UNA HISTORIA EXPRESADA EN UNA «HERNIA DISCAL» a la luz de la BIO.

 

 

Hernia-discal-lumbar-300x225
Imagen vista en: http://dolordeespaldaycuello.com/hernia-discal-lumbar/

Buenos días, viajeros de luz

Hoy traigo a compartir una entrada a propósito de las hernias de disco y su significación emocional dentro de una historia «clínica», una historia de vida explicada desde la bio

Durante estos 2 meses  he desarrollado encuentros de «biodescodificación y más» para transmitir herramientas y recursos a la hora de esa pregunta «mágica» que hacen-hacemos los llamados «mentales»:

«si, eso lo entiendo pero ahora ¿qué hago? ¿cómo lo hago?.

Vamos a ello: 

Y durante ellos estoy aprendiendo que la clave está en posicionarnos en el lugar correcto: es como que cuando hacemos una consulta de bio esperamos que por arte de magia aquello que nos parece «malo» en nuestra vida, aquello que es un conflicto emocional para nosotros, desaparezca como por arte de magia con ver el árbol y alguna cosilla más. 

Y lo hace. 

Solo que el proceso es el opuesto al que normalmente nuestro «ego» nos quiere abocar. 

Ayer en una conversación con el Finder y con uno de los asistentes a los encuentros volví a darme cuenta de lo importante que es lo siguiente: no es que nuestras vivencias produzcan unas creencias sino al revés: nuestras creencias atraen y convocan nuestras vivencias. En el primer caso nos veremos como víctimas, en el segundo como hacedores que pueden cambiar el hacer (una vez que comprenden). 

Por un poner: si yo vivo conflictos con que creo que no se me valora lo suficiente… no es por casualidad ni para fastidiar-me. Los vivo para confirmar la creencia de carencia (que posiblemente será un programa heredado de alguien del clan para que yo, precisamente yo, lo lea de otra manera y sea capaz de borrar esa creencia y dar un salto de Amor hacia la libertad). Yo ya vine con esa información de arriba y para que eso siga vigente,  la vibración de carencia atrae, convoca… situaciones en las que yo viva esa misma vibración de carencia… y eventualmente la libere… para mí y para todo el clan… que ese es el regalo extra del trabajo personal. 

Es decir que para cambiar lo que vivo… primero dejaré de echar balones fuera («yo no he sido, yo no he sido»… «es él…» «es ella…»… «por su culpa…») y miraré de dónde viene ese patrón, qué creencia lo sustenta, quién me hizo el regalo y tomaré conciencia del dolor, del drama… vivido por esa persona y que no pudo compartir o no supo o… Lo sentiré en mis carnes – que decían antes y sentiré la liberación de saber en mis células – no en mi cabeza – que aquello que me pasa y que no entiendo y que vivo en conflicto no era mío y ya sé por qué y para qué lo recibí. Así que como esa creencia no era mía, se la devuelvo a procedencia, gracias… y a crear mi futuro libre de esa creencia porque no era mía, estaba viviéndolo por la creencia, no era mía, ciao…

Así que ahora, lo siguiente es volar libre. Solo que aquí llega el ego y dice: si, si, ¿y ahora cómo lo hago?… Y te das la vuelta y le dices – al ego – «no has entendido nada, chaval».

No hay que hacer nada – y a la vez se pueden hacer muchas cosas, claro, este espacio está lleno de herramientas y recursos para ello y la Biodescodificación, por ejemplo,  nos regala mapas y mapas de ese tesoro de libertad al que nos dirigimos – Si de verdad sentimos… lo demás brota: ¿y qué es lo demás? La comprensión, el perdón, la libertad por fin. Brota, sin más.

Ese brotar… dará su fruto a su tiempo. Las cosas no son de hoy para mañana porque debajo hay un lecho de creencias haciendo cuña que nos «obliga» a vivir situaciones acorde con esas creencias … y no al revés. Al revisarlas desde el humor, desde el «no hacer drama», desde el saber y aplicar la ley del espejo… todo se hace más rápido y más fácil. 

Por eso, no se trata de mirar afuera y seguir acumulando casuistica sobre el conflicto porque podríamos estar así toda la vida: «pero es que él… pero es que ella… pero mira… pero a mí…». 

Ese camino no nos lleva a ninguna parte… y no trae cuenta porque  ir pa ná… ja, ja…

Así que, si la duda llega, si el conflicto llega… recordemos… mirar hacía uno mismo sin culpa y empezar ese viaje fantástico de descubrirse en libertad. No pierdan el tiempo en quejas… y si lo hacen alguna vez que sea para «entrar en boxes» a revisar, a recapitular, a reconocerse sin los lastres… ¡a veces da vértigo brillar, no lo olviden!. 

Hace unos días, en una consulta con una persona,  después de hacer un duelo que me enseñó Maria Jesús Solavera en la formación (búsquenlo en you tube) comparte conmigo lo sentido y me dice «me ví volar libre y qué bien pero me dió pena que ellos se quedaran abajo».  Ahí hay una lealtad que viviremos con repetición de patrones. 

Por eso, muy atentos a su forma de pensar – hablar: ahí encontrarán muchas claves de sus creencias. 

