casualidad, que existe el azar. Que aquí has conocido a gente por casualidad, que yo estoy hablando aquí por casualidad. Crees que estudiaste lo que estudiaste por casualidad. Eso te dice el programa.

Necesita que tengas fe en el caos. El programa es mucho más sofisticado, no puedes creer que todo es casualidad, te dice “algunas cosas son casuales y otras son reglas, son sincronicidades”. Ah, muy interesante: esto es una Sincronicidad porque me doy cuenta de ello y de esto que no me doy cuenta no es sincrónico. ¿Cómo es posible mezclar caos y orden? ¿Creéis que podemos mezclar caos y orden? ¿Os podéis imaginar una lista de números “un poquito desordenada”? la matemática te contesta: imposible, el caos no existe, el caos es aleatoriedad aparente, patrones tan complejos que si no conoces las variables originales no puedes describir su periodicidad. En otras palabras, el océano no cabe en el vaso y como no sabes el programa se ha inventado el caos. Por no reconocer que no sé, prefiero inventar un concepto como la casualidad, la suerte, el azar. Y así no tengo que reconocer que no sé nada.

Y constantemente volvemos a recurrir a la suerte, al caos. ¿Sabéis por qué el programa te ha hecho creer en la casualidad…? Porque el concepto de libertad que te ha hecho creer el programa  se fundamenta en el caos. Para el programa, tu libertad es como un capricho. “ahora me apetece hacer esto…” Y esa es la libertad del programa. No quiere que sepas que la verdadera libertad es liberarte del programa. Quiere que imagines que es un capricho en este momento: ahora me apetece esto porque me sale de … eso es para el programa la libertad, sin ninguna causa. Una decisión sin causa. Entonces no comprendemos las causas y nos parecen caóticas. Vemos un cuarto desordenado y nos parece caótico pero cada objeto ha llegado ahí siguiendo estrictamente sus causas. Y todo lo que te pasó en el mundo, en cada instante, fue CAUSAL porque no puede ser de otra manera.

Fíjate que consecuencias tiene el vivir así cada día. Sabes qué te estoy diciendo? Que jamás te has equivocado. Jamás fuiste culpable de nada. Tu no pudiste hacer otra cosa, más que la que sentías, más que la que estaba disponible en tu conciencia. Tú no podías hacer nada más que lo que viste. Y la otra persona, la que crees que te hizo daño, no pudo ver nada más que lo que vio, ni pudo sentir nada más que lo que sintió. Estás confundiendo tu ignorancia y la suya por maldad porque un programa te ha hecho creer. No pudo ser de otra manera.

Quiero que te des cuenta de que no existe el mérito. Si no existe la culpa, no existe el mérito. ¿No te das cuenta de que solo es la otra cara de la moneda? Si crees en la culpa, crees en el mérito. Si crees que soy cojonudo, pasado mañana me tirarás tomates. Yo no soy más que todas las conciencias unidas sincrónicamente porque ni un solo copo de nieve ha caído fuera de su sitio jamás.

Creemos, porque el programa quiere que creamos, que fabriquemos una realidad de seres individuales pero no estamos separados, estamos unidos en un tapiz entrelazado. Es imposible que yo diga esto si no estáis vosotros ahí para que ocurra esto. Lo que está ocurriendo es que la comprensión está conociendo a la comprensión. Es todo un proceso colectivo. Aquí no hay nada separado que está hablando, aquí está separando un programa nada más que repite y repite que está separado y solo somos comprensión auto identificándose, buscándose, mirándonos, encontrando las maneras de conocernos, de amarnos, de renunciar a la culpa, al caos.

Nunca controlamos nada. Nunca controlas nada. Nunca controlarás nada. ¡Qué gusto! ¡Qué paz!

Ahora entendemos por qué hace falta que hagamos unos cuantos ajustes para llegar a una mentalidad de paz. Y esto no es algo que un día aprendas y ya está. No.

Es algo que tienes que transferir a tu vida cotidiana, tienes que sentirlo, tienes que recordar en este instante aquella vez que te creíste que estabas haciendo sufrir a alguien y decirte muy profundamente “NO PUDO SER DE OTRA MANERA”.

Tienes que recordar a esa persona que te molestó, que te hizo daño, que te crees que te robó algo y sentir desde el fondo de tu silencio, de tu comprensión NO PUDO SER DE OTRA MANERA.

No creo en la culpa, la culpa es un sueño, es un programa.

