Ayer fue día Mago en la onda encantada maya de el Caminante del Cielo por la que nos toca transitar durante estos días. Y para mí, la magia empezó muy tempranito, pues recibí el regalo de una consulta de biodescodificación – o como cada uno le llame – con Jorge Wilcke, un hombre cercano, sabio e intuitivo.
¡Qué maravilla! La consulta fue sobre una anemia hemolítica autoinmune que yo desarrollé hace muchos años y que de vez en cuando vuelve y se queda por un tiempo. Ya había hecho dos consultas antes sobre este tema pero no terminaba de resonarme dentro y de producir la paz que sé que se produce cuando hay una toma de conciencia profunda. Ayer se produjo.
Gracias Jorge por intuir y ver la realidad de esa anemia: una servidora tiene un árbol peculiar – como muchos supongo -: soy doble de los padres – los 2 – y de todos los abuelos. ¿Casualidad? No puede ser. Pero aún habiendo dado mil vueltas al árbol no me había enterado bien de mi ser doble de la abuela paterna, la madre de mi padre (que también es doble de él), Un lío que se deshace cuando comprendes. El caso es que la abuela tuvo una niña que murió a los 3 años, ya estando embarazada de nuevo, en este caso de mi padre. Y la abuela sintió que «su» sangre no era buena. Años más tarde, volvió a morir otra hija (las mujeres en ese clan morían) con el mismo nombre de la primera bebé fallecida. Así que en su sentir quedó impresa la creencia de que su sangre era de todo menos buena.
Y yo, doble de la abuela, siendo ella un trocito de mi alma, heredo esa creencia. Ayer cuando se lo oí a Jorge, enseguida se me erizó la piel, (pues soy ella también) señal clara de que ahí está la verdad. Y durante todo el día, como si fuera un mantra, me escuché repitiéndome MI SANGRE ES BUENA. Estoy segura de que los cambios no se harán de rogar . Ya les seguiré compartiendo los cambios, los avances, las transformaciones que sin duda ya se están dando.
El caso es que comparto esta entrada porque como digo en mi árbol soy doble de 3 matrimonios: mis padres y los 4 abuelos. Así que ahora también entiendo que siempre haya sido confidente de hombres y mujeres en cuestiones de amores. Y se da la circunstancia, por ejemplo, de que soy doble de la abuela paterna y abuelo paterno y de mi padre así que soy padre y madre de mi padre a la vez. Ya se que es un lío leído, ¡imagínense vivido! Ahora comprendo también la dificultad para decidir, ¡cómo iba a decidir fácil si había no se cuantos a opinar! Lo mismo me ocurre con mi madre. ¡Y una servidora hasta ahora riñéndose!
El Finder es doble de mi padre, de mi abuela, de mi abuelo… por ejemplo… Todo un lío que hasta que no lo sabes y lo desenredas te fastidia muchos días porque no entiendes las reacciones, las actitudes. Luego ya, una vez comprendido, es otra cosa.
Por eso, cuando leí esta entrada sobre las parejas en relación al transgeneracional, no dudé en que era candidata a transmitírsela a ustedes porque saber, conocer produce paz. Luego ya, las herramientas, los recursos van apareciendo y la paz se amplia, se hace celular, es como que todas las células al saberlo, dicen «ah, era eso».
Pues, aquí tienen un granito de sabiduría y consciencia para que todos podamos ir evolucionando hacia la comprensión.
Gracias, viajeros de luz. Un regalo inmenso esta oportunidad de compartirme y compartirnos.
Ah, y para completar, les añado el link de una entrada que hice en marzo sobre los «problemas de amores» y que incluía un taller que hizo Wilcke sobre el tema. Allí hacen muchas preguntas sobre esto que nos cuenta Saúl Perez a continuación, que si soy doble de, que soy maestro de… (en relación a las parejas)
https://ellamentonovieneacuento.com/2015/03/04/los-problemas-de-amor-por-jorge-wilcke/
Enredos de Pareja – Transgeneracional
¿Qué pasa si soy doble de mi pareja?