Un honor, viajeros de luz. Qué disfruten de la sabiduría que nos ofrecen generosamente desde tantos espacios. Hoy nos toca comprensión de la hernia discal… para que no tenga que producirse. 

En la medida que yo comprendo y me pongo manos a la obra para desarrollar mi nuevo ser sin esos patrones… el síntoma ya no tiene sentido. 

Gracias, gracias, gracias. 

Por si ayuda a la comprensión de la historia que compartimos: cuando en Biodescodificación, Bioneuroemoción, Descodificación biológica… (que nombres hay para dar y regalar) hablamos de «desvalorización» hay que tener en cuenta que en muchísimos casos esa desvalorización viene de un «sentirme impotente ante tal o cual persona, ante tal o cual situación… no le veo solución». 

Hernias de disco.

Hernia de disco

Hola amigos, en esta oportunidad vamos a hablar sobre las hernias de disco. Cual es el conflicto emocional detrás de esta patología, qué hacer para tomar conciencia de ello y lograr así, sanar nuestros dolores.

Como todas las patologías de hueso que hemos visto hasta ahora; cuello, dorsales , lumbares, el sacro y una de las patologías mas frecuentes como la ciatica vemos que hay algo en común: las patologías de hueso se centran en un conflicto de desvalorización profunda.

En la hernia discal es igual, tendremos en cuenta las dos vertebras en cuestión. Por ejemplo una hernia de disco entre la C1 y C2 va a estar implicado un conflicto de desvalorización profunda en la comunicación (Cuello) y más precisamente relacionado a las ideas (por ejemplo espirituales) o en la manera de pensar (C1) y en la manera que filtro esas ideas en mi (C2). Vamos a poner un ejemplo para que todos puedan entender de una manera simple y lo puedan compartir con quienes sientan que les puede servir esta información…

Sra Espalda:

Esta señora que ya venia de una operación sin éxito, su cirujano le propone una intervención radical: Se saca el núcleo y se fija la columna con una placa. De esta forma, no podrá doblarse pero todo ello dejará de moverse.

Lo que se vio en esta consultante fue la detección del conflicto detrás del síntoma y el análisis de su árbol genealógico.

Una hernia discal L5/S1 corresponde a una traducción biológica, corporal, de una actividad conflictiva particular. No puedo hacer otra cosa que aguantar una situación de desvalorización, dentro de un contexto sagrado (#Sacro), en relación a un colateral (#Lumbares)

Primera pregunta:

Contexto en el cual apareció la primera crisis. Era en 1990, empezaba con mi compañero nuestra relación de forma seria. Acabábamos de mudarnos en el piso donde habíamos decidido vivir juntos.

Segunda pregunta:

Cuando lo conociste la primera vez, ¿Hubo flechazo? Sí, pero para mi solamente. Cuando lo vi por primera vez, caí locamente enamorada de él. Era la primera vez que vivenciaba este sentimiento tan particular. Por su parte, no. Le tomó cierto tiempo declararse. Nos vimos con regularidad al principio y luego decidimos tener la gran aventura de la vida en común. Nos casamos hace siete años. En cuanto a mi espalda, los dolores aparecieron progresivamente al principio de nuestra vida en pareja. Claro que eso no arregló nuestras relaciones sexuales.

Tercer pregunta:

¿Cuál es la fecha de nacimiento de su marido?

Sorprendida, contesta: «El 14/10/1965»

Conclusión:

¡Son gemelos simbólicos! Ella nació un < 8/10/67 >, lo que es muy cercano a la fecha de nacimiento de su pareja. Es una temática de incesto, como ocurre en numerosos casos de espalda o de cadera. Su cónyuge no es ya exactamente una pareja normal sino que lo considera más bien como un hermano. Por lo tanto esta ley irá aplicando su sentencia: disminución de la frecuencia de las relaciones sexuales. Una de las maneras de llegar a eso inconscientemente se representa por los dolores de espalda, de la simple molestia ciática, pasando por el lumbago. La hernia discal es como sacar la lotería, lo máximo de lo máximo.

En su árbol genealógico sale a la luz esta problemática que al evidenciarla en consulta luego se comprobó generaciones más arriba en el árbol que los tatarabuelos del lado materno eran primos hermanos y llevaban el ¡mismo apellido!

Sus dolores bajaron desde ese entonces y no fue necesaria la cirugía.

Fuente: http://saludyemociones.com/index.php/2016-05-07-05-07-41/2016-05-07-05-09-34/94-novedades-y-actualizaciones/329-hernias-de-disco

 

7 comentarios en “UNA HISTORIA EXPRESADA EN UNA «HERNIA DISCAL» a la luz de la BIO.

  1. MARINA SMITH SOLER

    Gracias por tus artículos los extraño mucho hacia rato no los recibía son un oasis en esta vida tan complicada
    Gracias
    Marina

    Enviado desde mi iPhone

  2. neri vazquez

    Gracias, una gran amiga y guía, me compartió el artículo de las hernias discales, y seguí leyendo hasta que mis ojos dijeron basta.
    Es hora de ser consciente…
    Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s