NO PUDO SER DE OTRA MANERA. Y en este instante puede ser que haya algo que te moleste, esa luz… no puede ser de otra manera. La resistencia es distracción, no puede ser de otra manera, como es. Y regresas al amor, a tu mente natural, a la paz. No puede ser de otra manera. Y viene el programa y te asusta y te atemoriza con culebrones del futuro ¡pues no podrá ser de otra manera! ¡A como sea! ¿Qué te crees? ¿Que tu lo vas a controlar? ¡Venga! ¡Ya está el programa otra vez! “¿Qué sería lo mejor para ti?” Haciendo los surcos del apego más profundo. ¡No sabes lo que más te conviene! ¡Únete a la vida! ¿Qué te crees que la vida sabe menos que tú? ¿Te crees más listo que la vida? Yo solo sé que no sé y por  eso sé que la vida sabe perfectamente lo que es posible porque solo pasa lo posible. Todo lo demás son imaginaciones de un programa mental que cree ir por separado, que va a su bola. Y cree que tengo una libertad sin causas.

No creo en la culpa

No creo en el miedo

Aquí estamos creyendo que somos pinceladas porque no podemos ver el cuadro, el juego al que estamos jugando. Es ver algo muy pequeñito y creer que esa cámara que está viendo, con tan poquitos recuerdos y con ese estrecho punto de vista soy yo. No. Tú eres una comprensión que hay detrás de esa cámara. Entonces empezamos a perdonar al mundo, no puede ser de otra manera. Empezamos a confiar en la vida, no podrá ser de otra manera a como es. No hace falta que yo decida porque según mi miedo o mi “deseo” más me conviene ¡qué sé yo lo que más me conviene! Espérate a que pase porque solo pasa lo posible. Y reinterprétalo NO PUEDE SER DE OTRA MANERA.

Están confluyendo una red de relaciones. Estás dando un paso y el universo lo está dando contigo. La causa de… es la misma que la que hay detrás del viento que mueve las hojas. Todo está ocurriendo a una porque somos UNO. ¿Te unes a la vida o vas por tu cuenta? No pudo ser de otra manera. Jamás fuiste culpable de nada. Jamás ha sido nadie culpable. La culpa es un sueño.

Así estamos, hamacados por la vida. En un espacio seguro. Creyendo que hay peligros y lo que estoy proponiendo para que nuestra mente sea ecológica es confianza plena en este momento. No puede ser de otra manera. Confía en él, vuelve a tu paz. Regala tu paz al mundo, siéntela. Siente quién eres. En silencio. Otra vez. Y el programa nos distrae una y otra vez ¡no te preocupes! ¡No puede ser de otra manera! Y si viene el programa diciéndote “si hombre, claro que puede ser de otra manera!” Dile, “no sé”. Y si la cosa te produce conflicto SIENTE porque EL ATAQUE NO TIENE SENTIDO.

Para leer en el entrenamiento por la mañana y por la noche y que es lo que brotará en cualquier momento para salvarnos de una situación desde tu mentalidad de paz y dejará en silencio sintiendo la verdad que se refleja en tu mente comprensión para que olvides la culpa, el miedo.

Nunca he controlado nada ¡qué gusto! Nunca controlo nada. RENUNCIO AL CONTROL. (Cuando renuncias al control tu personaje se desmorona, eres uno con lo que la vida quieres. No se trata de que ahora no controlas, se trata de que nunca controlaste y ahora te das cuenta. Es fantástico.

Confío en la vida. Pasó lo que pasó y solo pasó lo posible. Y ya pasó. Lo demás es forcejeo, resistencia… viene el pensador y te dice “pero deberías…pero tendrías que… no, pero y si… ¡fantasías, cuentos, culebrones! Aquí hay algo que se llama ego que pretende ser y solo es un programa, una mente separada.

Me libero de la culpa. Me libero de la resistencia. Me libero del miedo. Me libero del control.

Renuncio a la creencia del caos. La libertad es interior. La libertad es del mundo de las causas. La libertad es esa pregunta que te estás haciendo constantemente ¿soy paz o soy conflicto?

No estoy diciendo que sea determinista sino que tu libertad está en un sitio mucho más profundo que el que crees. Que el programa te está diciendo que pongas tu fe donde no está.

La libertad es interior, reside en lo profundo de mi mente, el mundo de las causas. En el mundo de los efectos (las formas, las percepciones, los pensamientos), la libertad de los cuerpos es pura ilusión, es un programa, un programa entrelazado.

Me libero del control, no pudo ser de otra manera, no puede ser de otra manera, no podrá ser de otra manera sino como es.