Si eres doble de tu pareja, lo que tienes que tener en cuenta es que para el inconsciente sois hermanos. Es lo que se llama un “Incesto simbólico”. En estos casos la relación suele ser más de hermanos que de pareja, y esto se puede ver en conductas, tipo de conflictos, en el sexo, etc. Son relaciones en las que suelen llevarse o muy bien o muy mal (como los hermanos), pero son relaciones duraderas normalmente, e incluso relaciones para toda la vida (aún cuando hayan conflictos). El motivo es que, “para que yo me separe de mi hermana tiene que pasar algo muy gordo”, y si no pasa quedo apegado a esta relación el resto de mi vida. Además hay que tener en cuenta que a nivel sexual, se suele perder muy pronto el interés del uno por el otro, e incluso en algunos casos puedes tener cierto sentimiento de culpa después de tener sexo con tu pareja. Por último sobre las parejas que son dobles, hay que saber que cuando dos hermanos se juntan, es para no tener hijos, pues si dos hermanos tienen hijos podrían nacer con problemas. Es por esto que muchas parejas que son dobles tienen problemas para tener hijos, y cuando sí pueden tener hijos, existe la tendencia a que venga un hijo o hija que herede este programa de “no tener hijos”.
¿Qué pasa si estoy en línea maestra con mi pareja?
Como ya sabes, las líneas maestras son relaciones muy pasionales y suele haber mucha admiración, sobretodo cuando no conviven. Suelen ser muy diferentes el uno del otro y por supuesto son maestros el uno del otro. El “problema” de que convivan es que constantemente uno le está enseñando al otro su propia oscuridad (lo que no acepto en mí, o lo que detesto en mí), por lo tanto las parejas que son línea maestra, si quieren convivir sin conflictos tendrán que aprender a ser muy humildes, dejar que su pareja sea como quiera ser y no juzgarla. En la parte sexual no tienen porqué tener ningún problema, más bien al contrario, suelen ser muy apasionadas, al igual que si hay conflictos o discusiones, también éstas suelen ser muy apasionadas. En estos casos, la clave es humildad y dejar ser a cada uno como es sin querer cambiarlo (esto siempre, pero en líneas maestras es clave), porque de lo contrario chocarán continuamente y la relación difícilmente podrá ser una relación sana.
¿Qué pasa si mi pareja es doble de mi padre/madre?
En este caso, es diferente dependiendo de la relación que haya con nuestro padre/madre. Imaginemos un caso de un hombre que no se siente reconocido o querido por su madre, y tiene una pareja que es doble de ésta. En este caso, él busca a su madre en su pareja, y lo hace inconscientemente para hacer una reparación o duplicar esa relación. El problema aquí es que si inconscientemente es su madre, él espera que haga al menos las cosas que hacía su madre por él. Además, como su madre no le quería o no le reconocía, si la pareja tiende a reparar, le dará todo el amor y el reconocimiento que él no recibió por parte de su madre. El problema es que muchas de sus exigencias a su pareja, y muchos de los conflictos o discusiones, no son con la pareja, sino que son historias que le guarda a su madre. Por supuesto en este casos, la atracción sexual por la pareja se suele perder tan o más rápido que cuando son dobles, pues él no quiere tener relaciones sexuales con “su madre”. En el sexo, la diferencia con respecto a cuando son dobles, es que la ausencia de apetito sexual es por parte de él (en este caso). Lo que habría que trabajar aquí sería, primero des-identificar a la pareja con la madre, y segundo trabajar la comprensión profunda y el perdón hacia la madre.
En mi caso particular, mi mujer es doble de mi padre. Cuando yo me di cuenta de esto me encajaron muchas historias, conductas y demás, y un día sin más me acerqué a mi mujer y le dije: “tú no eres mi padre” – ella se quedó un poco extrañada, y yo volví a repetírselo. No lo hice por ella, sino por mí, era a mi inconsciente a quien se lo decía. Ésta fue la forma que yo utilicé, porque me salió sin pensarlo, de una forma visceral, no obstante, hay quien hace una carta, o un acto de psicomagia. Sea lo que sea, si te funciona no importa el cómo. A mi me sirvió y os puedo decir que darme cuenta del enredo hizo que nuestra relación diese un giro de 180º (a mejor, por supuesto), y al mismo tiempo me dio la oportunidad de ver todo lo que yo guardaba a mi padre.
Ya sabéis que en el transgeneracional todo son tendencias, y cada caso es particular. Con este artículo sólo pretendo dar una información que os pueda ser útil para ver el enredo y poder poneros en vuestro lugar.
Para ver si eres doble o línea maestra de alguien, puedes leer los anteriores artículos de esta web relacionados con el tema.
Agradezco como siempre tu visita, y si lo deseas puedes compartir o dejar un comentario. Gracias.
Fuente: http://www.saulperez.com/relaciones-de-pareja-transgeneracional/