AGRADECER ES AMAR RECIBIENDO

 

 

 

10 comentarios en “LAS PRÁCTICAS DE LA TEORÍA TAN BONITA…

  1. Patricia Gutiérrez

    Muchas pero muchas gracias, me llegó en un momento muy oportuno, gracias por haberte encontrado, gracias por tú sabiduría, gracias por todo lo que me has enseñado, gracias por estar en mi camino, Gracias. 🙂

    1. Buenos días, Patricia

      Gracias infinitas a tí por tu agradecer y compartir. Como esto es un ida y vuelta siempre… tu mensaje también me llegó en un momento muy oportuno. ¡qué sabia la vida! Gracias por agradecer de corazón ycompartir el caminar. Bendiciones.

  2. Gracias, linda, tu blog me está encantando… lo conocí recientemente por un amigo, y también a él debo agradecerle porque las entradas tuyas qu evoy leyendo son altamente pertinentes en mi vida y em ayudan a comprender, que es para lo que estamos al fin y al cabo, no? Recipen descubro también contigo a Lomar, así que gracias por eso también!!! Una preguntita: hablas de qu etu madre te hizo heredera universal, en tu entrada sobre dobles creí entender que uno es heredero universal de un familiar que falleció en la misma fecha en que uno nace, pero en años anteriores… ¡qué otras formas hay de «heredar» universalmente? Te agradecería si me enviaras algo para leer sobre el tema… Por cierto, estoy fascinada creando mi árbol, pero me encuentro con algunos inconvenientes de ramas, pues no tengo claro dónde colocar a familiares directos… ¿tú me echarías un cable en eso? O tal vez me puedas aconsejar a quién consultar, o enviarme un texto para entenderlo… Gracias por todo, linda, y sigue disfrutando tus prácticas benditas!!!!!

    1. Gracias a tí por compartir tu agradecer. Es un placer y un honor que «mi aparente camino» individual aporte un poquito de luz a otros en su caminar. No olvides que no es casualidad que nos hayamos encontrado.

      He de mirar con más tiempo sobre lo de heredar universalmente. En mi información de clase así lo ha sido pero recabaré más información. Y por supuesto cuenta con la ayuda que te pueda prestar, para mí también es fascinante ir montando el árbol proque cada vez vas descubriendo algo nuevo y piensas ¡pero si eso ha estado ahí todo el tiempo y no lo he visto!

      En el lugar de la página de inicio de este espacio teclea biodescoficación y allí encontrarás más cosas también. O teclea transgeneracional. Salomon Sellam siempre es de mucha ayuda por ejemplo y por supuesto Enric Corbera. Has escuchado sus vídeos?

      Abrazos, con V de Valle. Seguimos a tu disposición

      1. Ayer conseguí ver un video de Corbera, desafortunadamente mi conexión de internet no siempre me lo permite… Era sobre madres tóxicas, con Monserrat no sé qué… interesantísimo, la verdad… Recién estoy conociendo la bioneuroemoción, a través de escritos y blogs, y lo que recalco cada vez es que lo que encuentro resuena totalemnte con creencias previas mías, no tan populares a veces entre mis amigos más vanguardistas, por ejemplo, sobre los roles de madre y padre… Anoche sentí fuertemente que sus palabras fundamentaban mi intuición, a la que intento seguir sin mucha spreguntas… aún así, está bien tener respuestas a veces… El otro que mencionas, Salomon Sellas, me es totalmente desconocido: ya tengo trabajo está noche, pues… ¡¡¡gracias por seguir iluminando mi caminito!!! Por cierto, me gusta tu sentido del humor al escribir y tu disciplina: ojalá yo consiga siquiera publicar un post este mes… De momento, voy a repostear este tuyo, con permiso… Namasté.

  3. Reblogueó esto en con V de Valley comentado:
    Recientemente conocí este blog, esta entrada en particular me habla fuerte y claro: aceptar y fluir con los cambios constantes, con otras palabras, con otra imaginería, con más humor y muchos concetos nuevos para mí… Sigo descubriendo el mundo desde el Valle, pues, esta vez se llama Ecología Mental (con V de Verde, pues…)

    1. gracias, viajera. No preocupar por la disciplina, por lo que deberías… siente lo que haces y ya está todo hecho.

      Sí, me hablas de la conferencia con montse Batló, profe de la formación en bio. Es buenísima. Efectivamente a mí me pasa igual, hace años me expresaba como feminista – no activista – mas o menos radical, con lo de la igualdad… ¡Un gol que nos metió el sistema para sacarnos de nuestro centro, de lo que era nuestro don!

      Abrazos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s